
EL PAÍS i la Fundació La Caixa aborden les desigualtats urbanes en un acte a Barcelona
Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia
Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia
Expertos en arquitectura, brecha de género y ecología analizarán los retos de las ciudades en el proceso de recuperación tras el impacto de la pandemia
A partir del 14 y hasta el 19 de febrero, la Ciudad de México se prepara para recibir a los adultos de 30 a 39 años para recibir la dosis de refuerzo contra la covid-19
Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración
Los manifestantes que han evitado a las autoridades se han unido a la marcha autorizada que se convoca cada sábado en contra de las medidas por la pandemia
La veterana compañía regresa a Barcelona con un efervescente y renovado ‘Adeu Arturo’, una inyección de alegría y buen humor
El aislamiento de los infectados, la mascarilla en interiores y la limitación de aforos en eventos multitudinarios son las únicas limitaciones comunes a todo el país
La Consejería de Sanidad se niega a entregar al Consejo de Transparencia las actas de 21 reuniones de emergencia durante la primera ola, alegando falsamente que esos documentos no existen
Somos muy susceptibles a los empujoncitos, sobre todo si estimulan emociones primarias, y terminamos cambiando de comportamiento en función de ellos. Las preguntas sobre el uso por los poderes públicos de técnicas que condicionan nuestras conductas siguen en el aire
Expertos andinos sostienen que la mortalidad y la incidencia del virus es menor en poblaciones por encima de los 2.500 metros, aunque sus hallazgos han sido recibidos con escepticismo
Las fiestas de Carnaval en el mundo, la erupción del Etna, un incendio que amenaza California... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La tasa de inmunización entre los 370.000 trabajadores del Ayuntamiento alcanza el 95% gracias a la obligatoriedad de la medida
El Gobierno anuncia el fin de la mascarilla en lugares cerrados donde se exija el pasaporte covid y también rebaja el protocolo en los colegios
El ocio nocturno en Cataluña reabre después de 20 meses cerrado con largas colas y mucho público
El portavoz Juan Lobato llevará la iniciativa a la Asamblea, pero tendrá que convencer a Vox para que salga adelante
Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
La mayoría de los expertos consultados cree que, con una variante tan contagiosa como la ómicron, las restricciones no han marcado la diferencia, aunque han podido frenar ligeramente la transmisión
La Sindicatura de Cuentas afea los trámites por la vía de emergencia en al menos siete acuerdos de la Administración
El documento del 8 de abril de 2020 evidencia el conflicto entre consejerías y el fracaso de la respuesta para proteger a los mayores sin derecho a ir al hospital
La polémica por el uso del medicamento para tratar la covid encierra incógnitas, cuestionamientos y argumentos expuestos por sus propios protagonistas
El país contabiliza el mayor número de defunciones desde septiembre, aunque se observa una reducción en el número de contagios y hospitalizaciones
Desde que comenzó la pandemia a la fecha han muerto más de 790 mujeres embarazadas por la covid-19 en el país, la segunda peor cifra de América, solo detrás de Brasil
Las autoridades de Ottawa advierten a los manifestantes de que podrían actuar contra ellos “sin orden judicial” para atajar la crisis
Las autoridades francesas y belgas buscan limitar el impacto de los “convoyes de la libertad” inspirados en el bloqueo de Ottawa que pretenden paralizar las capitales
El heredero británico, que ya pasó la enfermedad en marzo de 2020, ha vuelto a contraerla. El príncipe tiene las tres dosis de la vacuna
EL PAÍS visita la unidad de agudos del Hospital Gregorio Marañón, que atiende a chavales de 12 a 17 años. El “tsunami” de casos registrado a raíz de la pandemia preocupa a los especialistas, que ven un aumento de los trastornos de la conducta alimentaria y las autolesiones
La tasa de contagios en la ciudad ha descendido en un 90% desde el pico de la variante ómicron, a mitad de enero
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio
El Monarca, cuyo estado general es bueno, tiene intención de mantener su actividad institucional desde La Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey
La pandemia ha potenciado que “se vean en TikTok y se maten en la calle”, señala la Policía
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
Los médicos tendrán que determinar qué casos de pacientes que no responden a las vacunas son candidatos a recibir Evusheld, un medicamento de AstraZeneca
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitaría un millón y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, según un estudio que apuesta por la ganadería sostenible y contratar veterinarios
Nueva Jersey, Connecticut, California, Delaware y Oregón han empezado a eliminar el uso de cubrebocas en diferentes ámbitos
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
El Govern asegura que se espera suprimirlas en el interior de las aulas antes de fin de curso
Aunque en España no existe obligación de vacunar, los jueces justifican la entrega de la patria potestad de los niños en temas médicos al otro progenitor para protegerles
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
La mejora epidemiológica alivia a los centros de atención primaria, que reclaman expulsar la burocracia de las consultas