_
_
_
_
ELECCIONES INFERNALES / 08
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ese nazi del que usted me habla

Dimite un ministro finlandés neonazi que formaba parte del Gobierno de coalición entre la derecha y la extrema derecha. Salvo excepciones, no hay rastro de la noticia en la prensa española

Vilhelm Junnila Finlandia
Vilhelm Junnila, en el Parlamento de Finlandia el 28 de junio.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

Les voy a contar un cuento. Vilhelm Junnila, ministro de Economía de Finlandia dentro de la coalición de Gobierno del primer ministro conservador Petteri Orpo, dimitió este pasado viernes. Llevaba semana y media en el cargo y dos días antes había sobrevivido a una moción de censura. Junnila tenía conexiones con grupos neonazis y había dicho que Finlandia debería fomentar “los abortos climáticos” para reducir las emisiones de dióxido de carbono. En marzo felicitó al candidato número 88 de su partido, Auténticos Finlandeses. El 88 es el número que la simbología neonazi usa para hacer referencia a Heil Hitler. Un neonazi de libro. En cuanto rascas en estos partidos empieza a salir pus.

La noticia es relevante por varias razones. Porque un ministro de Economía de un país de la Eurozona no es el concejal de fiestas de Villagatos del Río. Porque muestra los problemas de integrar en gobiernos democráticos a personajes salidos del fondo del armario fascista. Porque sirve para ver hasta dónde están dispuestos a ceder los conservadores para formar gobiernos. Y porque muestra el auge en muchos países europeos de movimientos ultras como Vox. Es noticia.

El diario conservador alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung tituló: “Ministro dimite tras alusión neonazi”. El italiano Corriere della Sera fue más literario: “Finlandia: el número 88 de exministro Junnila”

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

¿Y qué contó la prensa española? En estas páginas se tituló: : “Dimite el ministro de Economía finlandés por sus vínculos neonazis y por sugerir el fomento de ‘abortos climáticos’ en África”. Cumpliendo con el Libro de Estilo. En La Vanguardia titularon: “Dimite el ministro ultraderechista de Economía de Finlandia por sus comentarios neonazis”. Similar.

¿Y el resto? Poca cosa, se ve que no había mucho espacio en sus sitios de Internet. Tampoco es que Finlandia interese tanto ni que en España estos días se esté hablando mucho de partidos de ultraderecha. Pero algo tendrás que contar, ¿verdad? Un breve repaso.

Abc tituló así: “La búsqueda no obtuvo ningún resultado”. VozPopuli dijo: “No se han encontrado resultados para Vilhelm Junnila”. En El Confidencial titularon con algo similar: “No hay coincidencias de noticias con Vilhelm Junnila”. En El Mundo nada. Okdiario dijo que “no hay resultados” y The Objective mantuvo la misma línea: “No hay artículos que mostrar”. Ya ven, me meto en cualquier callejón.

“Libertad de expresión también significa libertad para callarte la puta boca si a ti te da la gana”, como dice Ignatius.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_