
Chile necesita construir grandes mayorías
La nueva Constitución tiene que conseguir un alto grado de apoyo para evitar nuevas divisiones sociales y políticas
La nueva Constitución tiene que conseguir un alto grado de apoyo para evitar nuevas divisiones sociales y políticas
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU
La plataforma apuesta por una experiencia de uso más intuitiva y una navegación centrada en la escucha
La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura
El nuevo portal recoge los podcasts de los sellos productores del Grupo PRISA en un formato que ha apostado por la usabilidad y la experiencia de escucha del usuario
El exmandatario remueve el tablero político del país al pedir que la nueva Carta Fundamental, que se refrendará en septiembre, suscite mayor consenso: “Una Constitución no puede ser partisana”
Gabriel Boric firma la versión final de la nueva constitución de Chile, la cuarta etapa del Tour de Francia, el entierro de la payasa guatemalteco ‘Chispita’...Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El órgano pone fin a un año de trabajo marcado por tensiones y polémicas en una ceremonia republicana que contrasta con la inauguración
El texto, recibido por el presidente Boric en la sede del Congreso en Santiago, declara a Chile como un Estado social, democrático de derecho y plurinacional. Será plebiscitado el 4 de septiembre
La nueva Carta Magna, presentada al presidente Boric, será puesta a consideración del voto popular el 4 de septiembre
El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres
El ministro de Justicia del primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) explica las razones por las que se opone al texto definitivo que se presentará este lunes en Chile
Como constituyente y una de las voces más influyentes de la izquierda, Atria asegura que la nueva Constitución “es la que Chile necesita”
Antonia Urrejola defiende la necesidad de abordar de manera conjunta las crisis migratoria y climática, el narcotráfico o la inseguridad
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
La iniciativa, que será discutida en el Parlamento, pretende recaudar un 4,1% del PIB: 12.000 millones de dólares
La instalación de solar y eólica se encarece en 2022 tras años de caídas, según un estudio de BloombergNEF, pero se mantienen como las fuentes más económicas en la mayor parte del mundo
Estudios académicos demuestran que quienes no tienen acceso a la interrupción del embarazo suelen dejar la escuela, limitando sus oportunidades laborales y generando angustia financiera
El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, ha confirmado que el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa “ya tienen presencia” en el país
En un país extractivista, la cuprífera estatal Codelco y el Gobierno de Gabriel Boric ponen fin a años de episodios de intoxicaciones en la localidad de Quintero
Un movimiento de opinión hacia el progresismo, el aumento de las protestas y movilizaciones tanto genéricas como específicas, y una insatisfacción con la democracia que se rebaja con la elección de nuevos líderes ayudan a explicar la renovada demanda que disfrutan las izquierdas en la región
México, Argentina, Chile, Perú y, ahora, Colombia. Cinco de las economías más potentes del continente estarán en manos de progresistas. El compromiso con la democracia, el feminismo y el ecologismo marcan la nueva agenda
La oficina de la pareja del presidente chileno, Irina Karamanos, provoca una polémica por cambiar el nombre y las atribuciones del cargo. La Moneda da marcha atrás a lo que califica de “error administrativo”
Las rocas llegadas del espacio han dejado su huella en la Tierra en forma de círculos casi perfectos, lagos de colores o grietas de enormes dimensiones. Algunos se han convertido en auténticas atracciones turísticas
El guionista del ‘podcast’ de ficción de Spotify más escuchado en Latinoamérica cree que el público ya no consume el género para evadirse, sino para comprender lo que está sucediendo
La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos
El presidente chileno se compromete a que en su Gobierno se construirá el primer riel del tren Santiago-Valparaíso, un proyecto que requiere una inversión de más de 3.500 millones de dólares
Los presidentes de Chile, Argentina y México han felicitado al mandatario electo y le han tendido la mano para trabajar conjuntamente
El académico chileno, que integra la convención constituyente, asegura que el texto que se plebiscitará en septiembre no es “para nada refundacional, solo transformador. Y por fortuna”
Dirigentes sindicales de la empresa cuprífera estatal amenazan con convocar una huelga nacional. La empresa se compromete a que ningún empleado se quedará sin trabajo
El sacerdote del palacio presidencial chileno, Nicolás Viel, cree el borrador de la nueva Carta Magna, que incluye el derecho al aborto, pone “dura la pista” a los católicos que aprobaron cambiar el texto
Los expertos apuntan que una de las principales causas de la elevada tasa de sobrepeso y obesidad en el país, del 75%, es el difícil de acceso a una alimentación saludable. Las ollas comunes, comedores sociales populares para repartir almuerzos, están cada vez más concienciadas de garantizar una dieta equilibrada a sus beneficiarios
El país andino tiene un 75% de población con sobrepeso pese a la guerra contra la comida ‘chatarra’ y otras medidas. Los expertos apuntan al difícil acceso a alimentos saludables, que los más vulnerables no se pueden permitir
Las divisas de Brasil, Chile, México y Colombia se aprecian contra el dólar a partir de la decisión de la autoridad monetaria en Estados Unidos
El Gobierno decreta la alerta sanitaria y no descarta el cierre de la fundición de Codelco en la bahía de Quintero-Puchucanví, en Valparaíso
El impulso para una reorganización radical del Estado chileno también ofrece incógnitas misteriosas cuando se lo proyecta sobre las relaciones internacionales
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena
La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana
Nueve países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, México y Colombia, firman la coalición “Por la Protección del Océano” en la Cumbre de las Américas