
Podcast | ¿Es posible seguir creyendo en la paz después de tanta violencia política?
Se cumple casi un mes desde el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Hablamos con su hermana, María Carolina Hoyos Turbay
Se cumple casi un mes desde el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Hablamos con su hermana, María Carolina Hoyos Turbay
La red ‘Sin violencia LGBTI’ documenta que en 2024 hubo 361 homicidios en los países estudiados. El 48% de ellos ocurrieron en el país
La hermana de Miguel Uribe, el precandidato opositor colombiano que sufrió un atentado, habla sobre la salud del senador, el asesinato de la madre de los dos en 1991 y la experiencia de volver a ser víctima
El periodista Andrés Sanín reconstruye el caso del niño que fue “rescatado” hace más de 70 años por un soldado colombiano
El sello de la política en Colombia no es el altruismo, sino el odio. Quienes dijeron sí al llamado de la Iglesia a desescalar el lenguaje de la política y hacer más sereno el debate, le estaban haciendo hostias al diablo
La regularización extraordinaria que se debate en el Congreso decide la suerte de decenas de miles de temporeros, internas, vendedores de calle y otros inmigrantes que han vivido incluso décadas en la sombra
Las principales ciudades de Colombia se preparan para marchar una vez más. Este año hay una exigencia clara: el avance de la Ley Integral Trans
La junta directiva toma la decisión con tensión por la rebaja en cascada de la calificación crediticia colombiana por parte de Moody’s y Standard & Poor’s
Dos años después de declarar desierta una licitación tras acusaciones de amaños, la Cancillería gana tiempo con una tercera prórroga pese a la negativa del presidente
Keralty, grupo dueño de la entidad, dice que la aseguradora enfrenta “graves perjuicios y daños”, tras 15 meses en manos de la Superintendencia de Salud. Acusa al Ejecutivo de emprender una “estrategia deliberada de destrucción” en su contra
Las clases de Oliva Barrio, Flora de Origen y la ruta de la croqueta son tres planazos imperdibles
En pocas semanas, el tribunal ha salvado la reforma pensional, ha avalado parcialmente su conmoción interior para el Catatumbo y ha prohibido al Consejo Nacional Electoral investigar al presidente por posibles irregularidades en su campaña
En Colombia, crece entre las juventudes una sensación de desconexión con las instituciones. Más que un rechazo a la democracia, es una demanda urgente por una política que escuche, represente y ofrezca respuestas concretas
Una investigación revela las prácticas de contratación inadecuadas en varias fincas, incluso con certificaciones internacionales
La perfidia rige las relaciones entre nosotros como compatriotas y se ve traducida en el constante temor a ser traicionado por el otro. La palabra no se honra, y esa desconfianza hace imposible llegar a acuerdos políticos
El Acnudh es el último de varios órganos de las Naciones Unidas que han limitado su trabajo por falta de financiación, en medio del auge de violencia en el país
El alto tribunal dirime así la discusión jurídica y determina que solo la Comisión de Acusaciones puede encausar al presidente por la presunta violación de su campaña de los topes electorales
El militar retirado, que rompió con Nicolás Maduro en 2019, enfrenta cargos por narcotráfico y narcoterrorismo, y la posibilidad de una cadena perpetua
El Informe Mundial sobre Drogas relaciona el incremento en los cultivos de coca en el país con la mayor producción global del alcaloide. El Gobierno enfatiza sus logros en las incautaciones mientras busca cambios de política internacional
La Corte Constitucional ha ordenado a la jerarquía episcopal revelar los documentos que piden dos periodistas en su investigación sobre delitos sexuales contra menores en la institución
El ministro Pedro Sánchez es un berraco para informar y condenar los hechos criminales de la insurgencia y para convocar consejos de seguridad que no sirven para nada pero, eso sí, muy débil para evitarlos
El presidente y cofundador del unicornio, Simón Borrero, reitera por quinto año en línea su plan de dar un salto a la Bolsa de Nueva York en 2026. Algunos analistas descreen
Se conocen detalles del crimen, mientras el presidente se defiende de una acusación por hostigamiento que le interpuso la familia del senador
La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló
Los recientes cambios en las políticas migratorias y el cierre parcial de pasos terrestres clave, como la selva del Darién, truncan el sueño de muchos de dirigirse hacia el norte
El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
El deslave ha causado también la desaparición de 15 personas, mientras tanto, continúan las tareas de rescate, limpieza y búsqueda en la zona afectada
La presencia de nueve cabecillas de bandas de Medellín junto al presidente Gustavo Petro habla del lugar que se da en el país a los responsables de crímenes y de la legitimación de la violencia
Otras 15 personas permanecen desaparecidas desde la madrugada del martes en la vereda Granizal, vecina a Medellín
El último conflicto internacional en el que ha participado el Ejército de Colombia cumple 75 años. Los excombatientes lamentan el reducido apoyo que recibieron del Estado para regresar a la vida civil
La primatóloga Alma Hernández Jaramillo trabaja con la población de la ciénaga de Marimonda, en Antioquia, para la conservación de esta especie que decae al mismo ritmo que las selvas que habita
El presidente promueve una constituyente, burlando la Constitución que juró defender, y amparándose en tesis jurídicas empolladas por juristas venales
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma que prorrogará de nuevo el contrato a la empresa, que ha sido señalada por el presidente de beneficiarse de licitaciones amañadas
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales
Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo y MIRA unirán fuerzas bajo el nombre ¡Ahora Colombia!
El partido de extrema derecha argumenta que el presidente de Colombia fue guerrillero y criticó las colonias en América en su visita oficial a España
El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana
Colombia se ha sumado a una oleada de Estados que, con esta política, buscan construir sociedades más equitativas, sostenibles y pacíficas
El legendario cantante argentino falleció en un accidente aéreo en Medellín, pero pasó sus últimos días en Bogotá, donde llenó teatros y protagonizó varias anécdotas
Educar en democracia es enseñar a cuidar lo que nos permite vivir juntos sin destruirnos. Si dejamos de aprenderla, dejamos de merecerla