_
_
_
_

Trump, abucheado de forma insistente en su discurso en la convención del Partido Libertario

El expresidente promete incluir a un libertario en su Gobierno y conmutar la cadena perpetua de Ross Ulbricht, el fundador del sitio web de venta de drogas Silk Road

Asistentes a la convención del Partido Libertario en Washington, durante el discurso de Donald Trump.Foto: WILL OLIVER (EFE) | Vídeo: EPV
Miguel Jiménez

Donald Trump está acostumbrado a ser vitoreado, a que la gente haga cola para asistir a sus mítines y a que le rindan reverencia. Este sábado, sin embargo, se ha encontrado con una audiencia hostil, o como mínimo dividida, en el hotel Hilton Washington de la capital estadounidense, donde acudía como invitado para dar un discurso. A Trump le reprochan los confinamientos y la vacunación generalizada durante la pandemia, la deuda desbocada de su mandato y otras medidas. Ha sido abucheado de forma reiterada por parte de los asistentes a una convención celebrada bajo el lema de “Hazte ingobernable”.

La convención del Partido Libertario elegirá este domingo a su propio candidato a las presidenciales del 5 de noviembre. Es peculiar que haya tenido como invitados a dar discursos a dos candidatos rivales. El independiente Robert F. Kennedy Jr., conocido por su posición contra las vacunas, aprovechó su intervención del viernes para criticar la política de Trump durante la pandemia. Kennedy Jr había retado al expresidente a un debate durante dicha convención que finalmente no tuvo lugar. Este sábado era el turno de Trump. Nunca antes el líder de uno de los grandes partidos, además expresidente, había acudido a una convención de un partido rival.

Trump, durante su discurso en la convención del Partido Libertario.
Trump, durante su discurso en la convención del Partido Libertario.Brian Snyder (REUTERS)

Trump ya fue recibido en el escenario con división de opiniones. Algunos de los asistentes lucían gorras y camisetas con su nombre o con sus lemas, pero muchos otros abuchearon desde el principio de su intervención. El expresidente fue recibido con la misma música con la que suele empezar sus mítines y con la que habitualmente sus seguidores le aclaman entregados. Esta vez, sin embargo, ponía cara de póquer y trataba de esbozar una sonrisa forzada en medio de los gritos contra él. La tensión era tanta que algunos llegaron a las manos. Una persona que sostenía un cartel en el que se leía “¡No a los aspirantes a dictador!” fue sacada fuera de la sala por los servicios de seguridad.

“Mucha gente se pregunta por qué vengo a hablar a la convención libertaria y es una pregunta interesante, ¿verdad? Pero vamos a divertirnos mucho. El año pasado he sido imputado 91 veces por el Gobierno de Joe Biden. Si antes no era libertario, ahora sí que lo soy”, inició su intervención, ante lo que el volumen de los abucheos subió.

Visiblemente incómodo por momentos, cargó contra el actual presidente, Joe Biden, esperando encontrar puntos en común con la audiencia. Trump, que ha llegado a decir que si vuelve a la Casa Blanca será un dictador el primer día y ha llenado su campaña de mensajes autoritarios, llamó a Biden “tirano corrupto e incompetente” y “peor presidente de la historia de Estados Unidos”, lo que provocó que algunos asistentes le replicaran a gritos: “Ese eres tú”. De hecho, lo es, según una encuesta entre historiadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Cuando sus seguidores le apoyaban con cánticos (”Queremos a Trump”), los libertarios se imponían con uno de sus lemas: “Acabar con la Fed”. Suprimir la Reserva Federal es parte de su programa, opuesto a la intervención estatal, la burocracia, las regulaciones, los impuestos y el gasto público elevado.

“El hecho es que no deberíamos estar luchando entre nosotros. Si Joe Biden vuelve a ganar, no habrá más libertad para nadie en nuestro país. Combínense con nosotros en una alianza, se lo pedimos a los libertarios. Debemos trabajar juntos. Combinaos con nosotros. Tenéis que combinaros con nosotros”, dijo Trump. “Pido la nominación del partido libertario, o al menos muchos de vuestros votos”, continuó, a lo que fue respondido de nuevo con una mezcla de abucheos y de gritos de respaldo. Molesto con la reacción hostil de parte de los asistentes, replicó: “Hacedlo solo si queréis ganar. Si queréis perder no lo hagáis. Seguid consiguiendo vuestro 3% cada cuatro años”.

Partidarios y detractores de Trump se enfrentan durante la intervención del expresidente en la Convención del Partido Libertario.
Partidarios y detractores de Trump se enfrentan durante la intervención del expresidente en la Convención del Partido Libertario.Brian Snyder (REUTERS)

Trump encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, pero la batalla se presenta tan reñida en los estados decisivos que el papel de candidatos y partidos minoritarios puede acabar siendo decisivo, dependiendo de a qué candidato le resten más votos. Los sondeos de opinión muestran que tanto Biden como Trump son rechazados por una mayoría de los estadounidenses.

El Partido Libertario fue el tercero más votado en las elecciones presidenciales de 2020, con Jo Jorgensen como candidato. Logró 1.865.000 votos, el 1,18%. En 2016, con Gary Johnson como candidato, obtuvo un 3,27% de los sufragios, con casi 4,5 millones de votos.

Muchos de los asistentes llevaban pancartas pidiendo la libertad de Ross Ulbricht, el fundador del sitio web de venta de drogas Silk Road. Trump recibió un fuerte aplauso cuando prometió conmutar la cadena perpetua a la que está condenado en el primer día de su hipotético nuevo mandato y ponerlo en libertad dando por cumplida la sentencia con los 11 años pasados en la cárcel. También insistió en el mensaje de que pondrá en libertad a los condenados por los tribunales por el violento asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, a los que volvió a referirse como “rehenes”.

El expresidente también intentó ganarse a la audiencia prometiendo incluir a un libertario en su Gabinete y a otros en puestos en cargos destacados de la Administración, aunque en este caso muchos de los presentes silbaron en señal de incredulidad. Y asimismo pareció apuntarse a algunas teorías conspiratorias populares entre los libertarios.

Después de decir que si pierde las elecciones habrá una tercera guerra mundial y tras unos 35 minutos de discurso, leído de forma más rápida de lo habitual, se fue con la misma mezcla de abucheos y aplausos que le acompañó desde su llegada.

Siga toda la información de las elecciones en Estados Unidos en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_