_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 26/05/2024

Alrededor de 125 camiones de ayuda humanitaria entran a Gaza desde Egipto a través del paso de Kerem Shalom | Hamás ataca con cohetes la región de Tel Aviv por primera vez en cuatro meses | El ejército israelí asegura haber interceptado varios de los proyectiles

Daños en un edificio alcanzado por el ataque de Hamás a Israel este domingo.
Daños en un edificio alcanzado por el ataque de Hamás a Israel este domingo.Nir Elias (REUTERS)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Hamás ha atacado este domingo la región del Gran Tel Aviv, en el centro de Israel, con ocho cohetes, de los que varios han sido interceptados, según el ejército israelí. Previamente, el brazo armado del movimiento fundamentalista, las brigadas Ezzedin al Qasam habían anunciado el lanzamiento de los proyectiles, que no han causado heridos. Este es el primer ataque de Hamás contra esa ciudad israelí en cuatro meses y demuestra que el movimiento fundamentalista retiene en parte su capacidad de atacar el centro de Israel.

El brazo armado de Hamás ha asegurado haber capturado a soldados israelíes durante los combates en Gaza; pero Israel lo niega. “Cuando llegue el momento apropiado, daremos detalles de esta operación”, asegura al final de su discurso en vídeo Abu Obaida, el portavoz del brazo armado de Hamás. Inmediatamente después, el ejército israelí ha emitido un comunicado para “aclarar que no hay ningún incidente en el que un soldado haya sido secuestrado”.

Alrededor de 125 camiones con ayuda humanitaria han entrado a lo largo del día a Gaza desde Egipto a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel. Los vehículos, cargados con cientos de toneladas de alimentos y combustible, empezaron a entrar de madrugada desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, según han confirmado fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia. El sábado, Israel y Egipto acordaron abrir este cruce ante el cierre del paso de Rafah por la ofensiva militar israelí en la ciudad.

En el plano diplomático, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que reconocer a Palestina como Estado “no es un regalo para Hamás” ni implica “apoyar el terrorismo”, y ha calificado de “completamente absurdo” equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso.

Las declaraciones de Borrell llegan después de que hoy Israel criticase de nuevo a España por reconocer a Palestina como Estado con un vídeo publicado en la cuenta de X del ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acompañado del mensaje “Hamás agradece tus servicios” y una mención al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, también se ha pronunciado sobre la reacción de Israel: “Nada nos va a amedrentar en apoyo al alto el fuego y ayuda para Gaza”.”España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todos los rehenes. También lo va a seguir siendo exigiendo alto el fuego y entrada de ayuda por los puntos terrestres”, ha indicado el ministro de Exteriores español.

Por su parte, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa, ha expresado su esperanza de que el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega anime a otros países a dar el mismo paso.

Mientras, el ejército israelí sigue su ofensiva en Rafah y otros puntos de la Franja.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_