Casado pide dejar sin financiación al PDeCAT, ERC y la CUP “si alientan o justifican la violencia”

El líder del PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso y urge al presidente a someterse a una moción de confianza "por dignidad"

Pablo Casado, presidente del PP, este lunes en el Casino de Madrid.Vídeo: Luis Sevillano / epv

El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido este lunes, aniversario de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, que las formaciones independentistas que "alientan o justifican la violencia" no reciban ni un euro de dinero público.

Más información
Rivera y Casado atacarán a Sánchez por la crisis catalana
Casado marca distancias con Pastor por su invitación a Torra al Congreso
Torra pide a los CDR que “presionen” para hacer efectiva la república catalana

En un principio, el presidente popular pareció retomar una de las ideas fuertes de su campaña como candidato a suceder a Mariano Rajoy, la de ilegalizar a los partidos independentistas. "Solicitamos una modificación de la ley de partidos para que se pueda actuar ya contra aquellos partidos u organizaciones que están alentando a la violencia o llamando a la confrontación civil", dijo. Posteriormente matizó que no se refería a la ilegalización, ni a una "modificación de la ley de partidos" porque ya puede aplicarse dicha ley a cualquier formación que aliente o justifique la violencia.

"Cuando se aprobó la ley de partidos decían que iba a arder Troya, pero lo único que dejó de arder fueron los cajeros automáticos", añadió el líder del PP, comparando a quienes no condenaban la violencia del terrorismo etarra con "partidos como ERC o la CUP que no están condenando las agresiones" en Cataluña y que tampoco merecen, añadió, ni un solo euro de dinero público. "No es admisible que después de los altercados de ayer en Cataluña haya partidos políticos que no estén condenando las agresiones y mucho menos que un presidente de la Generalitat lo aplauda. Torra ha cruzado otra línea roja diciendo que hay que seguir apretando, delinquiendo", ha afirmado el presidente del PP.

Comparecencia de Pedro Sánchez

Casado ha insistido en que "es el momento" de aplicar de nuevo el artículo 155 en Cataluña y de llevarlo más allá, con la intervención de TV3 y de las competencias en Educación e Interior. "¿Qué más tiene que pasar en Cataluña para que el Gobierno ponga orden?", ha preguntado, dirigiéndose a Pedro Sánchez. "Si tuviera dignidad solicitaría una moción de confianza".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno "para hablar de todos los problemas de España". Los populares se refieren, sobre todo, a Cataluña, pero el partido está muy interesado en pedirle también explicaciones de otros asuntos, como las grabaciones de Villarejo  —a las que Casado se refirió como "la fosa séptica de la corrupción en España"—. "Nuestra paciencia se ha agotado. Ahora que creo que Pedro Sánchez está de visita en España"— dijo, mofándose de la duración de su viaje a Canadá y EE UU— "es urgente que comparezca", zanjó el líder del PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Sobre la firma

Natalia Junquera

Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS