_
_
_
_

La Lotería de Navidad reparte este 22 de diciembre 2.408 millones en premios, la misma cantidad que el año pasado

El Gordo del sorteo extraordinario está dotado con 400.000 euros al décimo

Momento en el que se introducen las bolas de los premios en el bombo.
Momento en el que se introducen las bolas de los premios en el bombo.LUIS SEVILLANO
Agencias El País
Madrid -

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 repartirá este miércoles 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, la misma cantidad que el año anterior. Un año más, la emisión consta de 172 series. Dicha emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70%, es decir, que 2.408 millones irán destinados a premios.

Popularmente conocido como el Gordo de Navidad, el primer premio reparte 400.000 euros al décimo. El segundo será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros. Además, hay dos cuartos de 20.000 euros y ocho quintos de 6.000 euros al décimo.

Como novedad, este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar a través de Bizum y, como es habitual, en cada uno de los 11.000 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos. Si el premio acumula un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas.

Cada español ha gastado este año una media de 66,60 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, frente a los 65,66 euros de 2020, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). El número 5 continúa siendo el reintegro del primer premio más repetido a lo largo de toda la historia del sorteo, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.

En el lado opuesto, la terminación menos afortunada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (8 ocasiones), seguido del 2 (13 ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

El número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 23 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 22 veces, y el 3 ha sido la última cifra del número agraciado con el Gordo de este tradicional sorteo navideño: 21 veces.

Madrid, premiado 81 veces con el Gordo

En el sorteo de Navidad de 2018, que tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid, la ciudad de Melilla se quedó además como el único territorio que no recibió ninguno de los grandes premios mayores, ya que en el resto de las 50 provincias de España, así como Ceuta, sí tuvieron la suerte de recibir parte de estos esperados millones.

En cambio, Ávila, Tarragona y Zamora tuvieron la fortuna de ser agraciados con parte del Gordo. Este deseado premio fue a parar a la localidad abulense de El Barraco, así como a los municipios tarraconenses de Altafulla y Camarles y a las zamoranas de Puebla de Sanabria y Quiruelas de Vidriales, y Zamora capital. La clasificación de los puntos más afortunados lo sigue liderando un año más la ciudad de Madrid, donde el Gordo ha recaído un total de 81 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2020. Además, el primer premio ha ido a parar a Madrid en los últimos cinco años (2016, 2017, 2018, 2019 y 2020). La primera vez que la ciudad fue agraciada fue en 1816.

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

- Consulte aquí si su número está premiado

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_