_
_
_
_

La Audiencia Nacional prohíbe dos actos de la comparsa Kaskagorri

La resolución sostiene que las convocatorias enaltecen el terrorismo

Entrada principal de la Audiencia Nacional en Madrid
Entrada principal de la Audiencia Nacional en MadridEFE

La Audiencia Nacional ha prohibido dos actos convocados por la comparsa Kaskagorri para hoy y mañana en las fiestas de Bilbao al entender que suponen un enaltecimiento del terrorismo. Los actos prohibidos consisten en una comida con familiares de presos y un brindis por los presos de ETA esta noche y otra comida similar convocada para mañana viernes. La Fiscalía solicitó ayer al juez de guardia que prohibiese los actos organizados por la comparsa bilbaína al considerar que su celebración constituiría un delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA al homenajear a sus presos.

El juez del juzgado central de instrucción nº1 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, coincide en que realmente se está haciendo es una convocatoria de la banda terrorista ETA, ya que no tiene ni puede tener otro significado la expresión "represaliados" utilizada por la comparsa. Según indica el magistrado en un auto dictado hoy, la utilización de sinónimos no puede esconder la realidad de lo que se pretende que"no es más que exaltar, enaltecer y glorificar a delincuentes condenados por gravísimos actos de terrorismo".

Pese a la prohibición, la comida se ha celebrado hoy, pero la organización insiste en que ha sustituido el brindis por los presos de ETA programado por un debate sobre “la situación de Uruguay”.

Bilboko Konpartsak ha afirmado que los actos de Kaskagorri prohibidos por la Audiencia Nacional no se van a celebrar y únicamente habrá las habituales comidas "populares" que desarrollan las comparsas durante la Aste Nagusia de Bilbao. Los comparseros remitirán a la Audiencia Nacional un escrito a través del Departamento de Interior para que el Tribunal tenga constancia que se no se están produciendo actividades que supongan "enaltecimiento del terrorismo".

Según el auto, el mismo hecho de la convocatoria de los actos supone ya de por si "un indicio más que suficiente" de que con la celebración se pretende enaltecer tanto a ETA como las personas que en dicha banda se encuentran integradas, como los delitos que por ella se han cometido.

Por ello considera que se debe impedir que ese delito se llegue a consumar, por lo que prohíbe ambos actos. En la resolución judicial se recuerda además que la comparsa Kaskagorri se encuentra inhabilitada por el Ayuntamiento de Bilbao por haber exhibido fotos de presos en el año 2009, por lo que este año no se le ha concedido autorización para la instalación de su caseta de feria, lo mismo que ya ocurrió en el año 2010.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El magistrado hace un repaso de los responsables de la comparsa y cita a Andoni Rojo que, según explica, ha sido identificado como un"miembro relevante del MNLV" en numerosas ocasiones en actos organizados por la izquierda radical abertzale. De Irati Quetzal recuerda que fue imputada por un presunto delito de enaltecimiento el encontrarse dentro de la caseta de fiestas donde se intervinieron en 2009 fotografías de presos y de Nahicar Bilbao explica que ha sido identificado en numerosas ocasiones en actos organizados por el MNLV, como la realización de pintadas y la convocatoria y participación en manifestación del entorno radical.

En su escrito, el juez Andreu advierte además que el año pasado la Audiencia Nacional prohibió otro acto de homenaje de igual naturaleza.

Tras conocerse la resolución judicial, el Departamento vasco de Interior ha anunciado que la Ertzaintza adoptará las medidas policiales necesarias para evitar que se produzcan actos ilícitos e instruirá, en su caso, diligencias por delito de enaltecimiento del terrorismo para su trasladado a las autoridades judiciales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_