
Washington descarta los vínculos entre el Frente Polisario y Al Qaeda
El grupo independentista censura la Red para evitar el contagio islamista

El grupo independentista censura la Red para evitar el contagio islamista
EE UU detecta que Venezuela ha creado una red de asesores en torno a Evo Morales que despierta recelos en el Gobierno
En diciembre de 2007 la Embajada informa que algunas unidades de Ejército reciben pagos de Venezuela
El embajador en Madrid se reúne este año con Rajoy, que le explica que su postura contra el cierre de webs se debe al debate sobre la libertad de expresión
El embajador de Bush en España exhorta al Gobierno, en 2008, a tomar medidas contundentes
La Embajada en Madrid repasa en un informe de 2004 los sectores afectados por la distribución ilegal y las acciones para combatirla
El Gobierno argelino solo permitirá al Frente Polisario combatir dentro del territorio que controla.- La enemistad personal entre el presidente Buteflika y el rey Mohamed VI aleja las posibilidades de un acuerdo
La Embajada de EEUU en Trípoli vivió un mes de infarto para convencer a Gadafi de que no bloqueara la salida del combustible nuclear
La Embajada de EE UU enumera las últimas iniciativas legislativas de Zapatero contra la descarga ilegal y explicita el deseo de España de colaborar con EE UU
El presidente de Bolivia se enfrenta a la prensa, que considera la principal fuerza opositora.- Venezuela suministra fondos, medios técnicos y contenidos para que el Gobierno constituya su propia red de información
El presidente Bouteflika asegura, en una reunión en 2005, que la cuestión del Sáhara no derivará en 'casus belli'
En marzo de 2006 la Embajada informa de las tensiones entre las personas que rodean al presidente
El embajador en Sanaá registra las peticiones de Saleh para la participación de EE UU contra Al Qaeda en Yemen
En diciembre de 2009, el Frente es informado de amenazas de extremistas a los occidentales en los campamentos
La diplomacia estadounidense analiza la evolución de la opinión pública saharaui

La corresponsal de EL PAÍS en Teherán explica los documentos relativos a la cooperación entre Estados Unidos y Yemen frente a Al Qaeda
El Gobierno asegura que "no ha presionado a jueces y fiscales"

Lamentan que el Gobierno les haya "engañado vilmente conspirando en la sombra con EE UU"
Ana Pastor: "En un momento de franqueza, Ana Pastor le dijo al embajador [posteriormente] que Rajoy sería mejor presidente que candidato. Los asesores señalan que Rajoy es visto como distante y antipático"
Octubre de 2006. El ex presidente teme que el Gobierno esté caminando hacia la "balcanización" de España al conceder a las autonomías una mayor independencia
"El PP parece pensar que la derrota de 2004 fue un error, ignorando la guerra de Irak y la forma en la que el Gobierno de Aznar gestionó los atentados del 11 de marzo"
En 2007, la embajada relata las palabras de Aznar en una cena: "Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política". Tiene dudas de que Rajoy sea el hombre que devuelva al PP al poder
Gallardón [tras la derrota de 2008]: "Rajoy es el líder, no hay ninguna otra opción creíble. Esperanza Aguirre o yo podríamos intentar tomar el control del partido, pero a riesgo de romperlo por la mitad"
Moragas: "No soy un "hombre de Rajoy". Arístegui: "Rajoy parece estar culpando de los resultados electorales a todo el mundo menos a sí mismo. Debería abrir el congreso del partido a otras candidaturas"
En junio de 2008 la Embajada informa a Washington: "Creemos que [Rajoy] debe su longevidad en el cargo más que nada a la ausencia de un sucesor creíble dentro de su partido"
Junio de 2004. Alfredo Timmermans: "Muchos en el partido quieren que Aznar se quede en casa y no diga nada. Él entiende que es políticamente radiactivo"
En 2009 la legación comunica: "Aguirre es hiperambiciosa y quiere ser presidenta del Gobierno. Gallardon es encantador, listo y tiene reputación de honradez"
El ministro de Industria francés pide a OVH que deje de albergar el portal.- La empresa pedirá a un juez que se pronuncie dictamen sobre la legalidad del contrato.- Wikileaks acusa a Amazon de mentir sobre las razones de la expulsión en sus servidores - La página consigue tres direcciones en Alemania, Finlandia y Países Bajos.
El embajador de EE UU relata una cena con el ex presidente del PP en 2007: "La falta de entusiasmo por Rajoy, el sucesor que él eligió, fue muy notable. Parece tener dudas de que sea el hombre adecuado para devolver al PP al poder"
El Departamento de Estado cree que el rey ve todavía a los militares como la mayor amenaza para el trono
Los diplomáticos norteamericanos describen casos concretos en los que asesores de Mohamed VI exigen comisiones para el desarrollo de proyectos inmobiliarios
Los cables expresan la frustración de EE UU por las rivalidades internas en las Fuerzas Armadas y la corrupción "generalizada"
ERC y BNG solicitan una comisión de investigación e IU denuncia delitos
Los diplomáticos trasladan una urgente llamada de auxilio a EE UU
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con maletines que contenían 52 millones de dólares en metálico
El fundador de Wikileaks, que ha recibido amenazas de muerte, se oculta en algún lugar del sur de Reino Unido
EE UU sospecha que ambos dirigentes se lucran del negocio del gas y teme el efecto que esa relación puede tener en el desarrollo de los contactos entre Rusia y Occidente
Las fiestas salvajes minan la salud del primer ministro italiano, según sus colaboradores - "Sus análisis son un desastre", dice un senador