El Rey concluye las consultas sin candidato a la presidencia del Gobierno
Los partidos admiten que el fracaso del último intento de acuerdo 'in extremis' aboca a nuevas elecciones

El Rey ha concluido este martes la tercera y última ronda de consultas con los partidos con representación en el Congreso sin proponer un candidato a la investidura, un escenario que aboca a la repetición de las elecciones generales. Los nuevos comicios se celebrarán el 26 de junio, según el calendario electoral.




El Rey no propone a ningún candidato y aboca a nuevas elecciones. Felipe VI constata con los partidos la imposibilidad de llegar a un acuerdo de investidura. Los comicios serán el 26 de junio. Informa Miquel Alberola: http://cort.as/ebwh

Aquí tienes el comunicado de la Casa del Rey: http://cort.as/ebtH

Comunicado de la Casa del Rey, al finalizar la tercera ronda de consultas: 3. En ese sentido y de acuerdo con lo expuesto el pasado 12 de abril en la convocatoria de estas consultas, Su Majestad el Rey ha comunicado al Sr. Presidente del Congreso, Don Patxi López Álvarez, que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno. Todo ello a los efectos de lo previsto en el artículo 99 de la Constitución.

Comunicado de la Casa del Rey, al finalizar la tercera ronda de consultas: 2. Su Majestad el Rey, tras valorar la información que le han trasladado los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en las consultas, ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza.




Mariano Rajoy, líder del PP: "Es evidente que no queremos ir a nuevas elecciones, pero hubiera sido peor que se hubiera conformado cualquiera de los Gobiernos que anduvieron por ahí... Aquí hemos escuchado de todo, pero el PP ha hecho un esfuerzo para transmitir cuáles son las prioridades para los próximos cuatro años".



Mariano Rajoy, líder del PP: "Esto no fue posible porque el PSOE no quiso. Ni siquiera quiso hablar y, por tanto, la interlocución no fue posible. Esto hay que corregirlo para el futuro porque no es normal que dos grandes fuerzas políticas con responsabilidad institucional no dialoguen porque uno no quiere".

Aquí te contamos cuáles son los cinco pactos de Estado que el PP planteó al PSOE y Ciudadanos en febrero pasado: http://cort.as/bzrL



Mariano Rajoy, tras la reunión con el Rey: "El PP le hizo una propuesta al PSOE el día después de las elecciones... Sinceramente, cuatro meses después, creo que esa propuesta era la más razonable, la mejor para los españoles. La sigo defendiendo; era constituir un Gobierno como se han constituido, por ejemplo, en Alemania".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete_