_
_
_
_

La ola de frío nieve mantiene en alerta 18 provincias y causa problemas de tráfico

Veinte puertos cerrados por nieve, cuya cota baja a 600 metros y seguirá descendiendo

Un hombre limpia la nieve en Navarra, este viernes.Foto: atlas | Vídeo: Iban Aguinaga (EFE) / ATLAS

Poco a poco, el frío se va instalando en España de la mano gélida de un frente siberiano. Las nevadas, los fuertes vientos y los fenómenos costeros mantienen hoy a 18 provincias del norte y Baleares en alerta naranja o amarilla, en las que además las temperaturas y la cota de nieve tienden a bajar. De momento ya está cerrado uno de los puertos míticos, el de Pajares (Asturias), y hay otros cuatro secundarios de La Rioja, cuatro más de Cantabria y tres tramos de Castilla y León vedados al tráfico por las nevadas. La cota de nieve puede bajar hasta los 600 metros y el viento puede alcanzar en algunos puntos y por rachas los 100 kilómetros por hora. La situación tenderá a empeorar durante la semana que entra.

Más información
NIEVE EN GALICIA
Consulta el tiempo en EL PAÍS

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la entrada de una masa de aire marítima, fría y húmeda mantiene la alerta naranja desde ayer por nevadas a Asturias, Cantabria, Burgos (Castilla y León) y Álava, Bizkaia y Guipuzkoa (País Vasco). En alerta amarilla por nevadas están también Huesca (Aragón), León y Palencia (Castilla y León), Lleida (Cataluña), La Rioja y Mallorca (Baleares).

Los fenómenos costeros mantienen en alerta naranja a Gerona y Menorca y en alerta amarilla a Cantabria. Los fuertes vientos tendrán en alerta amarilla a Huesca y Teruel (Aragón), Gerona, Lleida y Tarragona (Cataluña), Castellón (Comunidad Valenciana) y Menorca (Baleares).

Varios vehículos detenidos en la A-67, cerca del viaducto de Moltalbiz (Cantabria).
Varios vehículos detenidos en la A-67, cerca del viaducto de Moltalbiz (Cantabria).P. Puente H. (EFE)

Con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Con la amarilla no existe riesgo para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las nevadas se producirán en el área pirenaica a cualquier cota, a partir de 500 metros y subiendo a 800 por la tarde en la cordillera Cantábrica. En el resto del tercio norte nevará a partir de 400 metros y subirá a 700 metros igual que en el Sistema Ibérico. En el sistema Central nevará al principio del día a 600 metros y subirá la cota por la tarde a 800; en las sierras de Granada y Almería nevará a partir de 600 metros y después irá subiendo hasta 900 y en Baleares, al contrario, la cota de nieve bajará de los 500 metros al principio del día a 300 metros al final.

Espectacular oleaje en San Sebastián con la llegada del frente polarFoto: atlas | Vídeo: ATLAS

Ya están cerrados los puertos alaveses de Opakua y Herrera; en Castilla y León hay tres tramos viarios cerrados y cuatro con cadenas; en Navarra es necesario el uso de cadenas en casi toda la red secundaria de carreteras; en Cantabria hay cuatro puertos cerrados y es necesario el uso de cadenas en otros 11; La Rioja tiene cerrados otros cuatro puertos de la red secundaria; y en Asturias se ha cerrado a los camiones el puerto de Pajares y se debe circular con cadenas en otros 15.

La nieve ha obligado a embolsar unos 40 camiones en la autovía A-67 (Palencia-Santander), entre Mataporquera y Aguilar de Campoo, al norte de Palencia, sentido Cantabria, por problemas entre el puerto del Pozazal y Reinosa, sin que haya complicaciones para la circulación en el tramo de Palencia. La Guardia Civil ha rescatado en Cantabria durante la madrugada a los ocupantes de dos vehículos que se habían quedado atascados en la nieve en Campoo de Enmedio. Concretamente, uno de los vehículos quedó atascado en la localidad de Fombellida y otro en Horna de Ebro, según ha informado el Gobierno de Cantabria.

Esta es la predicción por comunidades autónomas, que detalla la agencia Efe: 

GALICIA: En el suroeste intervalos nubosos, en el resto nuboso o cubierto, con lluvias débiles y chubascos en el extremo norte y en la montaña de Lugo, donde serán de nieve por encima de los 700 a 900 metros. Las precipitaciones serán menos probables en el resto de la mitad norte, no se esperan en la mitad sur. Temperaturas que se mantienen con pocos cambios, solo se esperan aumentos locales en las mínimas de zonas de montaña. Heladas débiles en la montaña de Ourense, y localmente en el interior de Ourense y Pontevedra. Viento de componente norte, flojo en el interior, más intenso en el litoral.

ASTURIAS: Cubierto con lluvias y chubascos generalizados, que sobre todo en la primera mitad del día y en la mitad oriental, pueden ser localmente persistentes y ocasionalmente tormentosos. Cota de nieve entre 700 y 900 metros. Temperaturas mínimas en aumento, más acusado en zonas altas y apenas sin cambios en el litoral y máximas que permanecen con pocos cambios. Heladas débiles en cotas altas de la Cordillera. Viento del noroeste y norte flojo con intervalos más intensos en el litoral y en cumbres.

