EL PAÍS
Hasta aquí, la reconstrucción de 48 horas que conmovieron a España. El 13 de julio de 1997, a las 4.30 de la madrugada, murió Miguel Ángel Blanco tras haber pasado 12 horas en coma irreversible después de haber recibido dos tiros en la nuca. La banda terrorista cumplió su amenaza. ETA había hecho oídos sordos a la mayor movilización que se había registrado hasta el momento en España contra una acción terrorista.
Estos son los escenarios del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, 20 años después. Un recorrido por ocho lugares clave que acabaron con la muerte del edil del PP y una enorme reacción social. Su asesinato marcó un antes y un después en la lucha contra ETA. http://cort.as/y0oP
12/07/2017 21:39
EL PAÍS
Cuando cientos de miles de personas se echaron a la calle en toda España para alzar su voz contra ETA y llamar “asesinos”, a voz en grito y sin tapujos, a los ejecutores de Miguel Ángel Blanco, en medio de una marea ciudadana cargada de rabia e indignación por el cruel asesinato, un grupo de seis ertzainasprotagonizó un gesto inédito, histórico. Se quitaron el casco, después el verduguillo, y se mostraron a cara descubierta ante una masa de gente que estaba dispuesta a asaltar la sede de Herri Batasuna (HB) en San Sebastián. “Fue una decisión espontánea que sirvió para calmar a los miles de manifestantes. Quitándonos la protección les dimos a entender que estábamos en el mismo bando y acabamos fundidos en abrazos con la gente”, recuerda uno de los agentes, la persona que figura en la fotografía que acompaña estas líneas. / FOTO: Javier Hernández
12/07/2017 20:50
EL PAÍS
Familiares y amigos de Miguel Ángel Blanco se dirigen a su domicilio tras conocer la noticia de que el concejal había aparecido con dos tiros en la nuca en Lasarte. En la imagen, junto a un miembro de la Ertzaintza, aparecen numerosos carteles en los que puede leerse la frase Miguel, te esperamos.
12/07/2017 20:13
EL PAÍS
Un hombre ata un pañuelo a las puertas del Ayuntamiento de Pamplona, el 12 de julio de 1997, en homenaje a Miguel Ángel Blanco. Cientos de personas expresaron su dolor atando sus pañueños rojos a la puerta del consistorio de la capital navarra, que celebraba las fiestas en honor a San Fermín, tras conocer la noticia de que el concejal del PP había aparecido en Lasarte con dos tiros en la nuca. / FOTO: Jim Hollander (REUTERS)
12/07/2017 18:55
EL PAÍS
España para un minuto en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas. La figura de Miguel Ángel Blanco, el edil del PP de Ermua (Bizkaia) asesinado un día como hoy hace 20 años, ha estado muy presente este miércoles en las numerosas concentraciones que se han celebrado en las principales ciudades de España. Los partidos y representantes institucionales han dado una imagen de unidad al secundar de manera generalizada la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este era el día para hacer un parón y guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo, uno de cuyos símbolos es precisamente el concejal asesinado por ETA un 12 de julio de 1997. http://cort.as/y0UH
12/07/2017 17:52
El País España
Mientras la gente aguardaba alguna novedad, a Miguel Ángel Blanco sus raptores le habían metido en el maletero de un coche y lo habían conducido, maniatado, a una zona despoblada de Lasarte (Guipúzcoa). Un terrorista, ya fallecido, le sujeta mientras Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, le dispara dos tiros a corta distancia en la cabeza. Fue el segundo el que le mataría. Irantzu Gallastegui Sodupe, la tercera etarra, se quedó dentro del coche mientras ejecutaban al secuestrado.
Le dejaron tirado en el suelo bocabajo, aún con un hilo de vida.
12/07/2017 16:21
El País España
12/07/2017 16:12
El País España
Pedro Sánchez ha conversado con Marimar Blanco este miércoles. Durante la conversación el secretario general del PSOE le ha trasladado el apoyo de toda la familia socialista a la memoria de su hermano y de todas las víctimas del terrorismo.
12/07/2017 16:07
EL PAÍS
Los eurodiputados Carlos Iturgáiz del PP y Ramón Jáuregui del PSOE, hoy en Bruselas donde se han reunido para celebrar un acto de homenaje al concejal asesinado hace veinte años por ETA, Miguel Ángel Blanco. Foto: Javier Albisu (EFE)
12/07/2017 15:58
EL PAÍS
El senador de EH-Bildu, Jon Iñarritu, ha expresado hoy su respaldo al minuto de silencio con el que el pleno del Senado ha recordado a Miguel Ángel Blanco y todas las víctimas de ETA, y en el que no estuvo presente porque cuando se celebró participaba en una rueda de prensa con senadores de Unidos Podemos.
