
Plebiscito en Chile: el guion de Donald Trump
La campaña del rechazo ha estado apoyada por grandes grupos económicos que han realizado donaciones multimillonarias dentro y fuera del marco de la ley
La campaña del rechazo ha estado apoyada por grandes grupos económicos que han realizado donaciones multimillonarias dentro y fuera del marco de la ley
Chile dice no a la reforma con el 62% de los votos. El rechazo vence en todas las regiones del país y el presidente reconoce el “mensaje contundente” de las urnas
Este domingo, más de 15 millones de chilenos decidirán el futuro de la nueva Constitución, un proyecto que pretende enterrar definitivamente el texto vigente redactado durante la dictadura
La Administración de izquierda, con menos de seis meses en el poder, apostó por la victoria del apruebo en este plebiscito, que se ha vivido como un referéndum sobre su gestión
A horas de elegir entre aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución, el país oscila entre la rabia y la esperanza
El triunfo de una y otra opción dibujarán la relación de fuerzas políticas que acompañarán el resto del mandato de Gabriel Boric
Las mujeres muy jóvenes y los mayores de 60 años optan en su mayoría por la aprobación del nuevo texto. Los hombres adultos de clase alta están en contra. Seis chilenos representativos de las franjas que más definido tienen su voto explican sus razones
Radio ADN, Concierto y Futuro se unen para ofrecer el minuto a minuto de una jornada histórica
Unos 15,1 millones de electores están convocados obligatoriamente este domingo a las urnas, en un plebiscito que se resolvería por un margen estrecho
Dejo un Chile que esta vez me ha enseñado más que nunca, decía, porque es muy probable que, mientras me leéis, el pueblo chileno esté realizando una hazaña histórica
La alcaldesa de La Pintana, una de las comunas más pobre de la región metropolitana de Santiago de Chile, dice que ha faltado compromiso político para defender el texto constitucional
El decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics y exministro de Hacienda de Michelle Bachelet votará por el rechazo
La periodista de EL PAÍS Rocío Montes explica las implicaciones del plebiscito que se celebra el 4 de septiembre
Este 4 de septiembre 15,1 millones de chilenos definirán en las urnas si aprueban o rechazan la nueva carta fundamental
El poder de movilización de quienes votarán por aprobar la nueva Constitución el domingo no se refleja en los sondeos
De los exmandatarios vivos, que siguen ejerciendo una gran influencia, Frei votará en contra, Lagos evitó anunciar su opción y Piñera siguió las directrices de la campaña del rechazo
El texto sobre el que el país sudamericano decide el 4 de septiembre es un libro escrito a 154 manos
A pesar de sus defectos, la nueva constitución es un traje jurídico mucho mejor para el Chile actual
El país se está viendo sometido a un procedimiento de elaboración constitucional por la vía de aproximaciones sucesivas
Un referéndum producido en Túnez y el otro a llevarse a cabo en Chile suenan parecidos. Pero allí terminan las semejanzas. En el caso tunecino, el proceso está conduciendo a un resultado regresivo; en el otro se votará por la afirmación de derechos
El poder de convocatoria del apruebo en Santiago se contrapone con las cerca de 500 personas que congrega el evento del rechazo
Uno de los líderes de la oposición al Gobierno de Boric llama a votar por el rechazo en el referéndum del domingo
La diputada comunista chilena, miembro del círculo del presidente, Gabriel Boric, es la cocoordinadora la campaña por el apruebo de la nueva Constitución en el referéndum del 4 de septiembre
La Organización Internacional del Trabajo alerta de que el alza de los precios y la guerra en Ucrania pueden complicar el panorama “con mayor informalidad y pobreza laboral”
El ave habita en la zona aislada de las islas Diego Ramírez, a unos 100 km al suroeste del cabo de Hornos, en el extremo más meridional de América
La postergación de sentidas demandas que llevaron a la revuelta popular genera riesgos de un nuevo estallido social
La redacción de la Carta Fundamental reconoce la crisis climática y a la naturaleza como sujeto de derecho
La posibilidad de una derrota del nuevo texto en la elección o una victoria por la mínima obliga al Gobierno de Boric a negociar reformas estratégicas como la tributaria y el sistema privado de pensiones
La vida de Sylvia Bustamante está rodeada de flores. Llegó a España hace seis años y hoy dirige una escuela de diseño floral, Madrid Flower School, con alumnos de todos los rincones del mundo.
La desigualdad ante la ley entre las comunidades originarias y el resto de la población se instala, según las proyecciones de opinión, como principal preocupación para rechazar la propuesta de Constitución
La provincia de Petorca es una de las zonas más afectadas por la falta de agua, privatizada en la era de Pinochet. Los vecinos, que vieron cómo sus ríos se secaban a la sombra de la agroindustria, esperan que un cambio constitucional les devuelva los derechos sobre sus fuentes hídricas. La fotógrafa Adriana Thomasa retrata la lucha de la comunidad
Pase lo que pase en el plebiscito del 4 de septiembre, el proyecto de nueva Constitución ha llevado a derecha e izquierda a moderar sus posturas. Tanto detractores como partidarios del nuevo texto coinciden en continuar el proceso de reforma
Modernizar el Estado y airear una economía oligopólica, poco transparente y altamente concentrada, requiere una agenda estratégica más allá de la Constitución
Durante el debate presidencial, el brasileño acusó a su homólogo de “causar incendios en el metro” durante las revueltas de 2019
Uno de los principales referentes chilenos en el oficio analiza sus viñetas sobre los momentos y personajes que han marcado el proceso constituyente
Entre las instituciones de la república que empezaron a crujir y a resquebrajarse están los medios de comunicación tradicionales
La simulación de un aborto durante un mitin suma el rechazo transversal de todas las fuerzas que participan del referéndum
Ernesto Ottone, uno de los intelectuales reformistas de mayor prestigio en Chile, de pasado comunista y asesor clave del Gobierno del socialista Ricardo Lagos, explica su opción por el rechazo en el plebiscito del domingo 4 de septiembre
La ventaja del rechazo en los últimos sondeos ponen a la defensiva al Gobierno de Gabriel Boric, promotor de la aprobación
El país se ha puesto a la vanguardia en la lucha por una mayor igualdad de género. El proyecto de Constitución que se vota el 4 de septiembre ha sido redactado por igual número de mujeres que de hombres y su Gobierno incorpora más ministras que ministros. Sin embargo, su ley del aborto sigue siendo muy restrictiva.