EL PAÍS
Cerramos este directo en el que ha habido un cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó.
20/11/2018 17:29
EL PAÍS
Reyes Maroto, ministra de Turismo, Comercio e Industria: "Este gobierno se puso a trabajar cuando se supo el cierre"
20/11/2018 17:22
EL PAÍS
Eugenio González (PP) a la ministra de Turismo, Comercio e Industria, Reyes Maroto: "El cierre de Gador (Almería) y Lloseta (Mallorca) se dio la noticia del cierre de las dos fábricas de cemento en esas localidades. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno?"
20/11/2018 17:21
EL PAÍS
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: "El Gobierno aprobó un Real Decreto recientemente donde se establecía una cantidad suplementaria de 40 millones para ayudar a las comunidades autónomas. Estamos preocupados por los menores y esperamos que las autonomías también"
20/11/2018 17:18
EL PAÍS
Nerea Ahedo (PNV) al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: "¿Qué pasos va a dar el Gobierno para una mejor acogida de los menores extranjeros no acompañados en los territorios?"
20/11/2018 17:16
EL PAÍS
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: "Manifiesto mi total conformidad con lo que ha indicado. La violencia machista se manifiesta contra la mujer por el hecho de ser mujer. Este Gobierno, desde que tomamos posesión, se están elaborando nuevos protocolos para la valoración del riesgo, no solamente en materia de reincidencia, sino también aquellos indicadores donde podamos determinar un peligro cierto de que exista asesinato. Desde 2003, más de mil mujeres han sido asesinadas, 44 este año, y 3 menores. Estamos formando a las fuerzas de seguridad en materia de género. Todos tenemos que aprender mucho, los que estamos aquí y los que están en la calle".
20/11/2018 17:10
EL PAÍS
María Freixanet (ICV) al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska: "Cada año hay entre 10 y 22 asesinatos de mujeres que habían interpuesto una denuncia. Se protege muy poco, no es sinónimo de seguridad. O no se las cree o son poco protegidas. ¿Qué va a hacer el Gobierno para proteger a las mujeres?"
20/11/2018 17:08
EL PAÍS
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: "Me reúno continuamente con los sindicatos de la Policía. Este Gobierno está implicado en las mejoras salariales de Policía y Guardia Civil. Con el señor Zapatero se invertía un 0,63 del PIB en las Fuerzas de Seguridad. Con el señor Rajoy, el 0,51%. Dejen de utilizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
20/11/2018 17:06
EL PAÍS
Clara San Damián (PP): "¿Cuánto cuesta el poder del señor Sánchez? Yo sé que usted no va a defender nunca a la policía. Porque para el presidente Sánchez es más importante el poder. Como ustedes no lo van a hacer, lo vamos a hacer nosotros. Ustedes se alejan del orden constitucional"
20/11/2018 17:03
EL PAÍS
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: "Es inadmisible que se utilice a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el debate político, o que sean utilizados por el vicepresidente de la Generalitat, por usted y su grupo. Es inaceptable que no les dieran cobertura en el 1 de Octubre de 2017. Este ministro no se queda con los brazos cruzados. Este ministro no les ha generado una situación de indefensión como hicieron ustedes el 1 de octubre de 2017".
20/11/2018 17:01
EL PAÍS
Clara San Damián (PP) al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: "Es inadmisible que el vicepresidente de la Genralitat que los policías y guardias civiles son unos delincuentes, o que el juez Llarena viva amedrentado. Es muy inadmisible que usted el jefe de los policías y los guardias civiles esté de brazos cruzados, ¿va a hacer algo usted?"
20/11/2018 16:59
EL PAÍS
María Jesús Montero, ministra de Hacienda: "Si quieren ustedes contribuir a este debate, contribuyan al debate de financiación autonómica que ustedes tuvieron parado"
20/11/2018 16:57
EL PAÍS
Beatriz Jurado (PP): "Desde el PP no entendemos que una comunidad autónoma tenga que usarse como arma arrojadiza. Hablemos de quiénes nos gobiernan. Por ejemplo en Andalucía, sufro la fiscalidad que le gusta al PSOE. Ese marco legal que permite a las comunidades autónomas crear tributos, nos parece correcto. Al PSOE le gusta crear tributos e impuestos"
20/11/2018 16:54
EL PAÍS
María Jesús Montero, ministra de Hacienda: "Hay una descentralización en España. Podemos discutir los márgenes de la corresponsabilidad fiscal para que no se vean más beneficiadas unas comunidades sobre otras"
20/11/2018 16:51
EL PAÍS
Beatriz Jurado (PP) pregunta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "¿Qué opina que los españoles paguen distintos impuestos?"
