‘Los últimos días de la humanidad’ comparte cartel estos días con un ‘pasticcio’ vivaldiano que cuenta con una brillante dirección escénica de Barrie Kosky y el estreno de una nueva y tediosa producción de ‘Maria Stuarda’ de Donizetti
Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua
El estreno de ‘Heldenplatz’ en el Burgtheater de Viena conmocionó a la sociedad austriaca en 1988. Por primera vez en 36 años se presenta un nuevo montaje en el mismo escenario y el director es Frank Castorf, emblema del teatro subversivo
Se cumple el 150 aniversario de los nacimientos del pionero de la música atonal y del editor feroz de ‘La Antorcha’. El Arnold Schönberg Center de Viena los une en una magnética exposición para rememorar su desafío a las convenciones
Un s’esglaia d’imaginar què hauria dit dels telenotícies de TV3 el fundador del diari satíric ‘Die Fackel’
‘The Kraus Project’, traduït i anotat per Jonathan Franzen, ha passat desapercebut
Si una característica de los fascistas del siglo XX era que accedían al poder por un golpe de Estado, lo que parece caracterizar a los parafascistas del siglo XXI es que dejan el poder con un golpe de Estado
Florian Boesch reivindica al compositor austriaco Ernst Krenek en su despedida como artista residente de la temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
Enfermos se hallan hoy los textos en las redes sociales, en los libros, los periódicos, los panfletos...
Como saben los políticos que han metido la pata en las redes sociales, vivimos un tiempo que tiende a prescindir del contexto. Por eso la precisión es más importante que nunca
La sátira conducía su demoledora crítica. Cuidó con celo el lenguaje, en el que veía un indicador de los males del mundo
El premio Cervantes de 2004 reúne sus pecios en 'Campo de retamas', un volumen que abre la revisión de toda su obra narrativa y ensayística
Cuando algunas ciudades y sus habitantes entran en fisión y alcanzan el estatuto de obra de arte, no hay nada que se les pueda comparar
El sarcasmo le va bien a la invectiva de Rajoy: tú, Rubalcaba, da un paso al frente y calla
Crítica:LIBROS PARA REGALARLos aforismos de Karl Kraus, el mayor satírico en lengua alemana del siglo XX, recogen la esencia de su pensamiento. Institución moral, lingüística y literaria en la capital austriaca de hace un siglo, Kraus escribe en 'Dichos y contradichos' sobre el artista, la prensa o la mujer.
Crítica:NUEVOS ESPACIOS PARA EL TEATROLuca Ronconi estrena la obra de Karl Kraus en la antigua factoría de la Fiat
El montaje se representará en el Lingotto, la que fue primera fábrica de automóviles de Italia
Este año se celebra el segundo centenario del filósofo