
El polémico viaje de López Obrador a la tierra de El Chapo: “Voy a supervisar caminos”
El presidente visitará por tercera vez Badiraguato, en Sinaloa, en plena crisis de seguridad. Su oficina asegura que la agenda del viernes será finalmente pública
El presidente visitará por tercera vez Badiraguato, en Sinaloa, en plena crisis de seguridad. Su oficina asegura que la agenda del viernes será finalmente pública
El presidente mexicano busca integrar el cuerpo civil de seguridad a las Fuerzas Armadas para que “sea incorruptible”
Mientras el Gobierno insiste en que el país “está en paz”, algunos municipios sufren el control de facto de los criminales y el uso sistemático del terror para someter a la población
La Secretaría de la Defensa pagará las indemnizaciones de los afectados, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación
El presidente anuncia un paquete de medidas para el que necesita el apoyo de parte de la oposición. El plan incluye la militarización de la Guardia Nacional
La Secretaría de la Defensa emprendió una investigación interna en 2012 que reveló que José Luis Ramón Velasco Guillén había dispuesto indebidamente de al menos 86 armas, pero el caso fue finalmente archivado
El cuerpo del último trabajador de la mina de carbón de Múzquiz que colapsó el pasado viernes por una inundación fue localizado este jueves por la noche
Las autoridades han rescatado los cuerpos de los trabajadores de la mina de carbón de Múzquiz que colapsó el pasado viernes por una inundación
Protección Civil ha informado de que continúan bombeando el agua que ha inundado el predio y ha provocado el derrumbe para localizar a los otros mineros
El ex secretario de Seguridad del Estado de Michoacán instaló un bar con discoteca en un cuartel, utilizó a sus subordinados como camareros en fiestas privadas y cargó los gastos al presupuesto militar
Un juez admite un amparo de la familia víctima de una matanza que pide reabrir el expediente contra el general por delincuencia organizada. El recurso está paralizado por una impugnación de la Cancillería
Los tribunales deberán determinar si 92 hectáreas declaradas como territorio nacional en la zona aledaña a la base militar de Santa Lucía son, en realidad, propiedad privada
El Gobierno rediseña el espacio aéreo para que los aeródromos de Ciudad de México operen de forma “simultánea”; algunos expertos cuestionan las “incertidumbres técnicas” que tiene el proyecto
La Armada se niega a informar del gasto argumentando que este es reservado por razones de seguridad nacional
La Auditoría Superior detecta irregularidades de la Secretaría de la Defensa en el desembolso de 246 millones de pesos durante el primer año de López Obrador
Los Martínez Gómez negocian desde hace más de un año la venta de su restaurante al Estado, que necesita esos terrenos para construir el principal acceso al aeródromo
El Gobierno de México estima que el nuevo aeródromo militar estará operativo para la aviación civil a partir de marzo de 2022
El presidente insiste en que se hizo “lo correcto” y lo “ético” y asegura que México lamenta el trabajo de la agencia antinarcóticos estadounidense en la investigación del exsecretario de Defensa por narcotráfico
La Secretaría de Exteriores hace pública la documentación de la agencia antidrogas de EE UU después de que la Fiscalía desestimara los cargos de narcotráfico contra el militar
La exoneración del general Cienfuegos cierra la posibilidad de investigar los vínculos de los militares con el narco y evita a la institución el examen público
Las autoridades capacitan a personal civil y militar para aplicar las dosis de Pfizer, que necesitan una red de ultracongelación con la que el país no cuenta
La democracia constitucional mexicana está acercándose a un punto de no retorno que no es exagerado calificar como existencial
El general Luis Cresencio Sandoval cierra filas con el Gobierno en el aniversario de la Revolución con la polémica del ‘caso Cienfuegos’ de fondo
El canciller Ebrard asegura que Estados Unidos ya envió las pruebas contra el militar, acusado de narcotráfico. La fiscalía estadounidense justifica su decisión en “razones de política exterior”
Escuche el séptimo capítulo de ‘La Lista’, la serie de podcast que desvela el periplo de un militar en el México de la guerra al narco
Mientras ellos se enfrentan y reconfiguran posiciones de poder, son las mujeres las que tienen que sostener que la vida siga
Ningún alto mando, entre más de 2.000 examinados, ha suspendido las pruebas psicológicas, socioeconómicas y de polígrafo que desde hace 13 años se realizan para detectar a militares corruptos o coludidos con el crimen
El militar José Luis Sánchez León admite ahora ante abogados civiles que supo de los hechos pocas horas después de que hubieran ocurrido
El presidente pone cada vez más distancia con respecto al caso de García Luna y vuelve a cerrar filas con el Ejército
La justicia estadounidense señala en su acusación que el exsecretario de Defensa colaboró entre 2015 y 2017 con el cartel de los Beltrán Leyva
El presidente defiende al Ejército y la Marina y anuncia depuraciones si resultan relacionados cargos de su Gobierno con este caso
Los defensores del Ejecutivo reprochan a los Gobiernos anteriores que permitieran los vínculos entre los altos mandos de la seguridad pública y el narcotráfico
El general detenido por la DEA acumula varias polémicas en su historia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
El que fuera máximo responsable de las Fuerzas Armadas mexicanas gozaba de enorme prestigio entre las tropas y frenó cualquier investigación sobre la implicación de militares en casos como Tlatlaya y Ayotzinapa
El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos fue arrestado en Los Ángeles a petición de la agencia para el control de drogas estadounidense (DEA) y se le imputan cinco cargos relacionados con crimen organizado
Para la Secretaría de la Defensa Nacional, el combate a la corrupción y la erradicación de la impunidad son tareas fundamentales
Ninguno de los altos mandos de la Secretaría de Defensa Nacional que autorizaron las compras ha sido sancionado por las operaciones en las que se emplearon 250 compañías
Entre 2013 y 2016, Sedena realizó compras a una compañía que simulaba sus operaciones porque no contaba con empleados ni infraestructura
Las protestas de cientos de policías federales trascienden al asunto laboral y apuntan a una incomodidad con las formas de sus pares militares