Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La parábola del Rolls Royce

¿En qué es mejor escaparse de un manicomio?

Raquel Peláez

En Locas de alegría, una película italiana que acontece en plena caída en desgracia de Silvio Berlusconi, dos mujeres bipolares, una muy pobre y otra muy rica (encarnada por la maravillosa Valeria Bruni Tedeschi, hermana de Carla Bruni) se escapan del manicomio en el que están internadas —un palazzo que, paradójicamente, perteneció a la familia arruinada de la rica- para, según el argumento de esta, buscar durante un rato “la felicidad”. La pobre, que tiene pinta de choni, le pregunta a la mujer elegante que eso dónde se encuentra. La Tedeschi, quien va a todas partes enfundada en saltos de cama de raso fino bajo los que se intuye esa estructura ósea de noble piamontesa bien alimentada durante generaciones, le da una lección con su boca de virgen renacentista: “En los sitios bonitos. En los manteles de Damasco. En los buenos vinos. En las copas de cristal. En las personas educadas. Ahí es donde se encuentra”. Después se lleva a la choni a cenar a un restaurante carísimo en el que rechaza un vino porque le sabe a corcho mientras un músico trajeado como un director de orquesta interpreta frotando sus dedos contra el canto de unas copas El lago de los cisnes. Al final ambas tienen que salir por patas haciendo un simpa. Me trae a la mente este arquetipo de rica desnortada a aquella Blue Jasmine de Woody Allen, cuyo marido millonario acabó en la cárcel por un hedge fund fraudulento o a otra italiana, Patrizia Reggiani, la choni que se casó con un Gucci, se codeó con la alta sociedad de su país y cuando su marido le pidió el divorcio buscó un sicario que arreglase la situación. En una entrevista, que aún circula por ahí, dice una frase muy reveladora: “Se está mucho mejor llorando en la parte de atrás de un Rolls Royce que sonriendo en una bicicleta”. Últimamente tengo la sensación de que vivimos encerrados en un manicomio de bipolares. Seguimos pedaleando con la esperanza de acabar escapando en coche de lujo. Nos han convencido de que solo entonces seremos felices.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Peláez
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_