Ir al contenido
_
_
_
_

Kaja Kallas cree “erróneas” medidas como no participar en Eurovisión porque “castigan al pueblo israelí”

La Alta Representante de la UE rechaza el boicot que proponen España, Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia

La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, este miércoles en Bruselas. Foto: Yves Herman (REUTERS) | Vídeo: epv

La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, considera que medidas como ausentarse del concurso de Eurovisión si participa Israel, como protesta por su operación militar en Gaza, son “erróneas” y castigan al pueblo israelí. “Todas estas medidas que van en la dirección de castigar al pueblo israelí, creo que son erróneas y no las proponemos”, ha manifestado Kallas durante una rueda de prensa al ser preguntada por la decisión de cinco países —España, Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia— de no participar en el certamen europeo de la canción si compite Israel.

Kallas ha presentado este miércoles una serie de medidas de la UE contra Israel por la situación en Gaza, que incluyen sancionar a ministros extremistas de su Gobierno o retirar preferencias arancelarias a mercancías israelíes. “Proponemos estas medidas no para castigar a Israel o al pueblo israelí, sino para intentar presionar realmente al Gobierno israelí, para que cambie de rumbo y ponga fin al sufrimiento humano en Gaza”, ha comentado la política estonia. Kallas ha asegurado que estas medidas “no afectan realmente al pueblo, sino que pretenden presionar al Gobierno israelí para que cambie de rumbo”.

En España, el Consejo de Administración de la radiotelevisión pública española (RTVE) acordó este martes la retirada de la delegación española del Festival de Eurovisión 2026 si Israel participa. España se convierte así en el quinto país en anunciar su retirada si participa Israel tras Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, en señal de protesta por la intervención militar de este país en Gaza. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, planteó esta posibilidad en mayo tras la última edición del festival, al defender que Israel fuera apartado del certamen musical y de otros eventos similares, como se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania de 2022.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_