![El presidente de México, Enrique Peña Nieto, saluda al de Panamá, Ricardo Martinelli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TO6RBFRRVG4YGAGO2QMC6XMVHU.jpg?auth=61fcef047c7f10d4b3508fd3238a1af5ba104c262fbd167d2e4609f0694cacc0&width=414&height=311&smart=true)
La Alianza del Pacífico defiende su pujanza en la Cumbre Iberoamericana
En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil
En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil
Los líderes de una docena de países de la región buscan plasmar un acuerdo en una cumbre en Indonesia
Correa y Morales se reúnen en una cita de la Alianza Boliviariana. El presidente de Venezuela, Maduro, no ha ido por una gripe
El Congreso aprueba una ley, promovida por ambos partidos, para reformar la Organización que evidencia su malestar con la misma
Los mandatarios José Mujica, Nicolás Maduro y Daniel Ortega se dieron cita en Santiago de Cuba para conmemorar el sexagésimo aniversario del asalto al Cuartel Moncada
La milicia libanesa se instaló en la triple frontera en los 80, se ha extendido a los países del ALBA con la complicidad del chavismo y ahora refuerza sus vínculos con los cárteles mexivanos
El director del equipo negociador de la UE del tratado de libre comercio con EE UU analiza la primera ronda de contactos y prevé que el acuerdo no concluya en 2014
Un acuerdo transatlántico de libre comercio es decisivo para la maltrecha economía del Viejo Continente
Las conversaciones para la firma de un tratado de libre comercio empiezan con recelos por el 'caso Snowden'
Los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia se han ofrecido a proteger al filtrador del espionaje de EE UU
La sombra del espionaje masivo empaña las conversaciones sobre el acuerdo de libre comercio
Las contradicciones se multiplican tras un año de encierro del fundador de Wikileaks en la Embajada de Ecuador en Londres
James Cavallaro, conversa con EL PAÍS sobre su candidatura y el futuro del órgano de defensa de los derechos humanos de la OEA
El anuncio molestó a los presidentes de Nicaragua, Venezuela y Bolivia. Los dos últimos pidieron una reunión de emergencia de la Unasur
La pregunta es si Brasil y México pueden ser, en la región, un trasunto del eje franco-alemán
México, Colombia, Chile y Perú avanzan en libre comercio con el desarme arancelario del 90% de sus productos frente al estancamiento de Mercosur
Herminio Blanco, arquitecto del Tratato de Libre Comercio de América del Norte, es uno de los dos candidatos para suceder a Pascal Lamy Su candidatura ha conseguido esta tarde el respaldo de la Unión Europea
El porcentaje de mexicanos que tienen una impresión favorable de su vecino del norte crece 22 puntos en solo tres años, según el Pew Center
El Gobierno de Peña Nieto pretende que la cooperación económica prime sobre la de seguridad
El 3 de mayo viaja a Costa Rica para reunirse con los mandatarios del Istmo, la región más violenta del mundo por culpa del tráfico de drogas hacia el norte
EE UU y Europa intentan lograr un histórico acuerdo de libre comercio Pero aún debe superar una negociación muy compleja
Más de la mitad de los países se ausentan de la presentación de Federico Franco en protesta por sus declaraciones sobre Chávez
Entrevista con José Miguel Vivanco, director de la división para las Américas de Human Rights Watch
El expresidente de Chile analiza los principales retos de la región, la situación tras la muerte de Chávez y la transcendencia de Internet para las democracias americanas
El ALBA, apoyado por Argentina, evita que se zanje el proceso de revisión pero queda aislado en el resto de sus propuestas
El chileno analiza el equilibrio de fuerzas en el seno de la organización tras la muerte del presidente venezolano y habla sobre su futuro al frente de la institución
El Chavismo S. A. nunca puede suceder del todo a un mito. La pugna está abierta
El caudillo venezolano abrió un nuevo escenario en la región, en el que EEUU ha sido relegado, la comunidad iberoamericana promovida por España enfrenta dificultades y la OEA está dividida en dos bloques
PIEDRA DE TOQUE. No hay que dejarse impresionar demasiado por las muchedumbres llorosas que velan los restos de Hugo Chávez. Lo que ocurrirá a partir de ahora en Venezuela es totalmente incierto
La Asamblea celebrará una sesión para que el vicepresidente asuma el mando En círculos oficialistas se afirma que habrá elecciones antes de mayo
El Gobierno de Raúl Castro decreta tres días de duelo oficial y un gran homenaje en la Plaza de la Revolución de La Habana
Cuba decreta tres días de luto oficial y Bolivia pide seguir con la revolución. Por su parte, EE UU pide una relación constructiva Rajoy expresa su voluntad de seguir trabajando en fortalecer los vínculos con Venezuela
Las dos grandes potencias hablarán a partir de junio para mejorar las inversiones entre ambas La aspiración es alcanzar el mayor acuerdo bilateral logrado en el mundo hasta la fecha Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa suponen la mitad del PIB mundial
El responsable de Human Rights Watch para América reprocha la falta de atención de la Administración Obama al desarrollo de los derechos humanos en América Latina
El Ejecutivo del presidente Chávez llama a los ciudadanos a unirse en torno al Gobierno
Los países del ALBA intentan limitar la actividad de la Comisión Interamericana de DDHH
La cuadragésima segunda reunión de la Organización de Estados Americanos concluye entre críticas al organismo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos está siendo sometida a una campaña de acoso por haber tocado intereses importantes de gobiernos con tendencias autocráticas
La enfermedad del presidente venezolano obliga a su partido a barajar otros candidatos para las elecciones de octubre, bajo la mirada del Ejército y de Cuba