_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 25/01/2024

El único centro médico accesible en la ciudad, el hospital Nasser, se queda sin comida ni analgésicos, según el Ministerio de Sanidad gazatí | Hamás denuncia que un bombardeo de Israel en Ciudad de Gaza ha matado a 20 civiles y herido a otros 150 mientras hacían cola para recibir ayuda humanitaria

Decenas de palestinos tratan de recibir comida este jueves por parte de una ONG en Rafah, en el sur de Gaza.
Decenas de palestinos tratan de recibir comida este jueves por parte de una ONG en Rafah, en el sur de Gaza.Anadolu (Anadolu via Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La Media Luna Roja palestina ha denunciado que las tropas israelíes continúan atacando por cuarto día consecutivo el hospital Al Amal, situado en Jan Yunis (sur de Gaza), donde la organización tiene su centro de ambulancias. La zona cercana al centro médico, según la ONG, sufre “continuos bombardeos y disparos”. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha afirmado este jueves que el hospital Nasser, el único al que todavía pueden ir los civiles en Jan Yunis, se ha quedado sin comida ni analgésicos, según ha publicado la cadena catarí Al Jazeera. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado este jueves de que la franja de Gaza corre el riesgo de un “cierre médico total”.

El grupo islamista Hamás ha asegurado este jueves que si el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya (TIJ) dictamina este viernes un alto el fuego como parte de sus medidas cautelares en respecto a las acusaciones de Sudáfrica de que Israel está incumpliendo la convención contra el genocidio, se comprometerá a cumplirlo “siempre y cuándo el enemigo lo respete”.

Abdelmalik Al Huthi, el líder de los rebeldes yemeníes, ha afirmado este jueves en un discurso televisado que los ataques contra los barcos relacionados con Israel continuarán hasta que el pueblo palestino en Gaza reciba la ayuda humanitaria que necesita. “Nuestro país continuará sus operaciones hasta que la comida y las medicinas lleguen al pueblo de Gaza”, ha afirmado, según recoge la agencia de noticias Reuters. Mientras, Estados Unidos ha anunciado este jueves la imposición de sanciones conjuntas con el Reino Unido contra dirigentes clave de los hutíes por su apoyo a actos de terrorismo contra el transporte marítimo comercial en el mar Rojo. Las sanciones están dirigidas a cuatro personas que han apoyado los recientes ataques de los hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo y el golfo de Adén, acciones que incluyen la retención de tripulaciones civiles como rehenes. Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov se ha reunido este jueves en Moscú con una delegación hutí encabezada por el portavoz del movimiento, Mohamed Abdelsalam. “En este contexto, se condenaron categóricamente los ataques llevados a cabo por EE UU y Reino Unido contra el Yemen, que podrían desestabilizar la situación a escala regional”, ha informado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Al menos 20 personas han muerto y otras 150 han resultado heridas en un ataque contra civiles que se amontonaban en una cola en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, a la espera de “ayuda humanitaria”, según ha denunciado este jueves el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. “La ocupación israelí ha cometido una nueva masacre contra miles de bocas hambrientas que esperaban ayuda humanitaria en la rotonda Kuwait, en Ciudad de Gaza”, ha informado este jueves Ashraf al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad.

La intensa ofensiva israelí sobre Gaza, ahora concentrada en el sur, ya ha obligado a más del 50% de la población gazatí —estimada en 2,2 millones—, a huir hacia Rafah, en el extremo sur de este territorio y donde las condiciones de hacinamiento “no son seguras”, según ha afirmado hoy la ONU. “Las fuerzas israelíes continúan bombardeando áreas que unilateralmente han designado como ‘seguras’ para la evacuación, lo que confirma que ningún lugar en Gaza es seguro (...) y plantea el riesgo de una mayor escalada de las hostilidades en Rafah”, ha escrito en su informe diario la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OCHA, en sus siglas en inglés). La ofensiva israelí en la franja de Gaza ha matado a 25.900 personas desde el 7 de octubre, según ha informado este jueves el ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Esa cifra representa 200 personas más que al día anterior. El ministerio también ha informado que el número de heridos adicionales es de 370, hasta superar los 64.110.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_