_
_
_
_

Álvarez Máynez lanza un mensaje de optimismo: “En 90 días les vamos a dar la vuelta”

El aspirante presidencial de MC, tercero y a mucha distancia en las encuestas, formaliza su candidatura ante el INE arropado por la plana mayor del partido

Jorge Álvarez Máynez tras registrarse como candidato ante el INE en Ciudad de México, este jueves.
Jorge Álvarez Máynez tras registrarse como candidato ante el INE en Ciudad de México, este jueves.Isaac Esquivel (EFE)
Elia Castillo Jiménez

Jorge Álvarez Máynez ha logrado su registro como candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC). La sede del Instituto Nacional Electoral (INE) cambió por un momento del rosa al fosfo, fosfo para oficializar la inscripción del zacatecano. En la explanada, la militancia ondeaba las banderas naranja a la espera del mensaje de su “¡Presidente!” “¡Presidente!”. Tras el acto protocolario, poco duró el agradecimiento que ofreció a las autoridades electorales, se lanzó contra la actuación del organismo y lo laxo que ha sido con sus rivales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. “Si en este país se aplicara la ley, si hubiera legalidad, las dos candidatas de la vieja política no tendrían derecho a estar en la boleta presidencial. Han violado cada renglón de la Constitución”, asestó. En esta misma, vendió su candidatura como la única que imprime decencia a la papeleta aprovechando la polémica por la publicación el mismo día de una supuesta conexión entre criminales y el círculo cercano a López Obrador.

El abanderado incidió en que su partido y su proyecto representan la nueva política, una de los lemas principales del partido naranja. En el evento, que es preámbulo del arranque de la campaña, el próximo viernes 1 de marzo, fue arropado por el dirigente del partido, Dante Delgado, y por algunos candidatos a cargos de elección popular que han mantenido en el reflector político las decisiones de MC. Las expriistas Claudia Ruiz Massieu e Ivonne Ortega; la experredista Alejandra Barrales o cuadros como Amalia García, Clemente Castañeda y Patricia Mercado —que ha renunciado a la coordinación de la campaña — han ocupado asientos de primera fila.

“En 90 días les vamos a dar la vuelta”, ha asegurado Álvarez Máynez frente a la militancia. Con la voz quebrada y a manera de presagio, el aspirante ha dicho: “De todas las cosas a las que me enfrento, la única que me duele es que sé que no tienen límites y que van a lastimar a las personas que más amo en la vida”. A un lado, sus hijos Luciano y Constanza; su pareja, Sarah Aguilar, y sus padres han escuchado emocionados el mensaje.

El embate al árbitro electoral y a sus contrincantes Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, no cesó. “Han violado cada renglón de la Constitución y las leyes electorales. Han hecho precampañas anticipadas y simuladas, han recibido financiamiento ilegal, han hecho uso indebido de la pauta, han incumplido una y otra vez las normas”, reprochó el candidato. También arremetió de manera velada contra los supuestos vínculos del Gobierno con la delincuencia organizada. En medio de la polémica por la nota de The New York Times sobre dinero del narcotráfico que presuntamente recibieron los hijos y colaboradores cercanos al presidente para la campaña presidencial de 2018, el candidato ha vendido que su postulación es la única que no tiene señalamientos. “En la boleta va a haber una candidatura que no le fue a pedir permiso a los oligarcas de este país; que no tuvo que pactar con ningún criminal de este país”, sostuvo el abanderado.

La crisis que desató en diciembre pasado el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha quedado atrás. Su renuncia a la candidatura para evitar que su Gobierno quedara en manos de Luis Enrique Orozco (ligado al PRI) durante su licencia de seis meses para contender por la presidencia de México, es explicada por el partido casi como una anécdota. El diputado federal que fuera el coordinador de campaña del neolonés lo sustituyó en la papeleta electoral, apadrinado por el propio García.

Las apuestas electorales del partido naranja parecen no tener resonancia en el candidato. “La clase política tradicional, la vieja política, son unos infelices”, ha lanzado sin titubeos. “Se meten a la política para tener cargos, poder y dinero”, ha atizado el candidato para después promover “la política de la felicidad”. Con la inscripción de Álvarez Máynez concluye el registro de los candidatos presidenciales que están a escasos días de arrancar sus respectivas campañas. El abanderado naranja lo hará en el Estado de Sonora.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_