_
_
_
_

Así le hemos contado el sorteo de la Lotería del Niño 2024

El primer premio recae en el número 94974 | El número 89634, segundo premio de la Lotería del Niño; el 57033, el tercero

Los loteros de la administración de lotería del centro comercial de Artea, en el municipio de Leioa, celebran este sábado tras vender décimos de los números agraciados con el primer y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional de El Niño.
Los loteros de la administración de lotería del centro comercial de Artea, en el municipio de Leioa, celebran este sábado tras vender décimos de los números agraciados con el primer y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional de El Niño.Luis Tejido (EFE)
El País

El sorteo de la Lotería del Niño se ha celebrado este sábado, Día de Reyes. Este pone fin a las fiestas navideñas repartiendo en total 770 millones de euros, lo que da otra oportunidad de hacerse millonarios a los que no fueron agraciados con el Gordo el pasado 22 de diciembre. El primer premio ha caído en el número 94974 y se ha vendido, entre otros lugares, en Corbera de Llobregat (Barcelona), Zaragoza o Las Palmas. Este primer premio otorga a la serie dos millones de euros. Es decir, con 200.000 euros al décimo. Se han jugado también un segundo y un tercer premio, que reparten 75.000 y 25.000 euros al décimo respectivamente. El número agraciado con el segundo premio ha sido el 89634, que se ha vendido íntegramente en una administración de Móstoles (Madrid). El del tercer premio ha sido para el número 57033, vendido en Madrid, Sevilla o Valladolid, entre otros lugares. El sorteo se ha celebrado en el salón de actos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid por el sistema de bombos múltiples. En total, el sorteo de la Lotería del Niño otorga premios a cerca de 19 millones de décimos.


El País
El País

Así le hemos contado el Sorteo de Lotería del Niño 2024 

Hasta aquí el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño 2024, que ha vuelto a poner el cierre a las fiestas navideñas con sus 770 millones de euros en premios. El primer premio ha caído en el número 94974 y se ha vendido, entre otros lugares, en Corbera de Llobregat (Barcelona), Zaragoza o Las Palmas. El número agraciado con el segundo premio ha sido el 89634, que se ha vendido íntegramente en una administración de Móstoles (Madrid). El del tercer premio ha sido para el número 57033, vendido en Madrid, Sevilla o Valladolid, entre otros lugares. 

Muchas gracias por seguirnos. Buenas tardes. 

El País
El País
Reformas, cuñados y un décimo de la Lotería del Niño devuelto: “¡Por fin puedo poner una bañera!”

Los agraciados de la Lotería del Niño celebran su suerte en las Administraciones y ya sueñan con los cambios que harán en sus casas, lo que repartirán a su familia y las jubilaciones tranquilas.

Puede leer la información completa aquí

El País
El País
El Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño, en imágenes

El primer premio ha caído en el número 94974 y se ha vendido, entre otros lugares, en Corbera de Llobregat (Barcelona), Zaragoza o Las Palmas. 

Puede ver todas las fotos aquí

El País
El País

Gandia, afortunada por partida triple con el primer premio del Niño

La localidad valenciana de Gandia ha resultado afortunada por partida triple en el sorteo del Niño ya que tres administraciones del municipio han vendido décimos del primer premio, el 94.974, que ha dejado imágenes de celebración y alegría en la capital de la comarca de La Safor.

Emilio Fernández, responsable de la administración número 10, situada en el Paseo Germanías del municipio, ha vendido décimos del primer premio y también del tercero, el 57.033. Ha asegurado no “creérselo aún” mientras recibe a las puertas de su negocio a periodistas curiosos y vecinos. Los cuatro trabajadores de esta administración han celebrado también haber vendido los números de estos dos premios que les han hecho estar de “doble enhorabuena” porque, según Fernández, “es la primera vez en la historia que damos dos gordos”. El primer premio no se ha ido muy lejos ya que en la misma calle, en el Paseo Germanías, pero en el número 57 se ha vendido también el primer premio del sorteo del Niño.

Clara Blanchar
Clara BlancharCorbera de Llobregat
Primer premio en Corbera de Llobregat .