12/07/2017 15:37
EL PAÍS
El Parlamento de Andalucía ha parado su actividad a las 12 horas de este miércoles para sumarse al minuto de silencio convocado desde la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) con una concentración a las puertas del antiguo hospital de las Cinco Llagas, en recuerdo al concejal Miguel Ángel Blanco. Además del personal de la Cámara y los diputados andaluces, han participado en el acto los miembros de la Mesa, presidida por Juan Pablo Durán, y los consejeros de la Junta de Andalucía Felipe López, Sonia Gaya y María José Sánchez Rubio, que estaban compareciendo en sede parlamentaria.
12/07/2017 15:20
EL PAÍS
El Gobierno de Navarra se ha sumado al "homenaje y recuerdo" a Miguel Ángel Blanco al cumplirse 20 años de su secuestro y asesinato por ETA, al tiempo que ha reiterado "la necesidad de recordar y reconocer a todas las víctimas del terrorismo como garantía de un futuro en paz". El Ejecutivo foral subraya en un comunicado que "ha condenado, condena y condenará todo acto de violencia, que sitúa la brutalidad más injusta por encima de la dignidad de las personas, coaccionando a la sociedad y en consecuencia degenerando nuestra convivencia". Por ello, dice, "se muestra firmemente comprometido con los valores de la paz y la convivencia desde una posición ética y democrática de rechazo y condena de la violencia, desde la defensa y promoción de la dignidad humana y de los derechos humanos por encima de todo, y desde la solidaridad con las víctimas y con la injusticia del dolor que se les ha infringido".
12/07/2017 15:16
EL PAÍS
La presidenta andaluza, la socialista Susana Díaz, con altos cargos de su gobierno y personal sanitario del Hospital de Alta Resolución de Lebrija (Sevilla), han guardado hoy un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco. Foto: Julio Muñoz (EFE)
12/07/2017 15:05
EL PAÍS
Una treintena de eurodiputados de todos los partidos, así como el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y el eurocomisario español, Miguel Arias Cañete, se unieron hoy frente al hemiciclo europeo en un acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco. Organizado por los eurodiputados Teresa Jiménez Becerril (PP), Maite Pagazaurtundúa (UPYD), Carlos Iturgáiz (PP) y Ramón Jáuregui (PSOE), el acto se inició con un minuto de silencio de los europarlamentarios junto al hemiciclo de la cámara, unidos tras el mensaje "memoria, dignidad y justicia".
12/07/2017 14:58
EL PAÍS
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado que el PP haya utilizado "en muchas ocasiones" la memoria de las víctimas del terrorismo "de manera poco digna" para "tapar su corrupción". El último ejemplo ha sido, a su juicio, el 20 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. La memoria de las víctimas del terrorismo tiene que ser algo que nos una y algo que no sirva en ningún caso como arma arrojadiza. Sospecho que a veces el PP comete la imprudencia de utilizar la memoria de las víctimas para que no se hable de corrupción. Eso me parece enormemente irresponsable", ha asegurado Iglesias en declaraciones a los medios en el Congreso.
12/07/2017 14:35
EL PAÍS
La hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco, acompañada por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, durante el acto en recuerdo al edil asesinado hace 20 años por ETA, celebrado hoy en el Teatro Real de Madrid. Foto: Zipi (EFE)
12/07/2017 14:30
EL PAÍS
El alcalde de Cádiz, José María González (PCSSP), se ha sumado al minuto de silencio que se ha guardado en las puertas del Ayuntamiento gaditano en homenaje por el 20 aniversario del asesinato por parte de ETA de Miguel Ángel Blanco. González ha señalado que "cuando olvidamos, estamos asesinando otra vez".
12/07/2017 14:19
EL PAÍS
El secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, ha defendido hoy la "trayectoria intachable" de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la lucha contra el terrorismo después de los abucheos que ha recibido la regidora en el homenaje al concejal de Ermua asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco. Errejón ha apelado a todas las fuerzas políticas a "estar por encima del ruido". "En cualquier país normal la memoria de las víctimas del terrorismo es patrimonio nacional, no nos peleamos por ellas", ha señalado en alusión a la polémica suscitada entre los partidos políticos por el homenaje a Miguel Ángel Blanco.
12/07/2017 13:55
EL PAÍS
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha recordado a todas las víctimas de ETA, desde su primer asesinato en 1968 hasta el último, el de un comisario francés en 2010, y ha subrayado que todas ellas se merecen ser honradas "con unión y respeto". Y ha incidido en el hecho de que, aunque la banda terrorista ya no mate, eso "no borra lo sucedido" y es "responsabilidad de todos" que las nuevas generaciones conozcan su historia de terror.
12/07/2017 13:51
EL PAÍS
Marimar Blanco ha insistido en que, con los homenajes a su hermano, se recuerda a todos los asesinados por ETA, los heridos, secuestrados, extorsionados y amenazados. "En contra de lo oído estos días, recordar a Miguel Ángel Blanco es recordar a todas las víctimas", ha reivindicado. En este punto, ha recordado cómo el asesinato consiguió unir a diferentes partidos políticos bajo una misma pancarta. "Unidos por el dolor, sin resignación, construimos un espacio de unidad frente a los bárbaros", ha rememorado lamentado que esa unidad "con el paso de los años se haya ido diluyendo".