20/11/2018 16:50
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Habla de calidad democrática. Tengo que volver a repetirle los datos de escasas sentencias condenatorias en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal de Estrasburgo es una instancia que refuerza la garantía de Derechos Humanos. No le veo pronunciarse sobre el cumplimiento de las penas de los presos etarras. No se puede calificar a la Justicia en función de unas sentencias concretas"
20/11/2018 16:48
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "En relación con la forma de elección del CGPJ yo defiendo, para disgusto de ellos, que tiene que ser el poder legislativo quien lo elija. Esto representa a 210 diputados, de 350"
20/11/2018 16:46
EL PAÍS
Jon Iñarritu (EH Bildu): "Lo más grave es que ellos y ustedes se reparten la justicia. Es cierto que hay una contaminación continua de la justicia. Hace poco hemos visto la sentencia de las hipotecas. Pero volviendo a lo político, vemos que en todo lo relativo a Euskal Herria o Cataluña se borran esas barreras de la independencia judicial. Hemos visto cómo se juzgaba a miles de vasco bajo el 'todo es ETA' y veíamos cómo las denuncias por torturas no se veían. Esta falta de independencia e imparcialidad se lo ha dicho Estrasburgo. Hemos visto también sobre libertad de expresión. Vemos cómo se lleva a ese tribunal de excepción contaminados políticamente a peleas de bar, que si fueran de otro sitio no se llevarían, o a tuiteros o a raperos. ¿Usted cree que esa Sala Segunda presidida por el candidato de ellos, del PP, va a actuar con imparcialidad? Vea usted los informes del Consejo de Europa o el informe de The Economist, que decía que España corría peligro de ser una democracia imperfecta por la cuestión catalana".
20/11/2018 16:45
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Señor Iñarritu, no me haga responsable del whatsapp de Cosidó. Creo que la renuncia del señor Marchena demuestra la independencia judicial. En cuanto a su pregunta, la separación de poderes en España me parece excelente. En España hay unos 5.500 jueces que dictan tres millones de sentencias, y estas son sentencias que en estos años de crisis económica ha dictado en contra de la reforma laboral, la corrupción, los desahucios, los derechos laborales... Quizá el único pero que pongo es que tenemos que poner más recursos para que puedan desempeñar su trabajo"
20/11/2018 16:39
EL PAÍS
Jon Iñarritu (EH Bildu): "Hace una semana conocimos el nombre del presidente del CGPJ antes que el de los vocales. En España la independencia judicial es un cuento. Hoy se ha producido un cuento, que ha dimitido un presidente antes de ser nombrado. A mí señor Sánchez lo del whatsapp de Cosidó me parece grave, pero lo que me parece más grave es que ustedes, PSOE y PP, se reparten la justicia. ¿Qué valoración hace de la separación de poderes en España?"
20/11/2018 16:37
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Llegamos a un acuerdo que pedimos que respeten. Hagan oposición al Gobierno, pero no a costa de las instituciones. Hoy ha renunciado alguien, pero no quienes esperan los españoles que lo haga, que es usted señor Cosidó"
20/11/2018 16:35
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Podemos cambiar la metodología. Pero ahora mismo la forma de renovar el CGPJ es a través del Congreso de los Diputados y del Senado. Usted ayer dijo cosas gravísimas. Ha ofendido la honorabilidad de un juez como Marchena. Usted ha dado por hecho que van a controlar a la justicia desde detrás. Usted ha desvirtuado el pacto. Esto es lo que ha escrito a 120 senadores el portavoz del PP en el Senado. El escándalo es el sentido patrimonialista que tiene el PP de la Justicia"
20/11/2018 16:32
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Yo creo en la independencia del Poder Judicial. En eso nos diferenciamos"
20/11/2018 16:31
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "A ver si lo pillo señor Cosidó. A mí me apoyaron los independentistas a cambio de liberar a los presos, pero los independentistas no apoyan mis Presupuestos porque no transijo con el tema de los presos. Señor Cosidó, hagan una reflexión serena sobre lo que está pasando. Sean humildes. Hemos estado siete años apoyando al Gobierno de Rajoy y ahora ustedes vienen así. Tengan humildad y aprendan de los errores"
20/11/2018 16:30
EL PAÍS
Ignacio Cosidó (PP): "Se comprometió a convocar elecciones. Después se atrincheró. Ahora algunos de sus ministros hablan de un adelanto electoral para mayo. Yo le digo que hay precios que no se pueden pagar. El indulto es uno de ellos. Le pido que convoque elecciones y cuanto antes mejor".
20/11/2018 16:28
EL PAÍS
Ignacio Cosidó (PP): "Usted es presidente porque unos votos le han votado. Usted no contesta porque usted quiere ocultar a los españoles que dentro del pacto político que le hizo presidente, se incluía la liberación de estos presos. Quiero que sea consciente de que si concede indultos a quienes quisieron romper nuestro país. Si cede, les dará a los golpistas el mensaje de debilidad, el mensaje de que está usted incitando a dar un nuevo golpe de Estado. Usted con tal de seguir en la Moncloa es capaz de pagar cualquier precio. Espero que no lo haga, pero si lo hace estará traicionando a una mayoría de catalanes que están siendo acosados. Eso los españoles no se lo perdonarían"
20/11/2018 16:28
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "¿De qué indultos me habla de qué juicios que no se han celebrado? Han estado siete años judicializando un conflicto con Cataluña. Dejen a los jueces trabajar. Y a nosotros nos corresponde hacer política"
20/11/2018 16:25
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "La moción de censura para que fuera apoyada o censurada. Si hubieran votado en mi contra, ¿esos votos serían legítimos para la permanencia de Mariano Rajoy?"
20/11/2018 16:24
EL PAÍS
Ignacio Cosidó (PP): "Los independentistas han condicionado su apoyo parlamentario a la liberación de los presos. Ante esas exigencias usted ha cambiado de criterio. En la oposición hablaba de delito de rebelión. Ahora usted no ve delito. También ha cambiado su criterio en materia de indultos. ¿Se compromete usted a no otorgar el indulto?"
20/11/2018 16:23
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Sean ustedes valientes y díganle a la sociedad catalana que están en minoría y que van a buscar una opción que una a ás catalñanes. Eso se llama autogobierno"
20/11/2018 16:19
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Usted hace referencia al Brexit. Si tenemos que sacar una lección es que son referéndums divisorios. Usted lo que pretende con su propuesta, aparte de ser ilegal e inconstitucional, lo político es que ustedes proponen fracturar a la sociedad en dos. Ustedes han hecho dos referéndums y se han hecho cuatro procesos electorales. En esos procesos, el 42% de la sociedad catalana vota opciones independentistas. Asúmanlo, no tienen los apoyos necsarios"
20/11/2018 16:18
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "No se puede decir que hay que judicializar la política cuando dicen que no se van a sentar con el Gobierno para hablar de los Presupuestos hasta que no haya un cambio de rumbo en la Abogacía del Estado, y por otro lado decir que está politizada la Justicia. Miren, o una cosa o la otra"
20/11/2018 16:16
EL PAÍS
Josep Lluís Cleries (PdCat): "El PP y el PSOE han pretendido un 155 judicial. 'Controlaremos la Sala Segunda del Tribunal Supremo, donde se juzgará el 1-O', ha dicho (Cosidó). Esta es la independencia judicial, todo esto huele a podrido. Los encausados por el 1-O no tendrán un juicio justo e imparcial. La renovación está politizada. Exigimos la dimisión del señor Cosidó, pero que quede claro, ustedes son cómplices de esta situación"
20/11/2018 16:13
EL PAÍS
Josep Lluís Cleries (PdCat): "Si quiere triunfar y llegar a un 80% de apoyo entre los catalanes, proponga un referéndum y triunfará"
20/11/2018 16:11
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Si uno coge los estudios demoscópicos, un 56% de los catalanes, según El Periódico, están a favor de las propuestas de este Gobierno. Y sube a un 70% en una encuesta de La Vanguardia. Si hay una propuesta que suma más que resta, esa es la reforma del autogobierno que propone el Gobierno de España".
20/11/2018 16:10
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Hemos acordado 1.460 millones de euros a invertir en los próximos cuatro años en Cataluña"
20/11/2018 16:09
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Ustedes vivían mejor con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Tenemos que ser serios en relación a la crisis en Cataluña. Se han desbloqueado comisiones bilaterales que no se reunían desde hacía 7 años. Por ejemplo hemos hablado de infraestructuras, de seguridad, de economía, y también ha habido reuniones bilaterales en educación, ciencia..."
20/11/2018 16:08
EL PAÍS
Josep Lluís Cleries (PdCat): "Señor Sánchez, usted se comprometió a encontrar una solución en Cataluña desde el diálogo. Pero hoy su gobierno es cómplice de pedir más de 200 años de cárcel a los presos del procés. Sus gestos, señor Sánchez, se parecen a los del señor Rajoy. Su receta sorpresa es volver quince años atrás al Estatut. ¿Es este su cambio?"
20/11/2018 16:06
EL PAÍS
Arranca la sesión de control al Gobierno en el Senado.
20/11/2018 16:02