
Los audios de la corrupción 2: las cuentas del rey emérito, el CNI y la Gürtel
Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero
Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero
¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.
La investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’, en la que ha participado EL PAÍS junto a otros 13 medios, prueba la represión china contra la minoría musulmana. Hablamos de la revelación con Óscar Gutiérrez y Patricia R. Blanco, periodistas de Internacional. Presenta Ana Fuentes.
La tasa de natalidad más baja de la UE, falta de ayudas públicas, pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad... Jesús Rodríguez, reportero de EL PAÍS, cuenta este problema estructural y sus motivos
En marzo, las pandillas provocaron los tres días mas sangrientos, desde que gobierna Nayib Bukele. Como reacción, el presidente desplegó miles de soldados. Desde entonces, cualquiera puede ser presunto culpable. Nos lo cuenta Jacobo García, de El País América.
El jugador de 19 años se presenta en su primer torneo de Roland Garros y parte como favorito para ganar. Hablamos con Alejandro Ciriza, periodista de Deportes, sobre su trayectoria. Presenta Ana Fuentes
Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
El Tribunal Supremo estadounidense planea derogar el derecho al aborto garantizado desde 1973. ¿En qué situación dejará esto a las mujeres de EE UU? Con Amanda Mars.
El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez
Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos
Tras una crisis de reputación, la red social ofrece a los padres de adolescentes un mecanismo para revisar y reducir las horas que pasan en la plataforma. Hablamos con Clara Rebollo, periodista de Tecnología. Presenta Ana Fuentes
Internet y las aplicaciones de citas abren más posibilidades de encontrar pareja, pero multiplican comportamientos poco deseables en las relaciones. Ponerles nombre ayuda a identificarlos. Una charla de Íñigo Domínguez con Isabel Valdés
A Juan Luis de Soto le suplantaron la identidad. Perdió su DNI y ahí comenzó su periplo para demostrar que no era un moroso, sino la víctima de un fraude digital. Con Jordi Pérez Colomé. Presenta Ana Fuentes.
El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo? Presenta Ana Fuentes.
Necesitaban dos goles en el descuento y los consiguieron, pero no es la primera hazaña este año y es casi costumbre en la historia del equipo con mejor palmarés en la copa de Europa. ¿Se puede hablar de milagro? Una conversación con Manuel Jabois, Ramón Besa y Pepe Sámano. Presenta Íñigo Domínguez.
Motes para despistar a la policía, tacos y sobreentendidos forman parte del lenguaje que emplean políticos, empresarios y poderosos cuando hacen negocios poco claros. Álex Grijelmo, subdirector y jefe de la Unidad de de Edición de EL PAíS, analiza la forma en que se comunican cuando creen que no les escuchan. Presenta Íñigo Domínguez
En el día oficial de la saga galáctica, repasamos por qué sus seguidores no solo no dejan de crecer, sino cómo se han dividido en cientos de cultos diferentes. Con Bárbara Ayuso. Presenta Íñigo Domínguez.
La edad de captación de las pandillas ha pasado de los 15 a los 11 años. La periodista de EL PAÍS Patricia Ortega explica el origen y la evolución de estos grupos y los consejos que la policía da a las familias para prevenir que los adolescentes caigan en sus redes. Presenta Íñigo Domínguez
La Alianza Atlántica pasaba por el momento más delicado de su historia, pero la guerra de Ucrania la ha puesto en posición de combate. Iñigo Domínguez charla con el corresponsal de EL PAÍS en Bruselas, Bernardo de Miguel
Del amor entre mujeres se ha oído cantar poco. En los últimos años, las artistas lesbianas más jóvenes dicen que lo son y cantan sin rodeos sobre sus relaciones. Hablamos sobre esto con nuestra compañera de EL PAÍS Audio, Elsa Cabria. Presenta Íñigo Domínguez
Compró el Chelsea y siempre ha estado en los círculos de confianza de Vladímir Putin. Repasamos la historia, los vínculos con el Kremlin y los mayores logros personales de este oligarca, ahora caído en desgracia por las sanciones a las fortunas rusas, con el corresponsal de EL PAÍS en Londres, Rafa de Miguel
La tecnología, que lo ha transformado todo, también está cambiando el dinero. Aunque aún se usan más para invertir que para comprar, las criptomonedas están ya por todos sitios. Álvaro Sánchez, periodista de la sección de Economía de EL PAÍS explica su historia, los retos que plantea y por qué atrae tanto a los más jóvenes. Presenta Ana Fuentes.
La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes
Existe un proyecto de fármaco no hormonal sin efectos secundarios probado con éxito en ratones. Reunimos a cinco hombres de distintas edades para que debatan sobre el uso de esta pastilla, cuya versión femenina lleva 70 años en el mercado, pese a los múltiples efectos secundarios
Dejó la portería, se subió al escenario y se convirtió en un emblema musical. Protagonista de la prensa rosa, conquistador e icono kitsch. Julio Iglesias es todo eso, pero no solo: es el primer artista español que supo convertirse en un fenómeno global