![Así fue el desfile de Louis Vuitton en el museo del Louvre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SZZ2LIKT65I5DEMOH5OVMVA7ME.jpg?auth=8e56d1984f43ca7dcb4f3cbaf3ca8040a542adfa497ad71a2570acefbd432435&width=414&height=311&smart=true)
Así fue el desfile de Louis Vuitton en el museo del Louvre
Ghesquière clausuró la semana de la moda parisina creando en el famoso museo parisino una réplica del Centre Pompidou. Siluetas estructuradas y gráficas definen su propuesta futurista.
Ghesquière clausuró la semana de la moda parisina creando en el famoso museo parisino una réplica del Centre Pompidou. Siluetas estructuradas y gráficas definen su propuesta futurista.
No solo modernizó Chanel. Convirtió la marca en uno de los logos más codiciados del mundo y, de paso, diseñó el futuro de la industria de la moda.
Un repaso a las novedades de moda y belleza de la semana
Así fue el desfile de Alta Sartoria que Dolce & Gabbana celebró en Milán
Después de que un falso representante del rapero le estafara un millón de dólares, el diseñador Phillip Plein ha utilizado sus redes sociales para criticar el físico de una periodista.
Con garantía de las mujeres mejor vestidas del street style danés… estas marcas podrían ser el nuevo Ganni.
El diseñador de las ‘influencers’ juega con los volúmenes y los tejidos delicados en una colección que lleva a la mujer contemporánea de vuelta a sus orígenes.
Hablamos con el creador de Petra Von Kant, la firma más oscura e irreverente que ha desfilado en Madrid.
Kiko Font, director creativo de la firma, resta seriedad al tradicional uniforme de la oficina para añadirle esos códigos deportivos que siempre tiene tan presentes. La parte superior del cuerpo gana protagonismo.
El desfile de Ángel Vilda, diseñador y fundador de esta firma nacida en 2010, no ha dejado a nadie indiferente. Su propuesta, inspirada en los delirios y obsesiones, ha roto con los patrones clásicos para transmitir sobre la pasarela diferentes mensajes ocultos.
El diseñador vuelve a la pasarela madrileña tras 15 años sin desfilar. Y lo hace con una colección oscura llena de volúmenes, líneas duras y tejidos tecnológicos, protagonizada por la actriz Laura Sánchez. Diz hace un repaso a los diseños más icónicos de su trayectoria y homenajea a dos hombres que marcaron su carrera: Helmut Newton y Thierry Mugler.
Para el valenciano, la prenda imprescindible para el próximo otoño-invierno será sin duda el abrigo de paño. Sus modelos han desfilado con diseños versátiles, ligeros y contemporáneos con diferentes estampados, como el tartán o los cuadros vichy.
El diseñador hace un guiño a la red social de Instagram con un creativo desfile de atrevidas prendas. No han faltado los vestidos brillantes, las faldas de cortes asimétricos, las botas altas de cuero y los abrigos ‘oversize’.
Los hermanos Aitor e Iñaki Muñoz se han inspirado para esta colección en el arte óptico de los años 60 y en la obra de Victor Vasarely, considerado el padre del pop art. El resultado: un desfile que invita a un juego visual de colores y formas.
En una atmósfera luminosa y sensual, la firma propone una colección protagonizada por prendas de telas livianas, frescas y ligeras.
La diseñadora dibuja sobre la pasarela un mundo de brujas de mirada amable representado por mujeres fuertes y aventureras vestidas con prendas de terciopelo, cuero troquelado, kimonos con dragones e incluso vestidos nupciales.
El diseñador argentino pone color al otoño con una colección elegante, romántica y enérgica con influencias de la sastrería masculina.
Inspirada en la única hija legítima de Lord Byron, la firma ha fusionado los patrones de la época victoriana con tejidos contemporáneos en una colección marcada por hombros abullonados, faldas voluminosas y chaquetas de estilo militar.
El diseñador se ha inspirado en el horóscopo y en la astrología para presentar una colección de lencería y prendas de baño llenas de fantasía. Ángela Ponce ha sido la estrella del desfile.
Para el diseñador toledano el próximo otoño viene cargado de intensos colores, formas geométricas, prensas cómodas y tejidos como el satén, la gasa o el tul. Y todo a ritmo de vals.
El diseñador gallego ha presentado ‘Marhaba’, un desfile de espíritu aventurero inspirado en los simbolos egipcios. Destacan las prendas hechas de lino y algodón, los colores dorados y los estampados de mosaicos hallados en tumbas milenarias.
El diseñador ha rendido homenaje a España con una colección que recupera los trajes regionales que han sobrevivido al paso del tiempo. El negro y los estampados florales han protagonizado el desfile.
Al ritmo de la música de la ‘Movida’, la diseñadora recupera sobre la pasarela míticos iconos de la firma, como el huevo frito, las estrellas, las flores o el espumillón navideño.
El venezolano ha presentado ‘Exotical’, una colección que explora la cultura y los colores de diferentes partes del mundo. Destacan los bordados tridimensionales, los vestidos de noche llenos de volúmenes y las transparencias con espaldas al descubierto y escotes de vértigo.
Su nueva colección, llamada ‘Lucky 27’, ha sido una oda a los volantes, los lazos y la elegancia.
El diseñador sevillano llega de París y sorprende en la pasarela madrileña gracias a su colección inspirada en el surrealismo de artistas como Nevelson y Oppenheim.
Como siempre, el desfile de la diseñadora toledana ha contado una historia. La de Kaspar Hauser, un niño que vivió en cautividad hasta los 16 años, cuando apareció en Núremberg sin saber quién era ni poder relacionarse.
Su última colección reflexiona sobre los excesos en formato viral en los que está desembocando la industria.
“No es política”, dice Pierpaolo Piccioli en backstage, “quería probar algo desde una perspectiva diferente”. Adut Akech abre y Naomi Campbell cierra un desfile que supone una oda a la flor, pero también al brillo del color sobre los distintos tonos de piel.
Minifaldas, vestidos de largo asimétrico y vertiginosas aberturas han convertido a las largas extremidades en estrellas del desfile.
“Sobreestimulación, sobre indulgencia, sobre saturación”.
El francés repasa sus grandes clásicos y los revisiona bajo un prisma oriental. ¿La nota viral? La vedette desfilando para la firma entre transparencias y tupés.
Las modelos de la firma han desfilado como muñecas románticas con alma rebelde (y mensajes en sus prendas) envueltas en innumerables kilómetros de tul.
El holandés propone un completo armario que satisface cualquier necesidad estilística: de los conjuntos vaqueros a los muchos vestidos de gala.
Los corales y los fondos marinos del Caribe sirven como punto de partida al libanés. Crea vestidos que ya ponen la mirada en la gala de los Oscar.
Orientalismo con marcadas referencias a los años veinte en la colección que ha hecho que se le salten las lágrimas a Celine Dion, que lo presenciaba arrebolada desde primera fila.
Mientras en París nieva, la maison recrea un oasis estival y mediterráneo dentro del Grand Palais en el que todo va de extremos: una colección construida íntegramente con faldas y vestidos de siluetas tubo o voluminosas.
El diseñador romano compone una colección que mezcla minivestidos ‘rock & roll’ con sus esponjosas y altisonantes creaciones en tul. ¿El objetivo? Sacudir cualquier remilgo que aún pueda achacarse a volantes, lazos o rosas.
La firma británica presenta en París una colección de costura en la que destacan los vestidos ideados para brillar sobre una alfombra roja.