La Red de Ciudades Interculturales (RECI) cumple diez años impulsando un modelo urbano desde la diversidad
La presentación de este plan urbanístico es una buena noticia, aunque es importante que tenga sentido y coherencia para que la ciudad sea un modelo que apueste por el medioambiente y esté diseñada para las personas
Cuatro iniciativas para construir una profesión más humana, justa e igualitaria
¿Cómo funciona el urbanismo neoliberal y cómo determina nuestra vida en las ciudades?
El 'Informe sobre las Ciudades del Mundo 2020' reflexiona sobre su futuro
Prejuicios y estereotipos arraigados en la división cultural rural-urbana ensombrecen la importancia de las urbes en la lucha contra pobreza o desigualdad
Puedes que las ciudades hayan estado menos transitadas últimamente, pero siguen siendo los escenarios de nuestro devenir social y a través de ellas, repasamos los últimos meses
El confinamiento ha sacado a la palestra los efectos que la falta de movilidad y el aislamiento pueden tener en las personas, reabriendo el debate sobre la habitabilidad de los centros urbanos
Abandonemos la idea de lucro y volvamos a poner en práctica la función social del espacio urbano
La ciudad celebra un concurso global, premiado con un millón de euros, que pretende encontrar el futuro de la calefacción urbana que dejen de lado los combustibles fósiles y la quema de biomasa
¿Seremos capaces de encontrar una nueva manera de construir y de habitar más sostenible? Así es la impresión 3D de edificios "más ecológicos" que utiliza suelo local como alternativa al hormigón
Las virtudes de la vida doméstica frente la amenaza de la covid-19
El cemento debe dejar paso a otro modelo urbano más enfocado en las personas y la naturaleza
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, exigimos una visión de género en las políticas públicas de nuestras ciudades y metrópolis
Tras seis años documentando la transformación de las ciudades, este blog renueva su compromiso con la cobertura del “fenómeno” social del siglo XXI
Hablamos con Jorge Sequera, doctor en sociología y autor de un nuevo libro que aborda el impacto del turismo y la gentrificación y revisa los modelos económicos
Milán, París, Melbourne, Madrid o Zaragoza han desarrollado diferentes iniciativas para que los desplazamientos de sus residentes sean cada vez más sostenibles
La Carta de Roma 2020 invita a las ciudades y a la sociedad civil a trabajar para garantizar la participación en la vida cultural como derecho humano
La covid-19 ha convertido a la capital francesa en el ejemplo perfecto del necesario cambio de paradigma en la movilidad urbana
Una invitación a buscar una nueva forma de gestionar las metrópolis que garantice menos desigualdad y conflictos urbanos
Este Día Mundial del Hábitat 2020, celebrado en plena pandemia, insiste, ante la evidencia actual, en la necesidad de tener un hogar digno como base del bienestar, la salud y la seguridad de las personas y del mundo
La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás