_
_
_
_

Detenido un histórico narco que se borró las huellas de las manos

La Policía Nacional arresta a Manuel Miranda Velasco, exfuncionario de prisiones que suministraba barcos a los traficantes gallegos

La Policía Nacional detiene a una mujer ligada al narcotráfico este miércoles en Algeciras.
La Policía Nacional detiene a una mujer ligada al narcotráfico este miércoles en Algeciras.EFE
Patricia Ortega Dolz

Algunos de los veteranos agentes de la Unidad de Estupefacientes de la Policía Nacional comenzaron escuchando teléfonos intervenidos como el del narcotraficante Manuel Miranda. "Era la época álgida de Sito Miñanco y del otro narco gallego, El Pastelero (Óscar Rial Iglesias), este era uno más", recuerdan. Tras 15 años de fuga, en los que se hizo hasta injertos en las manos para desdibujar su huella dactilar y recorrió el mundo entero con identidades falsas, la Policía Nacional arrestó ayer a Miranda en un hotel de Getafe.

Más información
Sito Miñanco, acorralado tras su tercera condena
El Supremo condena a Oubiña y su hijastro a 6 años de prisión

Este exfuncionario de prisiones, "cercano a los 60 años", llevaba desde 2001 dedicado al tráfico de droga, concretamente al de cocaína. "No ha hecho otra cosa desde entonces", cuentan fuentes de la investigación, que aseguran que ha sido muy complicado dar con él. "Había modificado y alterado sus huellas digitales hasta un deterioro tal que imposibilitara su reconocimiento, utilizando microimplantes de piel además de quemaduras o cortes", apuntan fuentes policiales. Los agentes también han constatado que se había realizado un injerto de pelo para evitar ser reconocido. El buscado estaba afincado en Málaga y se movía alternativamente, sobre todo entre España y Colombia, con un pasarporte peruano y otro croata.

El hermano de Miranda, Francisco Miranda, que también estuvo en prisión por tráfico de drogas y que se sacó la carrera de Derecho, ha sido el abogado de muchos de los narcos más legendarios, incluido José Ramón Prado Bugallo, Sito Miñanco.

Cuatro órdenes de detención

El arrestado tenía en vigor cuatro requisitorias de detención y tres prohibiciones de salida con dos identidades distintas. De origen asturiano, llevaba fugado más de 15 años de la justicia española, que lo vincula, de hecho, con otros históricos narcos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para poder circular libremente usaba su documentación falsa obtenida a nombre de un ciudadano peruano que utilizaba para viajar por todo el mundo, a pesar de contar con esas órdenes de detención en vigor.

Los agentes han podido constatar que durante los últimos meses, el detenido viajó en numerosas ocasiones hasta Marruecos para, presuntamente, llevar a cabo actividades relacionadas con el narcotráfico. En el momento de su arresto portaba dos terminales telefónicos encriptados, aparatos utilizados habitualmente por las organizaciones criminales.

Manuel Miranda Velasco fue detenido en 2001 en Madrid en el marco de una investigación sobre los principales suministradores de barcos para alijar droga desde Galicia. Ya entonces estaba investigado en la Audiencia Nacional y por un juzgado de Vilagarcía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_