El embaucador Ángel Gaitán o cómo facturar 4,7 millones de euros tras sus polémicas
El mecánico más famoso de España, de Madrid y con 38 años, se mueve como pez en el agua en televisión y TikTok, donde también difunde bulos


Iker Jiménez mira a su derecha. El presentador estrella de Cuatro da paso a un mecánico que se sienta en la mesa de debate del programa Horizonte. De pronto, la cámara enfoca a Ángel Gaitán, un mecánico de Aranjuez de 38 años que mira al objetivo con naturalidad. Gaitán saca una bandera de España, sabedor de cómo funciona el negocio de la televisión. “Me llamo Ángel Gaitán”, dice, “y soy facha”. Qué más se puede pedir para ser viral. “Me he enterado”, continúa, “de que ser facha era algo parecido a lo que yo pensaba que era ser normal. Ser español, trabajar, hacer cosas por los demás. Este facha llevaba recaudados 676.000 euros para la gente [de la dana en Valencia]”. Parece sencillo ser facha en España, y lo es. Pero, ¿de dónde sale Gaitán?
Gaitán nace del paraguas de las redes sociales. Ha pasado de ser un mecánico desconocido a ser el más mediático de España. Dejó el bachillerato para vender coches en el concesionario familiar y en apenas cuatro años ha generado un auténtico imperio en redes sociales. Su figura genera rechazo y admiración a partes iguales. Ahora mismo cuenta con cuatro millones de seguidores en TikTok, otros 2,2 en Instagram, 700.000 suscriptores en YouTube y 170.000 en X. “Si te presentas a presidente del Gobierno, te voto sin pensarlo”, se lee a menudo entre sus comentarios.
Los algoritmos promueven sus mensajes cada dos por tres. ¿Por qué? Porque genera críticas, me gustas, comentarios: gasolina. Nadie se acuerda ya de sus vídeos sobre mecánica. Opina de política, de medios, de periodismo. Es tertuliano. Su último vídeo viral es de hace unos días, cuando el alcalde del municipio madrileño de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, del PP, e Iker Jiménez, entre otros, acudieron a la inauguración de su nueva tienda, una nave gigantesca de dos plantas en su pueblo.
@angel_gaitan_oficial Quiero compartir este momento con todos vosotros🧤😜💪🎉🇪🇸
♬ sonido original - Ángel Gaitan
Gaitán puso ahí el himno de España a todo trapo. Ordenó a todos los invitados ponerse firmes. Terminó cantando con un sombrero mexicano “sigo siendo el rey”. Embaucador, charlatán, la realidad es que los negocios de Gaitán van como un tiro. Según el Registro Mercantil, ha pasado de facturar 1.237.000 euros en 2023, a 4,7 millones de euros en 2024; un crecimiento del casi 280%, que le ha arrojado un beneficio neto de 720.000 euros el pasado año. Un dato. Gaitán pide 150 euros por una llamada telefónica de menos de 10 minutos por asesoramiento en temas del coche. Dice que tiene listas de espera. Otro. Y 653,50 euros por comprobar tu vehículo, pero nada de mecánica.
La historia de Gaitán comenzó por accidente. Se rompió el codo en 2021 y su hijo le aconsejó que subiera vídeos de mecánica a TikTok. El primero tuvo medio millón de visitas en menos de 24 horas. A partir de ahí, millones y millones de visitas. Pero –siempre hay peros en la fama— Gaitán se ha convertido ahora también un influencer de la política. En 2023 confesó al diario El Mundo que contaba con siete personas para grabar vídeos y manejar sus redes. La profesión le critica a menudo con otros vídeos.
La tragedia de la dana encumbró a muchos personajes de las redes sociales, como él, por vender que son los salvadores de la patria y que el Gobierno no hace nada. Gaitán pidió donaciones a sus seguidores, pero las paralizó porque supuestamente las hacía pasar como beneficios de empresa. Hizo hasta un concurso de me gustas en sus redes para ver qué pueblo valenciano recibía más y, así, llevar ahí las ayudas. Criticó a Cáritas: la organización tuvo que salir a desmentir su bulo. Con el Ayuntamiento de Ciempozuelos se inventó que no había sido multado: el Consistorio organizó un curso para combatir informaciones falsas. Hay muchas más. Él, mientras tanto, es viral. Y llamado por las televisiones de la patria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