CANTABRIA: Cubierto con precipitaciones localmente persistentes, ocasionalmente con tormentas. Cota de nieve entre los 700-900 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Heladas débiles en el interior, más intensas en zonas de montaña. Viento del norte y noroeste, más intenso en el litoral.

PAÍS VASCO: Nuboso o cubierto. Precipitaciones localmente persistentes, ocasionalmente con tormentas. Cota de nieve alrededor de los 700-900 m. Temperaturas en ligero ascenso. Heladas débiles en el interior. Viento del noroeste y norte, con intervalos de fuerte en el litoral.

CASTILLA Y LEÓN: En el extremo norte nuboso o cubierto con precipitaciones frecuentes. En el norte, este y sistema central nuboso con precipitaciones débiles dispersas, más generalizadas en el nordeste y en zonas de montaña, en el resto poco nuboso con intervalos nubosos ocasionales. Cota de nieve entre los 600 a 900 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas generalizadas débiles, más intensas en zonas altas. Viento del noroeste o norte.

NAVARRA: Cubierto excepto en el sureste donde se esperan intervalos nubosos. Precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente con tormentas en el norte, y débiles a moderadas en el sur, tendiendo a remitir al final del día. Cota de nieve alrededor de los 700-900 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Heladas débiles, más intensas en zonas altas de Pirineos. Viento del noroeste, con intervalos más intensos en la Ribera.

LA RIOJA: Cielo nuboso o cubierto con precipitaciones, más frecuentes en La Rioja Alta y menos probables y más débiles en la Ribera Baja. Cota de la nieve entre los 600 a 800 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Heladas en la Ibérica. Viento del noroeste, con intervalos de fuerte.

ARAGÓN: En el Pirineo, cielo cubierto con nevadas que serán persistentes en la divisoria y en el sector occidental con cota de nieve que subirá al final del día a los 800 metros. En la Ibérica, nuboso con alguna precipitación débil y ocasional, con cota de nieve subiendo de 600 a 900 metros. En el resto, poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ascenso. Heladas en la Ibérica y en el Pirineo que serán fuertes en esta última zona. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte.

Un quitanieves pasa por el centro de Reinosa, este viernes.
Un quitanieves pasa por el centro de Reinosa, este viernes.Pedro Puente Hoyos (EFE)

CATALUÑA: En el Pirineo, cielo nuboso o cubierto con nevadas que serán persistentes y abundantes en el Valle de Arán y áreas colindantes. En el resto, poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas sin cambios o subiendo 1 o 2 grados. Heladas en el interior, fuertes en Pirineo y débiles en el prelitoral. En Pirineos, mitad sur y nordeste de Gerona, viento del noroeste moderado a fuerte; en el resto, noroeste flojo a moderado.

EXTREMADURA: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles dispersas. Viento del norte, flojo en general.

COMUNIDAD DE MADRID: Nuboso en la Sierra e intervalos nubosos en el resto de la comunidad. Probables nevadas débiles en la Sierra. Temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles, más intensas en la Sierra. Viento del noroeste, flojo en el sur y con probables rachas muy fuertes en zonas altas de la Sierra.

CASTILLA-LA MANCHA: Cielo con intervalos nubosos, con más claros cuanto más al suroeste con probables nevadas débiles ocasionales en las Parameras y en la Serranía de Cuenca. Cota de nieve en ascenso para quedar en torno a los 1.200 metros al final del día en la Serranía de Cuenca. Temperaturas con cambios ligeros. Heladas débiles generalizadas, más intensas en montañas. Viento del noroeste con rachas muy fuertes en cotas altas de montaña.

COMUNIDAD VALENCIANA: Intervalos nubosos en el interior norte y poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas en el resto. Temperaturas con pocos cambios en general. Heladas débiles en zonas altas del interior. Viento del oeste y noroeste moderado en general con intervalos de fuerte en el interior de Castellón.

MURCIA: Cielo poco nuboso, con intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el noroeste y el Altiplano. Viento del noroeste.

BALEARES: Cielo nuboso con chubascos ocasionales que pueden ir acompañados de tormenta y granizo. Cota de nieve en los 500 metros, ocasionalmente en los 300 metros. Temperaturas con pocos cambios. Viento del norte con intervalos de fuerte y con rachas que pueden alcanzar los 80 km/h en el norte de Mallorca y los 100 km/h en Menorca.

ANDALUCÍA: Cielo poco nuboso, salvo intervalos nubosos de nubes bajas matinales en el área del Estrecho, e intervalos nubosos por la tarde en el nordeste. Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el interior, que serán generalizadas en la mitad oriental, donde podrán ser localmente moderadas. Viento de componente norte.

CANARIAS: Nuboso a cubierto en Lanzarote, Fuerteventura y en el norte de las islas de mayor relieve; en el resto de zonas, predominio de poco nuboso, con algún intervalo principalmente de nubes altas. Lluvias débiles en vertientes norte de las islas de mayor relieve, sin descartar alguna lluvia débil y ocasional en las islas más orientales. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en costas sureste y noroeste y en medianías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_