Primer premio en Corbera de Llobregat . / Gianluca Battista

Doble suerte en Corbera de Llobregat: "Este décimo lo compramos con lo que nos tocó de la lotería de Navidad

En Corbera de Llobregat (Barcelona), entre los agraciados con el primer premio están un grupo de trabajadores del hotel Can Rafael, en Cervelló. “Siempre compramos décimos y los repartimos, este lo compramos con lo que nos tocó de la lotería de Navidad”, explica Gemma Esteva, del grupo.

De fondo, manchados de cava, los loteros y la trabajadora de la administración. Antonia, la empleada, explica que han vendido “10 series menos cuatro números”. 96 décimos en ventanilla, recuenta el propietario Gustau Gómez. Es la primera vez que dan “un premio grande” cuenta con solo dos años de experiencia en el sector. Antes se dedicaba a la informática y decidió hacer “un cambio de vida”.

Manel se ha acercado también a la administración de Corbera. No le ha tocador a él, sino a sus padres, que pasan de los 80 años. “Dice mi hermano que están en shock” cuenta. ¿Y en qué se lo gastarán? “A su edad no necesitan nada. El Niño nos ha tocador a los hijos”, exclama. Va cargado de bolsas y se marcha “a repartir Reyes”.

El País
El País

Una lotera de Málaga vende el primer y tercer premio del Niño tras dar el Gordo de Navidad

La administración de loterías La gata loca de Málaga ha vendido sendos décimos del primer premio y del tercer premio de la lotería del Niño después de que en el último sorteo de Navidad distribuyera una serie del Gordo y otras dos series de dos quintos premios. La responsable de la administración, Nadia Lozano, que lleva seis años regentando esta oficina, ha explicado este sábado que los dos décimos premiados se vendieron de forma física y no por terminal, aunque todavía desconoce quiénes pueden ser los afortunados.

Lozano se ha mostrado “muy contenta” por esta racha de suerte en la lotería de Navidad y del Niño, porque es “del barrio de toda la vida” y le alegra ver a vecinos agraciados, ya que en el sorteo del pasado 22 de diciembre ya supo “quiénes eran” los poseedores de algunos de los décimos premiados. Ha explicado que, después de trabajar en la administración durante todos los días de la Navidad, este sábado era la primera jornada de descanso y la estaba aprovechando para el tradicional reparto de regalos en familia, pero al conocer la suerte por partida doble ha salido “corriendo” hacia el establecimiento. (Efe)

Juan José Martínez
Juan José MartínezMadrid
Agraciados con el segundo premio que ha caído íntegro en Móstoles, Madrid.

Agraciados con el segundo premio que ha caído íntegro en Móstoles, Madrid. / SERGIO PEREZ / EFE

Euforia en Móstoles: "El número lo eligió mi nieta"

El segundo premio ha caído íntegro en el municipio madrileño de Móstoles, 17 kilómetros al sur de la capital. Una de las ganadoras, Conchi —no quiere dar su apellido—, ha llegado al número 48 del de la calle de Simón Hernández acompañada de hijos y nietos, con quienes compartirá el botín de 75.000 euros.

Frente a la puerta de la administración 12, aún cerrada por la festividad de Reyes, la agraciada confiesa que no ha sido ella quien ha elegido el número: “Ha sido mi nieta”, grita, mientras señala con manos aún temblorosas a Valeria, de 10 años. La niña confiesa por qué ha elegido el 89634: porque le ha gustado, sin más, mientras mueve sin entusiasmo un carrito de bebé.

Ferran Bono
Ferran BonoValencia

Inma: “Con el dinero del primer premio voy a intentar comprarme un piso”

Apenas puede hablar, no se cree su suerte. Inma acaba de llegar a la administración de lotería de Mislata (Valencia) llorando de alegría. Le he tocado el primer premio gracias a un décimo que compró a medias con una amiga, 100.000 euros a cada una. “Me ha llamado mi amiga para decirme que nos había tocado y pensaba que era una broma, perdona es que estoy temblando”, explica por teléfono esta mujer de 47 años que prefiere no dar más datos personales hasta que hable con su familia para comunicarles la noticia. “Con el dinero, voy a intentar comprarme un piso o dar la entrada. No quiero ropa, ni nada, solo un piso”, comenta emocionada.

