_
_
_
_

Rubalcaba promete subir las pensiones y los sueldos de funcionarios

"Están preparando el desguace del Estado de bienestar", afirma el candidato del PSOE

Soledad Alcaide

"Ni congelaré las pensiones, ni los sueldos de los funcionarios". Así de rotundo se ha mostrado esta mañana el candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre lo que hará en 2012, si gobierna. En la práctica, supone subir los salarios de pensionistas y funcionarios, porque todo lo que no sea congelar ya implica un aumento.

Rubalcaba quería, sobre todo, desmarcarse de su adversario del PP, Mariano Rajoy, que ayer no quiso aclarar qué hará en estas dos cuestiones si se convierte en presidente y que esta mañana ha eludido avanzar qué hará con las pensiones y con el impuesto sobre el patrimonio, y se ha remitido a su programa electoral. Sin embargo, si en la actualidad los salarios de pensionistas y funcionarios permanecen congelados fue por decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el que Rubalcaba era vicepresidente.

El líder popular afirmó que decidiría sobre los recortes en función de la economía. Precisamente esa falta de claridad ha sido lo que ha atacado Rubalcaba. "Están preparando el desguace del Estado de bienestar y conviene que se sepa", ha sentenciado. Según el aspirante socialista, no basta que Rajoy no aclare qué hará y que diga "depende", sino que hay que observar lo que están haciendo las comunidades gobernadas por el Partido Popular, "con este descaro de la derecha". "Si fuera Rajoy solo, pero está acompañado de los recortes en educación de Madrid, los sanitarios en Castilla-La Mancha, los de Galicia y los que anuncia ahora Baleares", ha recalcado Rubalcaba.

“He escuchado a Rajoy decir, a la pregunta de si subiría el IVA y el IRPF, que ‘en un primer momento, no’, lo que traducido al conjunto de los ciudadanos significa que en un segundo momento, sí”, ha recalcado el líder socialista. “Ayer, le preguntaron por la congelación de las pensiones y dijo ‘depende’; se lo voy a traducir a los ciudadanos: depende no, congelación”, ha agregado Rubalcaba.

Frente a esta postura, Rubalcaba ha querido aclarar que él sí está dispuesto a comprometerse. "Entre una subida salarial grande y una congelación, hay muchas posiciones intermedias" para negociar, ha apostillado. Aunque ha querido aclarar que no puede prometer grandes subidas de sueldo a los funcionarios.

"Estamos viendo el final de ETA"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El candidato socialista ha subrayado también que el final de ETA está cerca. "Estamos viendo el final de ETA", ha afirmado. "Creo que tengo suficiente conocimiento en la materia para decirlo así". Sin embargo, ha puntualizado que no está de acuerdo con las propuestas que ha hecho el grupo de presos que reclaman la amnistía. "No cabe en nuestra Constitución una amnistía", ha aseverado.

Rubalcaba ha hecho estas declaraciones durante una visita a la empresa de lavandería Flisa, que la fundación ONCE tiene en Madrid y que emplea a discapacitados. Allí el candidato socialista se ha reunido con representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, que agrupa a más de 45.000 compañías y emplea a 2,4 millones de personas.

Un sector sin reducción de empleo

"Esta empresa demuestra que es compatible la eficiencia y la eficacia con pensar en las personas", ha afirmado el candidato socialista, que planea recoger en su programa alguna de las reivindicaciones de la confederación. "El modelo de economía social es un buen modelo, aunque no es el más conocido", ha recalcado. "En este sector no se ha producido la reducción de empleo, sino todo lo contrario".

Una de las propuestas de Rubalcaba consiste en establecer ayudas fiscales para estas empresas, porque "usan los excedentes para conseguir que los trabajadores se conviertan en socios".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_