12/07/2017 13:49
EL PAÍS
Marimar Blanco ha recordado emocionada que ETA está derrotada policialmente pero aún queda la derrota política. "Su proyecto totalitario sigue activo", ha avisado. "Me da muchísima pena que volvamos a medirnos a nivel político a la hora de rendir homenaje a una víctima del terrorismo. No nos damos cuenta de que cuando rompemos nuestra unidad legitimamos el discurso de quienes aplaudían, siguen sin condenar, sin rechazar la violencia de ETA, sin pedir perdón y sin exigir su disolución incondicional", ha añadido.
12/07/2017 13:47
EL PAÍS
Alfonso Alonso ha pedido no "relajarse" en la determinación contra el terror y quienes quieren "blanquear su pasado". "En cada uno de nosotros siempre encontrarán enfrente la misma mirada de Miguel Ángel Blanco, la misma posición de exigencia", ha avisado a "quienes quieren que pase esta semana" lo más rápido posible.
12/07/2017 13:45
EL PAÍS
"Miguel Ángel era nuestro compañero. Él también quería derrotar el proyecto totalitario de ETA y defender el proyecto de España en el País Vasco. Quería defender la libertad y la democracia española en Euskadi, que en ese momento vivía años muy duros", ha recordado el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso. Y ha rechazado que el asesinato del concejal del PP y la posterior movilización social supusiera el fin del miedo. "No he pasado más miedo que entonces", hadicho. Pero ha reconocido que supuso enfrentarse al terror "con más dignidad y determinación".
12/07/2017 13:45
EL PAÍS
El líder del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso, ha recordado que Miguel Ángel Blanco consiguió "simbolizar la inocencia" de todas las víctimas del terrorismo y ha dejado claro que estas víctimas "son diferentes" porque tienen "un significado político profundo" más allá de las ideas políticas que cada una defendiera en su momento. Sin embargo, ha pedido no dejarse llevar por ideas de falsa unidad, ya que ya en 1997 el entorno de Batasuna, ahora Bildu, prefirió "acercarse a los verdugos". "Hoy siguen sin condenar a ETA", ha lamentado aseverando sin embargo que seguirán luchando para "ganar la batalla de la memoria y la dignidad".
12/07/2017 13:43
EL PAÍS
El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado un minuto de silencio en la plaza de Sant Jaume en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo coincidiendo con el 20 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco hace 20 años porque, según la alcaldesa Ada Colau, "Barcelona no olvida aquel horrible asesinato". Toda la corporación municipal ha secundado el minuto de silencio a mediodía en la plaza de Sant Jaume, en un acto presidido por el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, porque la alcaldesa no ha podido acudir. Colau, sin embargo, ha expresado su apoyo a través de un mensaje en Twitter.
https://twitter.com/AdaColau/status/885078010151436288
12/07/2017 13:38
EL PAÍS
Los obispos españoles han recordado con su oración y homenaje a Miguel Ángel Blanco, al que definen como "símbolo" de las víctimas del terrorismo y del "deseo de libertad y dignidad" en España.
12/07/2017 13:33
EL PAÍS
El exlíder del PSOE y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que Miguel Ángel Blanco merece un homenaje al cumplirse el 20 aniversario de su asesinato por ETA y que es "compatible" al recordar de paso al resto de víctimas del terrorismo. Rubalcaba ha expuesto esta postura al referirse a la polémica suscitada en el Ayuntamiento de Madrid por la negativa inicial de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a poner una pancarta en recuerdo del concejal del PP de Ermua y a convocar un acto en la sede del consistorio.
12/07/2017 13:29
EL PAÍS
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha dicho que Miguel Ángel Blanco, "no se merecía" que en el acto en su recuerdo organizado por el PP hubiera abucheos del público a la alcaldesa, Manuela Carmena. "No me gusta que se divida", ha declarado Villacís a los medios a la conclusión del evento, y ha pedido recordar a Blanco "con el mismo espíritu" que despertó su secuestro y asesinato a manos de ETA. No obstante, la edil ha afirmado que le gustaría que hubiera "una pancarta" con la efigie de Blanco colgada en el Ayuntamiento, lo que daría respuesta al "grito unánime" de los madrileños.
12/07/2017 13:28
EL PAÍS
El Senado ha comenzado hoy su sesión plenaria con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco. Todos los senadores asistentes a la sesión plenaria han permanecido de pie y en silencio en homenaje al concejal de Ermua (Bizkaia), y después la mayoría le ha dedicado un largo aplauso que ha precedido al arranque del pleno.
Antes, García-Escudero ha recordado que hoy se cumplen 20 años del "cruel asesinato" de Miguel Ángel Blanco tras un secuestro de 48 horas, y ha evocado la conmoción que entre los ciudadanos supusieron "aquellos terribles días" y "aquellas terribles horas".
