_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 13/11/2023

Biden pide la protección de los hospitales de la Franja ante el asedio israelí | Más de 30 muertos en Al Shifa, el mayor hospital del enclave, por la falta de electricidad, con los tanques israelíes a las puertas del centro

Un médico utiliza la linterna de un móvil para tratar a un paciente en un hospital de Gaza este lunes.
Un médico utiliza la linterna de un móvil para tratar a un paciente en un hospital de Gaza este lunes.Ahmed Alarini (Anadolu/Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La situación en el hospital Al Shifa ha alcanzado niveles críticos, con más de 30 personas fallecidas, incluyendo tres bebés prematuros, debido a la falta de combustible y electricidad. Un cirujano del complejo ha revelado la disposición del personal médico a abandonar el hospital si se garantiza la evacuación de los pacientes. Alrededor de 7,000 personas se refugian en el centro, junto con 1,500 pacientes y personal médico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido la protección de Al Shifa y el resto de hospitales del enclave, y ha expresado su esperanza de que se reduzcan las acciones intrusivas en sus inmediaciones. Sin embargo, de madrugada, el GObierno estadounidense ha intentado matizar sus palabras. John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, ha dicho que el mandatario se refería a “esta carga adicional que enfrentan las Fuerzas de Defensa de Israel cuando ingresan a Gaza, porque Hamás se refugia detrás de la infraestructura civil”.

El ministerio de Sanidad gazatí ha anunciado que 11.240 personas durante la guerra, incluyendo 4,630 niños. Estas cifras representan un aumento de 240 muertes desde el pasado viernes, cuando el Ministerio de Sanidad de Gaza dejó de actualizar los datos debido a las complicaciones del personal médico por los ataques israelíes. Ante la crítica situación en la Franja, la Unión Europea ha decidido aumentar la ayuda humanitaria y ha instado a “pausas inmediatas” en las hostilidades. Sin embargo, no se ha alcanzado un acuerdo conjunto para reclamar un alto el fuego.

En cuanto a la evacuación de ciudadanos extranjeros, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha informado de que Israel ha autorizado la salida de 80 españoles por el paso fronterizo de Rafah para este martes. Durante la jornada del lunes, 40 españoles han logrado abandonar el enclave, incluyendo 22 menores de edad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_