
Venezuela compra por primera vez petróleo a Estados Unidos
El país, poseedor de las mayores reservas del mundo, adquirió en enero 550.000 barriles

El país, poseedor de las mayores reservas del mundo, adquirió en enero 550.000 barriles

Un venezolano detenido deberá responder por corrupción ante un juez de Texas en febrero

Caracas afronta serios problemas de financiación con el crudo en mínimos en seis años

La empresa estatal Cupet trabajará con Venezuela y Angola para extraer el crudo a 7.000 metros de profundidad

Los señalamientos apuntan al expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez, que amasó una fortuna a través de un sistema de comisiones

Caracas y Pekín habían acordado en enero la entrega del monto para financiar la petrolera estatal venezolana PDVSA

La región sufre dos años consecutivos de descenso en las ventas empresariales, algo que no se producía desde 2001-2002

Evolución de las ventas y beneficio obtenido en el último año

El Gobierno de Maduro recupera 1.500 millones de dólares que tenía en el Fondo

El volumen de gas del campo equivale a 18 veces la demanda anual de España
Las petroleras con participación pública deben ser transparentes y bien gestionadas

El presidente de Venezuela deja intacto el precio bajo de la gasolina El año entrante, el país celebra elecciones parlamentarias

El locutor venezolano carga en un filme contra las presiones que ha recibido del Gobierno

El país, productor y exportador mundial, justifica la compra con cuestiones técnicas
La desastrosa gestión de PDVSA obliga a Venezuela a importar petróleo de Argelia

Caracas importa crudo de Argelia para proteger sus reservas de divisas El Gabinete de Maduro ha pedido una reunión urgente de la OPEP

Inversores y expertos dudan de que el Gobierno de Caracas pueda afrontar el pago de casi 6.000 millones de deuda soberana
Durante tres meses, los venezolanos fuimos espectadores y víctimas de una farsa que el farsante mayor llamó "el sacudón"

El presidente convirtió el llamado “sacudón” en un conjunto de suaves medidas

El hasta ahora presidente de PDSVA, Rafael Ramírez, es el nuevo canciller venezolano en sustitución de Elías Jaua
Las invocaciones oficiales al obligado cumplimiento del legado de Hugo Chávez han sido diarias desde el fallecimiento del caudillo

El exfutbolista argentino conduce un programa de televisión –llamado De Zurda– acompañado del relator uruguayo Víctor Hugo Morales en la cadena Telesur

Con la caída de Jorge Giordani, Rafael Ramírez, el ministro de petróleo, es el hombre más poderoso de Venezuela

El nuevo ministro de exteriores salvadoreño, Hugo Martínez, ve en la alianza con Venezuela una oportunidad de desarrollo

La petrolera firma un acuerdo con Eni y PDVSA para la explotación de un macroproyecto gasista

El acuerdo ha sido firmado este viernes en Caracas por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez
Una inflación desbocada y la escasez de productos de primera necesidad son la principal amenaza para la continuidad a corto plazo del Gobierno actual

El turismo, el petróleo y el oro dejan de regirse por la tasa de cambio preferencial mientras se prepara una subida de gasolina

El Gobierno de Venezuela está decidido a subir el coste del combustible. Una vez pasadas las elecciones, la única duda es la fecha en que hará el anuncio

El billete verde es el bien más preciado en el país, pero sólo los elegidos, o los que puedan pagar su alto costo en el mercado negro, pueden tenerlo

El presidente venezolano atribuye a un "golpe eléctrico" de la extrema derecha el enésimo corte de suministro

Los accidentes en las refinerías, los despidos y la multiplicación de la deuda amenazan a la industria petrolera El sector aporta más del 60% del presupuesto nacional

El Gobierno no quiere dar cifras de afectados y muertos pero se calcula que el brote ha causado más de 20 fallecidos
Ahora está emergiendo un nuevo orden mundial de la energía que está transformando el planeta

En Uruguay, primera etapa de su viaje para recabar apoyos en el cono sur, el presidente venezolano ratifica con Mujica el acuerdo petrolero
La consecuencia más positiva de su mandato es que hizo añicos la coexistencia de Venezuela con la pobreza; la peor, que no dejó un país mejor que el que recibió. Chávez merece que se le recuerde como una oportunidad perdida

Los enormes ingresos del petróleo compensan una economía ineficiente e intervencionista
Los autócratas pueden ser derrotados por un candidato que sabe cómo hacer una campaña perfecta

La revolución bolivariana ha aumentado la dependencia del petróleo y el tamaño del Estado