12/07/2017 13:16
EL PAÍS
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha subrayado que "cualquier fisura" en la unidad de todos frente al terrorismo equivale a olvidar la obligación de estar "al lado de sus víctimas y no de los verdugos", por lo que ha apelado a la "responsabilidad" para que el espíritu de Ermua permanezca siempre. "Todas las víctimas provocan el mismo dolor y merecen el mismo reconocimiento, por eso cuando homenajeamos a una lo hacemos con todas", ha destacado. Zoido ha dejado claro que todas las víctimas del terrorismo "son iguales y especiales" porque detrás de su muerte hay "un símbolo y un ejemplo". "La de Miguel Ángel supuso el fin del miedo", ha añadido el ministro que ha citado a otras víctimas que también "marcaron", como José Antonio Ortega Lara, Gregorio Ordóñez, Isaías Carrasco o las de los atentados de Hipercor.
12/07/2017 12:56
EL PAÍS
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, también ha condenado este miércoles los abucheos recibidos por la alcaldesa la capital, Manuela Carmena, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco, y ha pedido "unidad" de todos los grupos y fuerzas políticas frente al terrorismo. "Hoy, más allá de las diferencias, es un día para el recuerdo de una historia dramática del país y de todas las víctimas del terrorismo", ha expresado Causapié ante los medios de comunicación tras concluir el acto. En este sentido, Causapié ha indicado que la alcaldesa "ha mostrado generosidad asistiendo y colaborando" en el acto.
12/07/2017 12:46
EL PAÍS
La sede del Gobierno regional madrileño, la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, ha amanecido con una pancarta en su fachada en recuerdo del concejal del PP secuestrado y asesinado por ETA hace 20 años, Miguel Ángel Blanco, y con la frase "Madrid no te olvida". Foto: Emilio Naranjo (EFE)
12/07/2017 12:14
EL PAÍS
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha lamentado los abucheos que ha recibido la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, durante el acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco en la plaza de la Villa pero ha recordado que Podemos "aplaudía" cuando los populares sufrían escraches en sus casas con "bebés dormidos" dentro, como le ocurrió a él. Casado ha indicado que los abucheos "no son positivos" y que hay que respetar a "todos los adversarios políticos y representantes".
12/07/2017 12:12
EL PAÍS
El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha reclamado a la alcaldesa, Manuela Carmena, que recuerde a Miguel Ángel Blanco en la fachada de Cibeles, del mismo modo que ha hecho gala de su "sentimiento humanista" con su recuerdo a los refugiados y al Orgullo LGTBI. "Creo que el Ayuntamiento ha sido muy digno con las referencias humanistas", ha dicho Esteban Ibarra en el acto con el que el grupo municipal popular de Madrid ha homenajeado al edil asesinado hace 20 años por ETA, al que ha asistido la alcaldesa, Manuela Carmena, abucheada por los asistentes. Esteban Ibarra remitió una carta a la alcaldesa para solicitarle un acto en recuerdo de Miguel Ángel Blanco que ella denegó alegando que no quería hacer distinción entre las víctimas, aunque finalmente sí ha organizado un minuto de silencio en el Palacio de Cibeles.
12/07/2017 12:08
EL PAÍS
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha rechazado los abucheos que ha recibido la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por el público asistente al homenaje a Miguel Ángel Blanco organizado por el grupo municipal popular en la plaza de la Villa. Cifuentes ha agradecido expresamente a Carmena y los representantes de Ahora Madrid haber acudido al acto en memoria de Miguel Ángel Blanco.
La presidenta regional ha subrayado "lo importante" que fue "el mensaje de unidad que representó espíritu de Ermua" y que, según ella, hay que recuperar. En este sentido, ha apuntado que actualmente el terrorismo ha cambiado y ahora la amenaza viene del yihadismo, por lo que aún es necesario "un mensaje de unidad frente al terrorismo".
12/07/2017 11:58
EL PAÍS
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Marimar Blanco, acompañada por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a su llegada al acto central en Madrid de homenaje a su hermano, Miguel Ángel Blanco, en el 20 aniversario de su secuestro y asesinato por ETA, celebrado hoy en el Teatro Real de Madrid. Foto: Zipi (EFE)
12/07/2017 11:51
EL PAÍS
El expresidente del Gobierno José María Aznar y el exministro Jaime Mayor Oreja son los grandes ausentes del acto que este miércoles recuerda al joven concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco en el 20 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA. El Teatro Real de Madrid acoge toda una jornada de homenaje, en la que no estarán presentes ni Aznar ni Mayor Oreja, quienes entonces eran presidente del Gobierno y ministro del Interior, respectivamente.
Fuentes de la Fundación Miguel Ángel Blanco han asegurado que ambos han sido invitados al homenaje pero no confirmaron su asistencia. En el caso del expresidente Aznar, han asegurado se encuentra de viaje.
12/07/2017 11:41
EL PAÍS
Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 20 años por ETA, conversa con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, durante el acto organizado por el Grupo Municipal del PP para rendir homenaje a su hermano, hoy en la Plaza de la Villa, en Madrid. Foto: Emilio Naranjo (EFE)
12/07/2017 11:38
EL PAÍS
La Organización Médica Colegial de España (OMC) se ha sumado al recuerdo colectivo de Miguel Ángel Blanco. "Hoy, al igual que hace 20 años, su recuerdo hace patente que sigue vivo el espíritu que llevó a todo un pueblo a decir ¡Basta ya!. Hoy, al igual que hace 20 años el llamado espíritu de Ermua está presente entre nosotros, así como el recuerdo y el sentir colectivo, como sociedad democrática, de todos los asesinatos terroristas sin sentido que siguen atacando a la convivencia, a la libertad y a la paz", han destacado en un comunicado.
12/07/2017 11:36
EL PAÍS
Marimar Blanco interviene en el acto de homenaje a su hermano, asesinado por ETA hace 20 años, en la Plaza de la Villa de Madrid. Foto: Carlos Rosillo.
12/07/2017 11:34
EL PAÍS
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el centro; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a la derecha, y Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 20 años por ETA, con las manos blancas en alto, durante el acto organizado por el Grupo Municipal del PP para rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco, hoy en la Plaza de la Villa, en Madrid. Foto: Emilio Naranjo (EFE)
12/07/2017 11:21
EL PAÍS
La hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco, ha asegurado hoy en el acto del PP en recuerdo del edil asesinado por ETA que "Madrid no se puede quedar al margen" de los homenajes y ha pedido a la alcaldesa, Manuela Carmena, colocar en Cibeles la imagen de su hermano con el lema Madrid no te olvida. Marimar Blanco ha hecho esta petición en el homenaje que el grupo municipal popular ha organizado al edil asesinado hace 20 años por ETA, al que ha asistido la alcaldesa, Manuela Carmena, abucheada por los asistentes, además de la presidenta Cristina Cifuentes y los portavoces de todos los grupos municipales.
12/07/2017 11:10
EL PAÍS
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este miércoles al Partido Popular y Ciudadanos de utilizar el homenaje Miguel Ángel Blanco para "insultar" de forma "electoral" y "lamentable" a otras fuerzas políticas. "El Partido Popular y Ciudadanos están utilizando a las víctimas del terrorismo para intentar ganar puntos electoralmente", ha afirmado.
El dirigente de Podemos, Pablo Echenique, ha cargado contra los 'populares' y Ciudadanos por los "insultos" proferidos hacia la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena: "Sugerir que una señora como Carmena que ha sido jueza defensora de los Derechos Humanos en algún sentido no apoya un homenaje a Miguel Ángel Blanco incide en esa repugnancia", ha aseverado.
12/07/2017 10:56
EL PAÍS
Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, asiste este miércoles al minuto de silencio en memoria de su hermano Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 20 años por ETA, antes de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Foto: Sergio Barrenechea (EFE)
12/07/2017 10:48
EL PAÍS
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha negado haber pedido a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, "no particularizar" el homenaje a Miguel Ángel Blanco y le ha recordado que homenajear al edil del PP de Ermua en el 20 aniversario de su asesinato "es honrar la memoria de todos los damnificados por el terrorismo". La asociación ha respondido de este modo, a través de un comunicado, a Carmena, quien ha justificado su decisión de no colocar una pancarta en el Consistorio madrileño "apelando al sentir de las asociaciones de víctimas".
12/07/2017 10:45
EL PAÍS
Mariano Rajoy ha señalado que "todas las personas que respeten la libertad y los derechos humanos" tienen que "sentir" unos sentimientos "muy negativos" ante el asesinato de Miguel Ángel Blanco hace 20 años y "unos sentimientos muy positivos" hacia él y lo que "significa", ha respondido al ser preguntado si cree que hay división entre los partidos en torno a la figura del concejal del PP.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el PP va a recordar "siempre" a Miguel Ángel Blanco y ha trasladado su "solidaridad" a la "familia, amigos y colegas" del concejal asesinado por ETA hace 20 años. El pasado lunes, el PP guardó un minuto de silencio ante la sede nacional de la formación y desplegó una lona en su fallada con la imagen del concejal y el lema Sigues dejando huella.
12/07/2017 10:43
El País España
12/07/2017 10:40
EL PAÍS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que hay que recordar a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA hace 20 años, porque es un "símbolo de defensa de la vida y la libertad". Además, ha subrayado que su muerte supuso "un antes y un después" ante la banda terrorista ETA.
"Esta misma tarde se van a cumplir 20 años desde que fue vilmente asesinado. La sociedad luego reaccionó muy bien. Siempre digo que hubo un antes y un después y nosotros lo vamos a seguir recordando siempre por que ahí hay un símbolo de defensa de la vida, de la libertad y de sus derechos", ha declarado Rajoy en los pasillos del Congreso.
