Detenido en Culiacán ‘El Güerito’, operador financiero de Los Chapitos
Un operativo de fuerzas federales por tierra y aire captura en Sinaloa a José Ángel Canobbio Inzunza, uno de los objetivos prioritarios de EE UU

Un gran operativo de fuerzas federales que ha sido desplegado por aire y tierra en Culiacán, Sinaloa, ha terminado este miércoles con la captura de José Ángel Canobbio Inzunza alias El Güerito, identificado como un lugarteniente de alto rango del Cartel de Sinaloa. Una ficha de la Secretaría de Seguridad estatal, confirma que quien era también el jefe de seguridad de Iván Archivado Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, ha sido trasladado a Ciudad de México. Medios locales en Culiacán reportan que pese al operativo, no han registrado situaciones de violencia en la ciudad ni afectaciones a la población.
El arresto ha tenido lugar en el sector de Las Quintas, en el corazón de la capital de Sinaloa, por parte la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Naciona (GN). El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto de El Güerito a través de su cuenta de X: “Jose Ángel N se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional; cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos”.
En seguimiento a labores de investigación y acciones para disminuir la violencia en Sinaloa, en el municipio de Culiacán, personal de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvo a Jose Ángel "N" operador de una organización criminal que tiene presencia en la entidad federativa; se encargaba… pic.twitter.com/QCyJr68fBR
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 20, 2025
En dos comunicados, las autoridades federales han precisado que al momento de la detención, Canobbio Inzunza portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico y drogas. “Se tiene conocimiento que El Güerito tenía su propia célula delictiva y bajo sus órdenes se realizaron las agresiones a instalaciones y fuerzas militares en distintos puntos de Culiacán, presentados el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras las operaciones en contra de Ovidio Guzmán López, alias Ratón”. Además, aseguran que la captura es “un gran golpe al Cártel del Pacífico, fracción de Los Chapitos”.
En noviembre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, acusó de narcotráfico a Canobbio Inzunza. El Güero, de 44 años, era señalado como uno de los nuevos objetivos de Washington en el Cartel de Sinaloa y, de ser hallado culpable, se enfrenta a cadena perpetua. “Canobbio Inzunza financió y lideró a Los Chimales, un grupo armado, que se encargaba de la seguridad y se involucraba en conflictos armados a nombre de la facción de los Guzmán dentro del Cartel de Sinaloa”, se lee en el escrito de acusación de un gran jurado, presentado ante un tribunal de Chicago, el 4 de noviembre pasado.
Estados Unidos argumenta que, al dar protección a Los Chapitos, el acusado facilitó el tráfico de drogas a su territorio, entre ellas fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana. Lo señala como parte de una conspiración: el acuerdo entre dos o más personas para cometer ilícitos a sabiendas de que forman parte de un entramado criminal, de acuerdo con las leyes de ese país.
Los vínculos de Canobbio Inzunza con el Cartel de Sinaloa se extienden durante más de dos décadas, de 2002 a 2024, según las autoridades estadounidenses. Es reseñado como uno de los principales asesores de Los Chapitos y uno de sus mandos más violentos y con mayor conocimiento táctico de esa facción. “Se cree que Canobbio Inzunza reside en este momento en México y se ha emitido una orden para su detención”, señaló el Departamento de Justicia y agregó que el FBI y los agentes de Seguridad Interior ya le seguían los pasos.
La captura se da solo unas horas después de que el Gobierno de Donald Trump confirmara que seis cárteles mexicanos —el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana— y dos pandillas sudamericanas habían sido designadas como organizaciones terroristas internacionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
