El ataque a ‘Charlie Hebdo’ eleva la preocupación por el terrorismo
Las menciones aumentan, pero siguen muy lejos del problema del paro o la corrupción

Los atentados yihadistas de París contra el semanario satírico Charlie Hebdo han reavivado la preocupación de los ciudadanos españoles frente al terrorismo, según el barómetro del CIS publicado este miércoles. La encuesta refleja que las menciones al terrorismo como un problema han pasado de suponer el 0,5% del total en la encuesta anterior de ocubre a alcanzar un 1,1%.
Los ataques terroristas tuvieron lugar los días 7 y 8 de enero, mientras el trabajo de campo se realizó entre el 2 y el 12 de enero. También crece la preocupación por el terrorismo internacional, aunque su peso frente al total sigue siendo mínimo. Solo un 0,4% de los encuestados lo sitúa como el primer problema.
De hecho, pese al incremento de la inquietud por la violencia terrorista, este apartado sigue a años luz en lo que a preocupación se refiere de los grandes problemas que, a juicio de los ciudadanos, sufre España: el paro y la corrupción. De hecho, otros asuntos como los desahucios o la clase política y los partidos preocupan más que el terrorismo hoy por hoy.
A este respecto, 2015 ha arrancado con un repunte de la preocupación por el desempleo. En su caso, el día 5 se publicaron los datos del paro registrado de diciembre, estadística que confirmó que 2014 había acabado como el primer año en el que se había creado empleo de toda la crisis. En concreto, el paro sigue siendo la primera preocupación de los españoles, con un 79,4% de menciones en el sondeo de enero, frente al 75,5% que se había anotado en el barómetro de diciembre.
El segundo problema de España para los ciudadanos sigue siendo la corrupción pese a que sus menciones bajan del 60% de diciembre a un 55,5% en enero.