_
_
_
_

Pleno monográfico en el Parlamento catalán sobre la reforma constitucional

Los grupos minoritarios fuerzan la celebración de un Pleno extraordinario La Mesa de la Cámara, dominada por CiU, fijará el debate para después del del Senado

Anna Simó, portavoz de ERC.
Anna Simó, portavoz de ERC.EUROPA PRESS

Los grupos minoritarios del Parlamento de Cataluña han forzado hoy que la Cámara celebre un Pleno monográfico sobre la reforma de la Constitución. La petición, suscrita por los partidos pequeños, ha prosperado al sumar entre todos 27 diputados, el 20% de la representación de un hemiciclo con 135 escaños. La propuesta la han tramitado conjuntamente Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA), que suma 10 diputados; Esquerra Republicana (ERC), otros 10 y los siete del grupo Mixto: tres de Ciutadans (C’s); tres de Solidaritat (SI) y Joan Laporta, no adscrito.

Los promotores del debate querían que el Pleno se celebrara antes del próximo miércoles cuando está previsto que la reforma constitucional sea aprobada en el Senado. Su petición, sin embargo, ha caído en saco roto. La Mesa de la Cámara no ha variado su agenda y se reunirá, como tenía previsto, el próximo martes para organizar el calendario de la institución. Con toda probabilidad, el Pleno extraordinario no se celebrará la próxima semana.

Los partidos de izquierda impulsaron ya a principios de semana un paquete de medidas para conseguir que el Parlamento catalán debatiera una reforma que, a su juicio, interfiere en el autogobierno de Cataluña. Ecosocialistas y republicanos lograron el miércoles el apoyo de Convergència i Unió (CiU) para que los ocho senadores por designación autonómica comparecieran de forma urgente en la Cámara para explicar su voto. La Mesa está dominada por CiU y no se descarta que los senadores acudan a la comisión de asuntos institucionales el mismo martes por la tarde, horas antes de la votación en la Cámara Alta.

Oriol Pujol, presidente del grupo de CiU, descartó el miércoles celebrar un Pleno al sostener que era mejor inscribir la reforma en el debate de política general previsto para final de mes. La decisión de CiU molestó tanto a ICV como a ERC al considerar que era una muestra de incoherencia no votar el martes la reforma en el Congreso y luego negarse a debatirla en el Parlamento autonómico. Por ello, ERC empezó las negociaciones con el resto de grupos minoritarios para forzar el Pleno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_