_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Italia respalda al centroizquierda

Las elecciones municipales dan un respiro a la polarización del país

El líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta, se dirige a los medios de comunicación, este lunes en Siena, Italia.
El líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta, se dirige a los medios de comunicación, este lunes en Siena, Italia.FABIO DI PIETRO (EFE)
El País

Tras la primera vuelta en las elecciones municipales de Italia, las derechas han salido mermadas en solitario y en sus distintas coaliciones electorales. Las grandes ciudades no han respondido a su llamada, aunque ha resistido mejor en municipios más pequeños del interior. Matteo Salvini ha reconocido que los resultados están por debajo de las expectativas. De norte a sur, las elecciones en grandes municipios se han decantado hacia el centroizquierda del Partido Democrático (PD). En Nápoles, el candidato del centroizquierda y antiguo ministro apoyado por el PD y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), Gaetano Manfredi, ha obtenido una victoria aplastante, mientras en Bolonia y Milán el Partido Democrático ha logrado una mayoría superior al 50%. Turín, por su parte, ha quedado lejos de una victoria que la derecha trató de amarrar con la coalición que incluye a la extrema derecha: La Liga de Salvini, los Hermanos de Italia de la figura ascendente Giorgia Meloni y Forza Italia de Berlusconi.

El liderazgo en los últimos seis meses de Enrico Letta en el Partido Democrático sale reforzado y proyecta al partido en clave nacional, con las elecciones presidenciales dentro de medio año, mientras el Movimiento 5 Estrellas resiste solo en aquellas ciudades en las que llegó a acuerdos con el PD, pero pierde en otras importantes en las que gobernaba y, en particular, Roma.

Se ha demostrado equivocada la opción de mantener como cabeza de lista a la actual alcaldesa, Virginia Raggi, con un resultado catastrófico: del 70% de los votos de hace cinco años ha bajado al 19% de hoy, tras una gestión muy discutida y el probable traspaso de sus votantes en la segunda vuelta al PD y su candidato, el exministro de Economía, Roberto Gualtieri. Es ahí, sin embargo, donde sigue en el aire la alcaldía.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

No son, por tanto, resultados definitivos, a la espera de una segunda vuelta en varias ciudades en liza, pero muestran de forma inequívoca que, tras varios meses con un Gobierno de unidad presidido por Mario Draghi, los italianos han optado por las fuerzas progresistas para la gestión de sus asuntos más cercanos.

Tanto la extrema derecha populista liderada por Matteo Salvini como el M5S, bajo el reciente liderazgo del ex primer ministro Giuseppe Conte, salen malparados de la convocatoria, aunque sería imprudente deducir consecuencias demasiado claras para el futuro. El partido socio de La Liga, Hermanos de Italia, ha obtenido mejores resultados que la formación de Salvini bajo el liderazgo de la exministra de Berlusconi Giorgia Meloni, más radical incluso que Salvini, y aspirante a aglutinar a toda la derecha después de haber sido excluida del Gobierno de unidad por Mario Draghi. La moderación política de Draghi puede haber animado a la moderación también al electorado al remansar las aguas de la política en Italia, al menos en estas elecciones municipales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_