A su lado, se encuentra Pedro Tortosa, el lotero que ha repartido más de un millón de euros en este sorteo del Niño. “Estoy aún sin reaccionar, muy nervioso, porque en Navidad también dimos el Gordo y cinco quintos, más de dos millones de euros. Es increíble”, apunta el lotero de la céntrica calle Poeta Miguel Hernández de Mislata, localidad pegada a Valencia, de 43.000 habitantes, con la mayor densidad de población de España.

El País
El País
94974, primer premio de la Lotería del Niño 2024

El mayor premio que ha repartido este sorteo está dotado con dos millones de euros por serie, es decir, 200.000 euros al décimo. El número premiado ha sido el 94974. Entre otros lugares, ha caído en Corbera de Llobregat (Barcelona), Zaragoza, Las Palmas. San Lorenzo de El Escorial (Madrid) o Alcoy (Alicante).

Puede leer la información completa aquí

El País
El País
Comprobar Lotería del Niño 2024: consulte los premios y busque su número

Revise los décimos del Sorteo Extraordinario del Niño celebrado este 6 de enero en el buscador de la Lotería de EL PAÍS.

Puede consultar aquí si ha resultado premiado

El País
El País

Reintegros de la primera extracción especial 

10.000 premios de 200 euros por serie, 20 euros por décimo, para los billetes cuya última cifra sea el 4 (por el primer premio), 1 y 9.

El País
El País

Primer premio: 94974

El mayor premio que reparte este sorteo está dotado con dos millones de euros por serie, es decir, 200.000 euros al décimo. El número premiado ha sido el 94974. Entre otros lugares, ha caído en Corbera de Llobregat (Barcelona); Zaragoza; Las Palmas; San Lorenzo del Escorial (Madrid) o Alcoy (Alicante). 

Además, los décimos terminados en 4 recibirán 20 euros por billete comprado. Hay 999 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, para los billetes cuyas últimas dos cifras sean iguales a las del primer premio. Y 99 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, para los billetes cuyas últimas tres cifras sean iguales a las del primer premio. 

Hay dos premios de 12.000 euros a la serie, 1.200 euros por décimo, para los números anterior y posterior al primer premio. Se conceden 99 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, para los 99 números restantes de la centena del primer premio. 

El País
El País

Segundo premio 89634

El segundo premio que reparte el sorteo está dotado con 750.000 euros por serie, es decir, 75.000 euros al décimo. El número premiado ha sido el 89634. El segundo premio se ha vendido íntegramente en Móstoles. 

Reciben 99 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, los billetes cuyas tres últimas cifras sean iguales a las del segundo premio. 

Hay dos premios de 6.100 euros a la serie, 610 euros por décimo, para los números anterior y posterior al segundo premio. Se conceden 99 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, para los 99 números restantes de la centena del segundo premio. 

El País
El País

Tercer premio: 57033

El tercer mayor premio que reparte este sorteo está dotado con 250.000 euros por serie, es decir, 25.000 euros al décimo. El número premiado ha sido el  57033.

Reciben 99 premios de 1.000 euros a la serie, 100 euros por décimo, los 99 números restantes de la centena del tercer premio. 

Entre otras localizacones, ha caído en Lugo, Vizcaya, A Coruña y Santiago. 

El País
El País

Dos extracciones de cuatro cifras

Ahora se realizan dos extracciones de cuatro cifras. Los décimos con estas terminaciones tienen un premio de 350 euros al décimo. En total 20 premios de esta cuantía. Son 7247 y 8172. 

El País
El País

Catorce extracciones de tres cifras 

A continuación, se extraen 14 terminaciones de tres cifras. Los décimos con estas terminaciones tienen un premio de 100 euros al décimo. En total, 1.400 premios. Son 507, 296, 161, 978, 872, 506, 114, 488, 730, 428, 281, 568, 644 y 598.

El País
El País

Cinco extracciones de dos cifras 

En primer lugar, se extraen cinco terminaciones de dos cifras. Los décimos con estas terminaciones tienen un premio de 40 euros al décimo. Son 66, 40, 32, 65 y 99. 

El País
El País

Comienza el sorteo

El Sorteo de Lotería del Niño ha comenzado con la ceremonia de los niños de San Ildefonso. Primero se mostrarán las bolas y se introducirán en los cinco bombos, de los que se extraerán las combinaciones premiadas. 