12/07/2017 10:36
EL PAÍS
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha puesto en duda que el texto institucional que el Congreso de los Diputados pretendía sacar adelante este pasado martes en recuerdo de Miguel Ángel Blanco "buscara la firma" de su partido. Los grupos parlamentarios trataron de consensuar un texto que finalmente fue suscrito por el PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, pero no consiguió la unanimidad para su lectura por la falta de apoyo del PNV y EH Bildu.
En una entrevista en TVE, Esteban ha lamentado las palabras de Marimar Blanco, hermana del concejal del PP de Ermua asesinado por ETA, quien ha asegurado que el PNV ha mantenido, en esta cuestión, la "posición equidistante y ambigua" que adoptó tras el Pacto de Lizarra.
12/07/2017 10:32
EL PAÍS
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asido abucheada este miércoles en el comienzo del homenaje a Miguel Ángel Blanco en la Plaza de la Villa. Los abucheos han llegado cuando el portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, ha saludado a las autoridades presentes. En principio, ha habido aplausos para la presidenta regional, Cristina Cifuentes, así como para la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados. Cuando Martínez-Almeida ha saludado a Carmena, los asistentes han proferido abucheos a la regidora. El portavoz del PP ha pedido "respeto institucional" y ha vuelto a saludar a la alcaldesa, agradeciéndole su presencia.
12/07/2017 10:25
EL PAÍS
La diputada y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, ha expresado hoy su "especial emoción" por que el Pleno del Congreso rinda con un minuto de silencio homenaje no sólo a su hermano, Miguel Ángel, sino "a todas y cada una" de las víctimas del terrorismo. Ha incidido en que, a diferencia de lo que se pueda opinar, ella nunca ha hecho distinción entre unas y otras víctimas de ETA y, por eso, cuando habla en nombre de su hermano, asesinado hace 20 años por ETA, lo hace al mismo tiempo en nombre de todos los muertos por el terrorismo.
12/07/2017 10:11
EL PAÍS
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha destacado este miércoles que es "un cambio a mejor" el hecho de que representantes de EH Bildu y de la izquierda abertzale hayan tomado parte en el acto por el 20 aniversario del asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, y ha afirmado que tiene "la esperanza" de que "nunca van a faltar a este tipo de actos" y que espera que el hecho de que tomen parte "no sea noticia a partir de ahora".
12/07/2017 10:07
EL PAÍS
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido este miércoles que ningún edificio público cuelga pancartas en recuerdo a acontecimientos porque "no es razonable", en alusión a la polémica por desplegar o no una pancarta en recuerdo al concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 20 años por ETA.
"No es razonable que en un edificio público se estén sistemáticamente colgando pancartas en relación con supuestos que tienen que ver con determinadas personas, porque si lo hacemos con unas hay que hacerlo con todas", ha señalado.
12/07/2017 10:04
EL PAÍS
Licenciado en Económicas, aficionado al fútbol y a la música. Así era Miguel Ángel Blanco http://cort.as/y_pK
12/07/2017 09:54
EL PAÍS
Ermua exigió en la calle la libertad de Miguél Ángel Blanco. Un grito unánime en Ermua: "¡A por ellos!", la crónica de 48 horas de movilización http://cort.as/y_ok
12/07/2017 09:47
EL PAÍS
Blanco, en la fosa; Otegi, en la playa, por Rubén Amón. http://cort.as/y_ni Foto: Javier Hernández
12/07/2017 09:35
EL PAÍS
En media hora las manos blancas volverán a alzarse en memoria de Miguel Ángel Blanco. Será en el acto organizado por el grupo municipal del PP en Plaza de la Villa, que contará con la presencia de todos los grupos políticos con representación en el Consistorio madrileño, después de que hayan llegado a un consenso tras varios días con polémica.
12/07/2017 09:29
EL PAÍS
El pleno del Congreso de los Diputados ha guardado un minuto de silencio en memoria de concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 20 años, después de que los grupos fueran ayer incapaces de pactar una declaración institucional de recuerdo de todas de las víctimas del terrorismo.
Al inicio de la sesión de control al Gobierno, la última antes del parón del mes de agosto, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha emplazado a los diputados a guardar en pie ese minuto de silencio que ha terminado con un sonoro aplauso de todo el hemiciclo.
Pastor ha destacado que el "cruel asesinato" del edil provocó un "estallido de conciencia y unidad" del conjunto de la sociedad española que "nunca debemos olvidar".
12/07/2017 09:25
EL PAÍS
Un gesto histórico. Uno de los ‘ertzainas’ que se quitaron el pasamontañas recuerda cómo se frenó el asalto a la sede de HB, por Mikel Ormazabal. Se quitaron el casco, después el verduguillo, y se mostraron a cara descubierta ante una masa de gente que estaba dispuesta a asaltar la sede de Herri Batasuna (HB) en San Sebastián. “Fue una decisión espontánea que sirvió para calmar a los miles de manifestantes. Quitándonos la protección les dimos a entender que estábamos en el mismo bando y acabamos fundidos en abrazos con la gente”, recuerda uno de los agentes, la persona que figura en la fotografía que acompaña estas líneas. Foto: Javier Hernández.
