_
_
_
_

Juan Ramón Collado, abogado de Peña Nieto, ingresado de urgencia por una obstrucción arterial

Los familiares del jurista encarcelado en 2019 informan que sufrió un “ataque isquémico transitorio”, un padecimiento similar a un derrame cerebral

Rodrigo Soriano
Juan Collado
Imagen de archivo de Juan Ramón Collado, en Ciudad de México.Germán Romero (CUARTOSCURO)

Juan Ramón Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue ingresado de urgencia el pasado sábado en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez por una obstrucción arterial “que puso en alto riesgo su salud y su vida”, según han informado este miércoles sus familiares en un comunicado. El abogado tuvo que ser intervenido quirúrgicamente el lunes para desbloquear la arteria afectada. Los estudios posteriores a esa operación determinaron que Collado sufrió un ataque isquémico transitorio, un padecimiento similar a un derrame cerebral.

La intervención quirúrgica se basó en un “cateterismo coronario con angioplastia coronaria y colocación de stent liberador de fármaco en ramo posterolateral y obstusa marginal”, una operación llevada a cabo para reabrir los vasos sanguíneos bloqueados del corazón. El stent introducido en la arteria es una malla de metal que busca impedir que la arteria afectada vuelva a cerrarse de nuevo, y que libera un fármaco que ayuda a evitar ese cierre a corto plazo.

El abogado se encuentra bajo atención especializada, para descartar un derrame en un futuro cercano. “Se le diagnosticó episodios de angina, hipertensión arterial sistémica, enfermedad coronario trivascular [con lesiones intermedias, la de mayor significancia en el segmento medio de la ‘DA’ del 70%], es decir, peligro cardio-vascular, entre otros padecimientos”, han afirmado los familiares en el escrito.

El defensor compró tres apartamentos de lujo en Miami y dos aviones a través de Andorra, con un valor de 14 millones de dólares. Para realizar la operación, recurrió a un entramado financiero opaco para ocultarse. La Policía de Andorra tiene abierta una investigación sobre él por el gasto de 10,5 millones de dólares realizado entre junio de 2008 y marzo de 2015, según un informe confidencial de los investigadores del principado europeo al que tuvo acceso EL PAÍS. Los pagos se hicieron a través de 10 tarjetas a su nombre, y suponía el agasajo a dirigentes andorranos con bienes y servicios de lujo. Los agentes rastrean quién se esconde tras los cargos abonados.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_