_
_
_
_

Los militantes del PSOE andaluz relegan en sus listas a los ministros de Sánchez para forzar una negociación

El alcalde de Dos Hermanas y presidente del comité federal, Francisco Toscano, reconoce que es un pulso de los socialistas andaluces a Pedro Sánchez

Susana Díaz, Pedro Sánchez y María Jesús Montero, en un acto en Sevilla en febrero. En vídeo, declaraciones de Díaz este jueves.Vídeo: A. RUESGA | EFE
Lourdes Lucio

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que cuatro de sus ministros encabecen otras tantas listas al Congreso de los Diputados por Andalucía, pero en las votaciones celebradas en las asambleas estos aparecen relegados en los últimos puestos. Así ha ocurrido en los casos de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por Sevilla; del de Agricultura, Luis Planas, por Córdoba; del de Cultura, José Guirao, por Almería; y del responsable de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por Cádiz. Montero, por ejemplo, ha sido colocada por los militantes en el décimo puesto por Sevilla, mientras que el resto de ministros ni siquiera aparece en las relaciones de candidatos facilitadas tras las votaciones.

Más información
Soraya Rodríguez pide la baja en el PSOE por la relación de Sánchez con el independentismo
Presidente por la mañana, candidato por la tarde
El PSOE planea llevar cuatro ministras por Madrid en las elecciones del 28-A

Fuentes de la ejecutiva del PSOE de Andalucía aseguran que esa no será la foto final y que las ejecutivas provinciales situarán a la cabeza de las candidaturas a los miembros del Gobierno. En cualquier caso, la última palabra la tiene el comité federal del PSOE, controlado por los sanchistas.

Las direcciones provinciales y la ejecutiva regional que lidera Susana Díaz han querido que se sepa lo que opinan los militantes, para luego poder negociar con más fuerza con la ejecutiva federal. La directriz que se ha dado desde Ferraz es que quiere en las listas a los miembros del Gobierno y de la ejecutiva federal, pero las propuestas sugeridas por las ejecutivas provinciales han ido en sentido contrario.

Es un pulso en toda regla del PSOE de Andalucía a Pedro Sánchez, como ha reconocido el alcalde de Dos Hermanas y presidente del comité federal, Francisco Toscano. “Esto es como unas primarias eternas”, se quejó un senador que tampoco ha sido votado por la militancia, aludiendo a la batalla entre Pedro Sánchez y Susana Díaz por el control del partido, que la andaluza perdió de manera contundente.

El caso más significativo es el de Sevilla, una de las provincias, junto con la de Huelva, donde el PSOE cosecha sus mejores resultados de toda España. Ferraz trasladó a esta agrupación que quería a Montero en el número uno, seguida del delegado del Gobierno en Andalucía y secretario de Política Institucional de la ejecutiva federal, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según informó el PSOE sevillano, con el 96% escrutado, Montero figura en décimo lugar y el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, el undécimo. El actual diputado por Sevilla Antonio Pradas, un hombre muy cercano a Díaz y que participó activamente en la crisis que desembocó en la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general en el dramático comité federal del 1 de octubre de 2016, es el favorito. La participación en Sevilla ha sido de entre el 30% y el 40%, según informó la dirección provincial.

Igual ha ocurrido en Córdoba con el ministro de Agricultura, Luis Planas, que ni siquiera aparece en la lista de nombres facilitada por el PSOE cordobés. Tampoco figura el ministro de Cultura, José Guirao, en Almería. Ni el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en Cádiz. Este último es cunero y su inclusión no ha sido pacífica.

La situación es insólita, por cuanto las ejecutivas provinciales y la andaluza no pueden ignorar que la decisión final está en manos de la ejecutiva federal y que si el pulso continúa, Ferraz modificará las listas y lo ganará. “¿Va a ser Pedro Sánchez el que haga las listas en todos lados? ¿Cómo va a explicar que no vaya el que ha sido el más votado?”, preguntaba un destacado dirigente del PSOE sevillano.

A última hora de este miércoles, la dirección federal y andaluza intentaban negociar un acuerdo global, que por el momento no se ha producido. El secretario de Organización federal, José Luis Ábalos, y Santos Cerdán estaban a un lado del teléfono y al otro el secretario andaluz de Organización, Juan Cornejo.

La situación no se ha producido en otras provincias. En Jaén, por ejemplo, la sugerencia de que el diputado y secretario del grupo socialista en el Congreso, Felipe Sicilia, encabece la lista en lugar de Micaela Navarro, que figurará de dos, se ha cumplido. Este pulso ha descolocado a muchos alcaldes socialistas, la mayoría de los cuales son además secretarios de sus agrupaciones locales. No entienden que se debilite a los cabezas de lista en unas elecciones que consideran cruciales, sobre todo porque creen que si Pedro Sánchez obtiene un buen resultado ellos irán en mejores condiciones a las elecciones municipales que se celebrarán un mes más tarde.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_