_
_
_
_

La policía española devuelve a Irak nueve tablillas de la antigua Mesopotamia

Las piezas fueron sacadas ilegalmente del país en 2003 por excavadores clandestinos Los agentes las localizaron el año pasado en una sala de subastas de Madrid

Las tablillas recuperadas.
Las tablillas recuperadas. MINISTERIO DEL INTERIOR

La policía nacional ha entregado al embajador de Irak nueve tablillas cuneiformes de la antigua Mesopotamia que fueron expoliadas en 2003 en la localidad iraquí de Urusagrig. Los investigadores de la Brigada de Patrimonio Histórico localizaron las piezas en una sala de subastas madrileña, en marzo de 2011, donde habían sido puestas a la venta por una sociedad especializada en arte antiguo.

Las tablillas restituidas datan de los años 2000 antes de Cristo y corresponden a la III Dinastía de UR, “uno de los periodos más brillantes de la cultura sumeria”, según informa el Ministerio del Interior en un comunicado. Las piezas están escritas en lengua sumeria, contienen inscripciones por ambas caras con textos de mensajero, y están valoradas en 27.000 euros, “aunque su valor artístico y cultural es incalculable”, añade Interior. Según un informe de la conservadora jefe de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, las tablillas fueron descubiertas por excavadores clandestinos y sacadas ilegalmente del país.

En el acto de entrega, desarrollado el domingo en el Museo Arqueológico Nacional, el embajador de la República de Irak en España, Ziyad Khalid, elogió el trabajo de los investigadores y agradeció la restitución de unas piezas de gran valor para la cultura mesopotámica. Las obras fueron entregadas por el jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la policía nacional. Al acto también acudieron el director del Museo Arqueológico Nacional; el subdirector general adjunto de Oriente Próximo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Las piezas intervenidas quedaron provisionalmente depositadas en el Museo, a la espera de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte expida los permisos de exportación correspondientes para su traslado a Irak.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_