12/07/2017 08:34
EL PAÍS
Hasta la hipocresía tiene un límite, por Manuel Jabois. Los primeros acuerdos de convivencia tras un escenario de violencia no se alcanzan gracias a la pureza de principios
http://cort.as/y_cQ
12/07/2017 08:00
EL PAÍS
Habrá pancarta para Miguel Ángel Blanco, pero no se colgará en el Ayuntamiento de Madrid. Carmena acordó este martes sumarse a la iniciativa propuesta por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que pide convocar una concentración y un minuto de silencio para recordar a Blanco y a todas las víctimas del terrorismo, pero mantendrá la negativa a conceder al edil de Ermua asesinado por ETA un recuerdo en la fachada del Consistorio, lee la crónica de Luca Costantini. http://cort.as/y_cQ
12/07/2017 07:32
EL PAÍS
Buenos días: Retomamos la retransmisión de los actos que conmemoran el 20 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Tal día como hoy se conoció que ETA le había abandonado con disparos en la cabeza, maniatado y sin un zapato.
http://cort.as/xxd2
12/07/2017 07:30
EL PAÍS
Vigilia en una céntrica plaza de Madrid la noche del 11 de julio de 1997. / FOTO: CLAUDIO ÁLVAREZ
11/07/2017 23:51
EL PAÍS
Editorial | 'Chantaje al Estado'. Al desmantelamiento de un zulo, ETA responde con la apertura de otro. Al éxito de las fuerzas de seguridad en la liberación de Ortega Lara y a la alegría generalizada del pueblo —en este caso sí se puede utilizar con rigor el concepto—, los terroristas replican con otro secuestro, esta vez en términos de chantaje directo al Gobierno: o traslada en 48 horas a los presos etarras a las cárceles del País Vasco o matan a Miguel Ángel Blanco Garrido, concejal de Ermua (Vizcaya) elegido en las listas del PP. Con este secuestro, ETA atenta directamente contra la política. En otros términos, contra el Estado.
Lee aquí completo el editorial que EL PAÍS publicó el 11 de julio de 1997: http://cort.as/xyF2
11/07/2017 23:34
EL PAÍS
Miguel Ángel: No sé si estás en algún lugar, pero de estar lo harás junto a las personas de bien. Muchos pondremos tu foto en nuestros corazones. Desde la discrepancia con tu ideario político, te rindo el homenaje que mereces, por tu valentía, por alinearte con la buena gente, y por querer un futuro mejor para toda la sociedad. Hoy hace 20 años que te fuiste, pero sigues vivo, aunque eso parece que disguste a algunos.
Esta es la carta que Dionisio Rodríguez ha enviado a EL PAÍS en memeria de Miguel Ángel Blanco. Lee estas y otras cartas al director en este fotorrelato. “Ermua fue la tumba del terrorismo de ETA”. http://cort.as/y-ed
FOTO: EFE
11/07/2017 22:58
EL PAÍS
"Es un idealista que da la cara". Todos sus compañeros conocían su afiliación al Partido Popular desde 1995 y a Nuevas Generaciones y sabían que se movía por Euskadi sin ninguna escolta ni protección. A poco de enterarse de la noticia, un grupo de compañeros de trabajo se trasladó al domicilio de Blanco para expresar su solidaridad y apoyo a la familia, con la que se mantuvieron en permamente contacto telefónico.
Este artículo fue publicado en EL PAÍS el 11 de julio de 1997. Puedes leerlo aquí: http://cort.as/y-cN
11/07/2017 22:37
EL PAÍS
Hace 20 años, los vecinos de Sevilla se concentraron frente al Ayuntamiento para pedir la liberación de Miguel Ángel Blanco. / FOTO: GARCÍA CORDERO.
11/07/2017 21:26
EL PAÍS
Este es el artículo que se publicó el 11 de julio de 1997 en EL PAÍS en el que se contaba que Miguel Ángel Blanco había sido secuestrado.
ETA secuestró ayer al concejal del PP Miguel Ángel Blanco Garrido, soltero, de 29 años, y amenaza con asesinarle en el plazo de 48 horas (mañana a las cuatro de la tarde vence el ultimátum) si el Gobierno no traslada a cárceles vascas a los presos etarras. El edil abandonó su domicilio en Ermua (Vizcaya) a las 15.20, tras almorzar con sus padres, y no llegó a su trabajo en la empresa Eman Consulting, en Eibar (Guipúzcoa). El portavoz de HB, Floren Aoiz, ya advirtió al ministro del Interior el pasado 1, tras la liberación de José Antonio Ortega Lara por la Guardia Civil, que tuviera cuidado en no caer en "la borrachera de la eficacia policial", porque a ese estado podría sucederle "la resaca".