El País
El País

Las terminaciones que más tocan 

Desde la creación oficial del Sorteo del Niño en 1965, el 0 ha sido la terminación que más veces se ha repetido en el Primer Premio. En total, ha aparecido 22 veces a lo largo de la historia, según los datos que recoge la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Le sigue el número 7, que ha tocado en 14 ocasiones, y después el número 9, que ha salido 13 veces. Les siguen los números 4 y 5, que han sido el reintegro del Primer Premio 12 veces cada uno. El número menos afortunado es el 3, que solo ha sido terminación del gran premio en siete ocasiones. 

El País
El País

Asturias es la comunidad autónoma que más dinero gasta en lotería del Niño

Tras el Sorteo de Navidad, los españoles vuelven a probar suerte —o repetirla — en el Sorteo del Niño. Pero lo hacen en diferente medida. Asturias es la comunidad que más dinero invierte en este sorteo. De media, cada habitante gastó 27,57 euros en el Sorteo del Niño de 2023, según las cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Le sigue muy de cerca Castilla y León, con 26,95 euros por habitante. Los ciudadanos de la Rioja gastan 23 euros de media cada uno, y en cuarto y quinto puesto se colocan País Vasco y Navarra, ambos con 21 euros de gasto medio por habitante. 

Quienes menos compran son las comunidades de Ceuta y Melilla, cuyos habitantes dedicaron solo cuatro euros de media al sorteo del año pasado

El País
El País

¿Cuándo se celebró el primer sorteo?

En 2012, el Sorteo Extraordinario del Niño se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812, conocida popularmente como “La Pepa”, así como del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional. 

Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como el de “El Niño”. La denominación, según la información de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), puede deberse a la proximidad de la fecha de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. En 1941 se configuró como y denominación propia, hasta convertirse en el segundo sorteo con más fama e importancia de la Lotería Nacional, pero no fue hasta 1966 cuando se denominó como “El Niño” en sus listas oficiales. 

Hasta 1965, el mecanismo del sorteo era el tradicional, es decir, el empleado en el Sorteo Extraordinario de Navidad, en el que se utilizan dos bombos, uno con los premios y otro con los números. Ese año comenzó a usarse el sistema de cinco bombos, que se mantiene hasta hoy. 

El País
El País

Los niños de San Ildefonso, encargados como siempre de los sorteos de Lotería

Los niños de San Ildefonso, encargados como siempre de los sorteos de Lotería, cantarán primero cinco terminaciones de dos cifras. Después, cantarán 14 terminaciones de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio. Finalmente, se adjudicarán dos reintegros finales.   

El País
El País

Así funciona el mecanismo del sorteo

En el Sorteo de Navidad se extraen las bolas de dos bombos, uno con números del 00000 al 99999, que corresponden al número del décimo, y otra con los premios, que indica la cantidad que se gana. Sin embargo, el Sorteo del Niño utiliza un mecanismo diferente: el sistema de bombos múltiples. Es decir, se extraen bolas numeradas de cinco bombos para conformar números de cinco cifras y dar con la combinación premiada. 

El País
El País

Primero, los premios más pequeños

El Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño comienza con los premios más pequeños, es decir, con los 20 premios de 3.500 euros y los 1.400 premios de 1.000 euros por serie, entre otros. Los primeros son las extracciones de dos cifras, que premia a los décimos que acaban con esta numeración con 40 euros. Luego van las extracciones de tres cifras, que premian a los décimos acabados en estos números con 100 euros. Después vendrán los mayores premios del sorteo, que comienza a las 12.00 y se realiza con el sistema de bombos múltiples. 

Buenos días. Arrancamos la narración en directo del Sorteo de la Lotería del Niño de 2024. Los cinco bombos ya están listos en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. El sorteo, que pone fin a las fiestas navideñas, comenzará a mediodía y repartirá 770 millones de euros en premios, el 70% de la emisión. El primer premio tiene 2 millones a la serie, el segundo 750.000 euros y el tercero 250.000 euros por serie, es decir, que los poseedores de décimos obtendrán un premio de 200.000, 75.000 y 25.000 euros, respectivamente, por cada décimo. 

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_