Ir al contenido
_
_
_
_
RED DE REDES
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Bad Ramos

La intrusión del futbolista en el campo musical con una especie de fado reguetonero pone a prueba al madridismo

Sergio Ramos, en una imagen del videoclip `Cibeles`.
Natalia Junquera

Tiene su aquél que la banda sonora del inicio del curso político sea una canción de desamor, la que Sergio Ramos, excapitán del Real Madrid, ha dedicado al club en el que le hubiera gustado retirarse: “Tú me amaste y yo te amé, pero siempre alguien da más”... En la lista de temas más comentados en X (trending topics) aguanta en los primeros puestos horas después del lanzamiento de Cibeles, que es como se llama la canción, el nombre del futbolista con el que Pablo Motos decidió contraprogramar en El Hormiguero la entrevista a Pedro Sánchez en TVE. El verbo de moda es diversificar. “Hay jueces que hacen política”, se queja el líder socialista, y futbolistas que cantan.

El presidente del Gobierno ofrece un pacto de Estado frente a la emergencia climática tras un verano infernal y deja Ramos la puerta abierta a una segunda oportunidad - “Volvería encantado. Una vez y hasta 1.000”-, pero de momento, no hay visos de reconciliación en ninguno de los dos frentes. Con todo, ambos son optimistas. El jefe del Ejecutivo asegura que presentará los Presupuestos, y el futbolista se ve en diez años ganando una Champions como entrenador o recogiendo un Grammy.

Vestido, por supuesto, de blanco, pero en camiseta de tirantes, Ramos imita, dopado de autotune, al puertoriqueño que vende en unas horas 12 estadios a 150 euros la entrada, Bad Bunny. Cuenta que se puso a “componer” tras acudir a un “campamento musical” y amenaza con sacar otras 18 canciones. Además de ecualizadores, también hay mucha morriña y, según el propio autor, “mucha verdad, mucho sentimiento y mucho dolor, como pasa en todas las relaciones”. Algunas rimas - “Un partido dura 90 y te di 90 y tres más de la cuenta”- encajan mejor que otras -”Sigues igual de bella. Que nadie es imprescindible la vida te enseña"-, pero el resultado de esta especie de fado reguetonero es pegadizo: el oído tiene a veces razones que el corazón no entiende.

La intrusión de Ramos en el mundo de la música era una prueba de fuego al madridismo. Y no solo por los reproches a Florentino Pérez - “Menos mal que yo me marché porque no me trataste igual”- sino porque - sorpresa- el defensa no canta tan bien como remataba de cabeza, por mucho que todo hayan sido decisiones tomadas en el mismo sitio. Se podría decir que el excapitán merengue suspendió en X y aprobó en YouTube. En la primera red social abundan las mofas, los memes y los comentarios crueles sobre el talento artístico del futbolista, mientras que en la segunda hay más mensajes de apoyo y agradecimiento por sus años en el club blanco. “Gracias, Sergio. La puse en modo despertador y ahora me levanto antes de que suene”, tuitea Ruben Veira. “No estamos preparados para vivir la crisis de los 50 de Sergio Ramos, Casillas y Joaquín”, opina @ivaningrado. En la plataforma de vídeo fueron mucho más benévolos: “Ramos, quiero que sepas que todo el madridismo te quiere. Siempre serás nuestro capitán” ; “Qué crack que eres Sergio. Pensé que iba a ser un mal tema, pero qué sorpresa me llevé, qué temazo”; “Pues a mí me gusta la canción.Ha encontrado su otra pasión y se ha reinventado”.

Otros, magnánimos, lamentaban que nadie hubiese intervenido a tiempo, como esos colegas del alma que te arrancan el teléfono a las cuatro de la mañana cuando vas a llamar a tu ex: “La importancia de tener un amigo sincero y valiente que te diga por ahí quizás no”, recordaba @xpgigirey. El tema fue bien acogido en parte de la afición culé: “La canción de Sergio Ramos es un shakirazo a Florentino, lloro”, celebró @rafacabeleira. Peor le salió la jugada a Ryanair. Aprovechando el tirón del trending topic, quisieron sumarse a la burla colectiva -“Petición para prohibir esta canción en nuestros aviones”, tuiteó la compañía aérea sobre el videoclip-, pero no les dejaron. “Peticiones para que dejéis de aplicar cláusulas abusivas” (@Flint_Science); “Dudo que pudiérais interrumpir cuatro minutos de la publicidad que ponéis durante todo el vuelo para una canción” (@misshowdareyou); “¿Vais a cobrar también por eso?" (@grc1983). A X le gusta criticar, pero hay asuntos que tienen su Priority.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_