Lee el artículo completo aquí: http://cort.as/xxuM
11/07/2017 21:02
EL PAÍS
El 11 de julio de 1997, Marimar Blanco, la hermana de Miguel Ángel, regresaba de un viaje que había realizado a Irlanda. En la imagen, con chaqueta roja, junto a la novia del diputado secuestrado, a su llegada al domicilio de la familia en Ermua. / FOTO: EFE
11/07/2017 20:11
EL PAÍS
Editorial | 'Ermua y la memoria'. La banda terrorista ETA castigó a la democracia española con más de 800 asesinatos y 20.000 víctimas de sus extorsiones, su metralla y sus secuestros. La vil ejecución de Miguel Ángel Blanco hace ahora 20 años tiene, sin embargo, una carga simbólica única por cuanto despertó a todos los sectores sociales del País Vasco y del resto de España moviéndolos a una rebelión cívica contra los pistoleros. Por ello, merece ser recordado el Espíritu de Ermua que empujó a millones de personas a la calle para protestar contra ETA aparcando el miedo en casa; algo que hasta entonces solo eran capaces de afrontar pequeños y heroicos grupos como Gesto por la Paz. http://cort.as/y-F0
11/07/2017 19:50
El País España
11/07/2017 19:16
El País España
11/07/2017 19:11
El País España
11/07/2017 18:55
El País España
11/07/2017 17:32
El País España
Los homenajes a Miguel Ángel Blanco, que fue secuestrado y asesinado por ETA hace 20 años, se han convertido en arma política que se arrojan unos y otros. La instrumentalización de las víctimas de ETA es tan antigua como los atentados, pero desde que ETA anunció el cese de su actividad en 2011 había dejado de ser tan evidente como estos días. En el caso del concejal de Ermua (Vizcaya) los partidos mostraron unidad en 1997 pero dos décadas después, han lanzado acusaciones y reproches por participar o no en los actos que se han organizado en su memoria y algunos han aprovechado para defender su agenda política.
11/07/2017 17:00
El País España
11/07/2017 13:04
El País España
11/07/2017 12:48
El País España
Todavía no habían pasado 24 horas del secuestro pero la ola de protesta y rechazo era imparable. A esta hora miles de personas salían a la calle a concentrarse en silencio. La muerte de Miguel Ángel Blanco tenía hora y fecha programada, pero la ciudadanía confiaba en que no se produjese. Había solo dos soluciones posibles: que las fuerzas de seguridad le encontrasen antes de que expirase el ultimátum o que ETA escuchase a una población incrédula y enfurecida.
En la imagen, de Uly Martín, ciudadanos concentrados en la Puerta del Sol de Madrid.
11/07/2017 12:45
El País España
Hace 20 años, miles de personas pidieron en las calles la liberación del joven concejal de Ermua (Bizkaia). Esta fotogalería recoge el rechazo de la sociedad española al secuestro de Blanco
11/07/2017 12:24
El País España
11/07/2017 12:06
El País España
11/07/2017 11:58
El País España
11/07/2017 11:36
El País España
11/07/2017 10:58
El País España
11/07/2017 10:32
El País España
11/07/2017 10:05
El País España
La respuesta de rechazo absoluto al secuestro de Miguel Ángel Blanco fue inmediata y atronadora en todo el país. Todos los partidos políticos habían convocado concentraciones silenciosas ante los Ayuntamientos de toda España para el día 11. Pedían la liberación del concejal, con la esperanza de que ETA escuchase el grito unánime de la ciudadanía.
En la foto, trabajadores de la Generalitat de Catalunya colocan una gran lazo azul y la foto de Miguel Ángel Blanco en la plaza de San Jaume, en Barcelona.
11/07/2017 10:05
El País España
11/07/2017 09:15
EL PAÍS
Las Rozas rinde homenaje este martes a las 10.30 a Miguel Ángel Blanco. Bajo el lema La conciencia despierta, el Ayuntamiento de las Rozas y la Fundación Miguel Ángel Blanco homenajearán a Blanco y a todas las víctimas del terrorismo. A la cita, convocada junto a la plaza Víctimas del Terrorismo, acudirá el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, representantes de todos los grupos políticos, y alumnos de la Escuela de Música interpretarán piezas musicales. "Las Rozas quiere así recordar el espíritu de solidaridad, de rabia, de dignidad y justicia que brotó aquellos días en toda la sociedad española y del que ahora se cumplen 20 anos. ¡Queremos mantenerlo vivo, más aún si cabe cuando hay quien pretende blanquear la historia para las generaciones venideras¡", ha explicado el alcalde en declaraciones recogidas por Europa Press.
https://twitter.com/pprozasdemadrid/status/884663952021520384
11/07/2017 08:08
EL PAÍS
Tal día como hoy, hace 20 años, miles de personas pidieron en las calles la liberación de Miguel Ángel Blanco. La imagen forma parte de la cronología de los dos días que marcaron el inicio del fin de ETA, elaborada por el PAÍS.
http://cort.as/xxd2
11/07/2017 07:30
EL PAÍS
Buenos días: Retomamos la retransmisión de este canal en directo sobre el 20 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
11/07/2017 07:22