Durísimas críticas del PSOE al anuncio de la vicepresidenta
El partido califica de "primera falta de respeto a los parlamentarios" la actuación del PP, y se pregunta: "¿Va a ser esta la manera de proceder del Ejecutivo de Rajoy? ¿Es este su concepto de transparencia y colaboración con el Parlamento?"
El anuncio de la vicepresidente del Gobierno de la reforma del Poder Judicial, que llegó en los últimos minutos de su larga comparecencia en el Congreso, provocó la indignación del PSOE. El representante socialista en la comisión, Ramón Jáuregui, ya expresó sus quejas nada más finalizar aquella. El secertario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, aseguró en las redes sociales que se había roto "el pacto por la justicia". Luego, el propio partido emitió un comunicado en el que criticaba con dureza la actuación de Sánez de Santamaría, hasta el punto de calificarla como "primera falta de respeto a los parlamentarios".
El PSOE recuerda en la nota que la vicepresidenta dejó para el último minuto de su réplica el anuncio más polémico, lo que supuso que la oposición no pudiera debatir el tema. Además, el presidente de la comisión, el popular, Arturo García-Tizón les negó el uso de la palabra. El PSOE recuerda que Santamaría "no hizo mención alguna al tema en su exposición inicial", mientras un medio (en referencia a elmundo.es) daba por hecho que sí había realizado el anuncio.
El primer partido de la oposición habla de "gravísima falta de respeto al Parlamento" y califica el contenido de la propuesta de "retorno al pasado". Presenta en su escrito la siguiente secuencia de los hechos:
17:00 horas. Comienza la sesión de la Comisión Constitucional. Comparece Soraya Sáenz de Santamaría.
17:30. Termina la intervención de la Vicepresidenta del Gobierno. No realiza ni media referencia al sistema de elección de los miembros del CGPJ.
18:30. Un diario digital abre con la siguiente información: “El Gobierno cambiará la ley para que los jueces vuelvan a elegir el CGPJ”.
19:00. Los parlamentarios se van enterando por sus asesores de la información que publica el diario digital. Creen que debe de tratarse de un error.
20:39. En el último minuto de su réplica a los grupos parlamentarios, Soraya Sáenz de Santamaría anuncia que el Gobierno cambiará el sistema de elección del CGPJ para que sean los jueces y no el Parlamento los que tengan el poder de decidir.
20:40. El portavoz socialista en la Comisión Constitucional, Ramón Jáuregui pide la palabra, pero el presidente de la Comisión se la niega alegando que la comparecencia ha terminado. Jáuregui protesta y hace constar su malestar por el hecho de que la oposición no haya podido opinar, ni debatir sobre un tema tan importante. Deja constancia de que el asunto había sido publicado hace horas por un diario digital y expresa su disgusto por la forma de proceder de la vicepresidenta.
20:41. El presidente de la Comisión Constitucional da por terminada la sesión.
Tras esta enumeración cronológica, el PSOE cierra el documento de la siguiente manera: "¿Va a ser esta la manera de proceder del Ejecutivo de Mariano Rajoy? ¿Es este su concepto de transparencia y colaboración con el Parlamento?".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.