_
_
_
_

Podemos respalda a su candidata que cumplió condena por colaborar en un homicidio

Pilar Baeza, aspirante al Ayuntamiento de Ávila, participó en el crimen en 1985

El secretario general de Podemos Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Pablo Fernández (derecha), con diputados del partido.Foto: atlas | Vídeo: NACHO GALLEGO (EFE) / ATLAS
Ana Marcos

Pilar Baeza tenía 23 años cuando la noche del 8 al 9 de septiembre de 1985 colaboró en el asesinato en Leganés (Madrid), según dictaminó la Audiencia Provincial de Madrid el 22 de noviembre de 1988, de un joven que presuntamente la había violado. Consiguió la escopeta del crimen en la armería de sus padres en la que trabajaba. Se la dio a su novio de entonces y a un amigo, los autores materiales de la muerte del joven de 24 años, según adelantó El Español. Fue una venganza, se lee en la sentencia. Baeza fue condenada a 30 años de cárcel y cumplió condena en la prisión de Brieva en Ávila. Ahora, más de tres décadas después, es candidata al Ayuntamiento de Ávila por Podemos y cuenta con el apoyo de la dirección del partido.

“Son hechos que tuvieron lugar hacer 35 años y que se refieren a una mujer que fue violada”, dice Pablo Echenique. El secretario de Organización de Podemos da por cierta la violación que, según la sentencia, nunca fue probada. En el texto no se detalla si Baeza fue sometida a algún tipo de estudio médico. Los responsables del partido en Castilla y León también se posicionan al lado de Baeza. “No vamos a impedir que se presente como representante público”, dijo el secretario regional, Pablo Fernández, según ha recogido El Español.

Más información
Podemos renuncia a expulsar a 21 cargos que fichan por el proyecto de Errejón y Carmena en Madrid
Unidas Podemos apoya los decretos de Sánchez, pero los considera “insuficientes”

La Secretaría General de Podemos en Castilla y León conocía este capítulo del pasado de Baeza. Y, como la dirección del partido, defienden el derecho a la reinserción de la actual candidata a la alcaldía de Ávila. “Nos presentó una carta de antecedentes y está limpia”, explican a EL PAÍS fuentes del partido en la comunidad autónoma. “Ya ha cumplido condena y puede presentarse a unas elecciones”, dicen las mismas fuentes. Baeza comparece este martes en rueda de prensa acompañada por Fernández, para explicar la situación “ante el interés mediático”.

Tras cumplir condena, Baeza salió de la cárcel y se instaló en Ávila, donde comenzó a participar en movimientos sociales como la Plataforma de Afectados por las Preferentes, de la que fue portavoz. De manera paralela, es autónoma, se dedica al sector servicios y dirige su propia empresa, explica en un perfil publicado en la web de Podemos. Con esta experiencia se presentó a finales de 2018 a las primarias de Podemos para elegir secretario local en Ávila. Ganó a su competidor, Óscar Rodríguez. Tiempo después, los dos candidatos se volvieron a presentar a un proceso interno para elegir candidato al Ayuntamiento de la ciudad castellanoleonesa. También en esta ocasión logró imponerse Baeza, que es además aspirante al Congreso por la provincia de Ávila.

El crimen

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El 10 de septiembre de 1985 el padre de la víctima, que llevaba dos días desaparecida, denunció ante la policía la ausencia de su hijo. La investigación policial se centró en el novio y en el amigo de Baeza, relata la sentencia. Los dos jóvenes habían ido a buscar a la víctima, a la que convencieron de que les acompañara en su coche a una discoteca en la Gran Vía de Madrid. En mitad de la noche le llevaron a un lugar alejado que previamente Baeza, su novio y su amigo habían visitado en varias ocasiones y que consideraban idóneo para esconder el cuerpo.

En este punto, situado en el término de Villanueva de Perales, pararon el coche, le dispararon cuatro veces y lanzaron su cuerpo a un pozo, en el que fue encontrado el cadáver dos meses después.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Marcos
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_