_
_
_
_
CASO BÁRCENAS

Ruz interrogará a Cotino el 17 en su despacho de Les Corts valencianes

El presidente de las Corts solicitará declarar en la Audiencia Nacional porque no quiere "privilegios"

El juez Pablo Ruz ha acordado tomar declaración como testigo al presidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino, en su despacho oficial el 17 de enero a las 12.00, después de que éste no haya respondido al requerimiento que le hizo el pasado 4 de diciembre para fijar el lugar del interrogatorio. Ruz ha adoptado esta decisión en una providencia dictada este lunes al no haber obtenido respuesta de Cotino, exdirector general de la Policía, a ese requerimiento en el que le preguntaba si deseaba ser interrogado en su despacho oficial o en otro habilitado al efecto en la sede de Les Corts o en la Audiencia Nacional en relación con el caso Bárcenas.

Horas después, el presidente de las Corts ha anunciado que este martes remitirá un escrito al juez Ruz para solicitar ser interrogado en el juzgado y no en la Cámara autonómica ya no quiere "privilegios" por su condición de presidente del parlamento valenciano. Cotino ha achacado a "algún malentendido" con el lugar donde debe testificar.  "No quiero acogerme a ningún privilegio por mi condición de presidente y acudiré a la Audiencia para comparecer como testigo y explicar lo que ya he dicho en muchas ocasiones, siempre que se me ha preguntado: que no conozco de nada al señor Bárcenas".

Cotino ha explicado que entendió que el escrito que se le envió le citaba en la Audiencia el día 17 a las 12.00 horas y que, si no indicaba lo contrario y no se acogía a su condición de presidente de las Corts, debía comparecer allí. En este sentido, ha recordado que cuando el pasado 6 de diciembre fue preguntado por su declaración, ya dijo que iría a la Audiencia Nacional. En ese momento también aclaró que no conocía a Luis Bárcenas "de nada".

También el 17 de enero a las 10.00, el juez tomará declaración como imputado a Vicente Cotino, sobrino del presidente de Les Corts y administrador único de Asedes Capital y de Sedesa, también en el marco de la causa en la que investiga la supuesta contabilidad B del PP.

El día anterior, tomará declaración a las 12.00 horas en la Audiencia Nacional a Ramón Aigé (presidente de Sorigue-Acsa) y el 15 de enero a las 13.30 será el turno de otro empresario imputado en relación a la investigación de la supuesta contabilidad B del PP, Antonio Pinal Gil (consejero delegado de Bruesa).

Con esta providencia, Ruz ha fijado la toma de declaración de Juan Cotino y ha modificado ligeramente las citaciones de estos tres empresarios que fueron imputados el pasado 4 de diciembre en un auto en el que Ruz imputó a otros diez empresarios al admitir parcialmente la ampliación de la querella que IU interpuso en febrero a raíz de la publicación de los papeles de Bárcenas y que se sumaban a los siete ya imputados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este mismo auto, Ruz encarga a la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) que analice la documentación que será recabada a través del Registro Público de Contratos del Ministerio de Hacienda sobre las empresas Generale des Eaux, Dregemont Iberia, Cyopsa-Sisocia, Grupo Romero Polo, Asedes Capital, Licuas, Bruesa y Sorigue Acsa para que lo una al informe que ésta elaborando sobre la diferentes mercantiles investigadas en la causa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_