Medvédev critica la "hipocresía" del plan secreto de la OTAN en el Báltico
El presidente ruso quita hierro en Bruselas a las filtraciones sobre la Alianza
El presidente ruso quita hierro en Bruselas a las filtraciones sobre la Alianza
La embajada considera a los oficiales clave "fans" de EE UU en "política, táctica y equipo", pero también leales y orgullosos de su país
Los diplomáticos de EE UU pensaron que había sufrido un derrame cerebral, pero la pérdida de control de los músculos de la cara se debía al uso excesivo de bótox
Los informes revelan que Washington creyó que la petición española de elevar a tratado el convenio de las bases era fruto de un cálculo de la ministra para mejorar su imagen
El Gobierno español propone acoger, en la base naval de Rota, al nuevo mando del Pentágono para África - "Todas las puertas están abiertas para usted", le dijo en enero el presidente al embajador de Obama - Estados Unidos aún no ha decidido
La dificultad para establecer técnicamente qué es la web de Assange representa el principal obstáculo a la hora de condenar legalmente sus actuaciones
La revelación de que la OTAN negoció planes de defensa ante ataques rusos no debe enturbiar las relaciones con Moscú
La legación estadounidense quería que los dos asuntos se resolviesen de manera favorable a las relaciones bilaterales entre ambos países
El fundador de Wikileaks deberá permanecer en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre.- Un portavoz de la web asegura que se mantienen los planes sobre la publicación de documentos.- La Fiscalía sueca niega cualquier "conspiración" y recuerda que su orden se refiere solo a presuntos delitos sexuales
El embajador de Reino Unido en Trípoli comunicó a Washington que no liberar a Megrahi "hubiera sido desastroso para los intereses británicos en Libia"
El primer ministro escocés acusa al Gobierno británico de no "jugar limpio" en el caso del libio que voló un avión sobre Lockerbie
Los estadounidenses se preparan para la entrega después de que Reino Unido señalase que una negativa hubiese tenido "efectos desastrosos"
El presidente salvadoreño se siente espiado y traicionado por los servicios secretos, en manos del sector duro del FMLN.- El mandatario se resiste a sumarse al eje bolivariano
Los diplomáticos de EE UU pensaron que había sufrido un derrame cerebral, pero la pérdida de control de los músculos de la cara se debía al uso excesivo de bótox
El embajador de EE UU en Trípoli traslada al Departamento de Estado los datos recabados sobre el estado del líder libio
El 'número dos' de la Embajada de EE UU en Trípoli analiza el próximo viaje del líder libio con información proporcionada por su homólogo de la Embajada de España
Los jóvenes saudíes esquivan la ley islámica al amparo de Palacio y se dan a los "pasatiempos carnales": alcohol, drogas y prostitución
Las élites de la ciudad de Jeddah esquivan la ley islámica protegidos por la realeza
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España".- José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado .- EE UU decidió "seguir presionando duramente"
La embajada considera a los oficiales clave "fans" de EE UU en "política y táctica", pero también leales y orgullosos de su país
El ex comandante Borge se burla de las acusaciones de vínculos con el 'narco'
El presidente ruso quita hierro en Bruselas a las filtraciones sobre la Alianza
La Embajada considera que las tensiones internas han convertido al Ejecutivo salvadoreño en "esquizofrénico"
La Embajada de EE UU informa de que el presidente salvadoreño se siente espiado por los servicios secretos y pide ayuda
Los informes revelan que Washington creyó que la petición española de elevar a tratado el convenio de las bases era fruto de un cálculo de la ministra para mejorar su imagen
El periodista de EL PAÍS, que hizo la última entrevista a Julian Assange antes de su detención, habla de las causas y consecuencias de su arresto.
Bajo la Orden de Detención Europea, el fundador de Wikileaks tendría que comparecer en Suecia.- El país nórdico tiene un acuerdo con EE UU que permitiría extraditarle a suelo norteamericano
Marzo de 2004. "En cuanto el PSOE asuma que ha ganado las elecciones se dará cuenta de que puede tener diferencias con EE UU, pero va en el interés de España colaborar con nosotros"
En octubre de 2008 el embajador traza un retrato de los nuevos mandos tras conocerlos en una recepción
En febrero de 2007, el embajador Aguirre recriminó al ministro que España no aumentara las tropas a pesar de que le dijo a Rice que lo haría
En febrero de 2007, Aguirre envía una nota al secretario de Defensa para explicarle el malestar del ministro Alonso por la decisión de Zapatero de no enviar más tropas
En febrero de 2005, la embajada explica que si España manda más tropas a Afganistán es para mejorar sus relaciones con EE UU
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak