La flotilla con ayuda a Gaza asegura que seguirá adelante pese al ataque de un dron
Los organizadores apuntan a Israel como responsable del incendio provocado en uno de los barcos, que se ha sofocado sin heridos


La flotilla cargada con ayuda para Gaza, que trata de denunciar el bloqueo al que Israel somete a la población de la Franja, se propone continuar su travesía. Sus portavoces han asegurado que seguirán adelante tras el ataque con un dron que han sufrido en la madrugada de este martes en el puerto de Túnez. Se trata del barco Family, amarrado en el puerto de Túnez y donde viajan los principales organizadores y caras visibles de la también conocida como Flotilla de la Libertad, entre ellos Greta Thunberg o Ada Colau.
“El Gobierno de Israel ha actuado de nuevo como un Estado criminal, que es su verdadera identidad”, ha declarado Saif Abukeshek, uno de los organizadores de la Global Sumud Flotilla. Esas declaraciones, con una referencia a la responsabilidad que atribuyen a Israel en ese ataque, se han producido durante una rueda de prensa celebrada en plena calle en Túnez, donde están atracados ahora unos 15 barcos de los alrededor de 40 que componen la flotilla (y a los que se pueden unir otros 20). En la comparecencia también estaba presente Francesca Albanese, relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados.
Por su parte, el activista Thiago Ávila ha agradecido al Gobierno y a la población tunecina por su acogida, que ha considerado “un ejemplo para el mundo”. “Desde hace 17 años llevamos intentando frenar el bloqueo ilegal. En este tiempo, 38 barcos han sido atacados o interceptados, pero no nos van a frenar”.
Miguel, un activista portugués que estaba en la cubierta del barco cuando sucedió el ataque, ha descrito cómo vivió lo sucedido: “Me encontraba en el Family durante la noche, cuando, alrededor de la 1:30, vi un dron sobrevolar el barco. Pocos segundos después, se fue a la parte delantera y lanzó un proyectil que provocó un incendio inmediato”. En este sentido, ha aseverado que no tiene ninguna duda de que se trataba de un dron.
Esta puntualización viene motivada por la versión que ha dado la policía tunecina. Las autoridades han puesto en duda que el incidente de la flotilla se haya debido al ataque de un dron. En su lugar, han atribuido el incendio generado a “la explosión de un encendedor o una colilla” que, aseguran, prendió en los chalecos salvavidas.
Fuentes de la organización apuntan a que esa versión oficial, que niega el ataque, es más bien una justificación para evitar dar explicaciones de cómo el dron pudo invadir el espacio aéreo del país en la zona portuaria, a poca distancia de la residencia del primer ministro tunecino.
Más allá de este episodio, los organizadores han recordado que Israel ha atacado en varias ocasiones este tipo de misiones con destino a Gaza y ha reiterado la voluntad de mantener el plan inicial. “No nos pararán. Cada vez somos más y continuamos adelante con la misión”, ha asegurado Abukeshek.
Además de los centenares de participantes de la Flotilla, entre las personas que han acudido a respaldar a la misión estaba Mandla Mandela, nieto del líder sudafricano Nelson Mandela, que se embarcará en uno de los navíos. Las declaraciones a la prensa de los representantes de la misión han sido interrumpidas en varias ocasiones con gritos de “Free Palestine” (Palestina libre) o “Stop the genocide” (Parad el genocidio).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
