_
_
_
_

El Papa abandona el hospital tras recibir el alta: “Estoy todavía vivo”

El cirujano que lo operó de la hernia abdominal afirma que el pontífice “está mejor que antes” y podrá retomar su agenda

El papa Francisco, tras abandonar este viernes el hospital Gemelli, en Roma.Foto: CECILIA FABIANO /LAPRESSE (LAPRESSE) | Vídeo: EFE

El papa Francisco ha dejado el hospital en el que estaba ingresado desde el 7 de junio tras someterse a una operación de una hernia abdominal y ha bromeado a su salida: “Estoy todavía vivo”. Bergoglio abandonó el centro médico a primera hora de la mañana, en silla de ruedas, en medio de una gran expectación. Además de los medios de comunicación, decenas de personas le esperaban junto a la puerta para saludarle. “Gracias por lo que hacéis”, ha dicho a los periodistas.

Francisco, muy sonriente en todo momento, se detuvo unos instantes para hablar con la prensa antes de entrar en el coche que lo llevaría al Vaticano. Comentó el trágico naufragio de un pesquero cargado de inmigrantes frente a las costas de Grecia, que ha dejado cientos de desaparecidos y al menos 78 fallecidos. “[Siento] tanto, tanto dolor”, señaló el Papa.

El cirujano que lo operó de la hernia abdominal y también en julio de 2021 de colon, Sergio Alfieri, lo acompañó hasta el vehículo y aseguró que Francisco “está bien, mejor que antes”. También ha explicado que continuará la recuperación en el Vaticano, aunque “ya ha reanudado el trabajo”, durante los días de ingreso.

Alfieri ha informado de que el Papa ha confirmado todos los viajes que tiene previstos (Mongolia en septiembre y Lisboa en agosto) y que “los podrá afrontar mejor porque no tiene el malestar que tenía antes”. “Será un papa más fuerte que antes”, agregó el cirujano.

Antes de regresar al Vaticano, Francisco hizo una parada en la basílica romana de Santa María La Mayor para rezar ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani, como suele hacer antes y después de cada uno de sus viajes.

El Papa ha pasado nueve días ingresado y durante este tiempo el equipo médico que le atendía ha explicado que el postoperatorio ha transcurrido con normalidad. Tal y como ha ido explicando el Vaticano, Francisco retomó el trabajo en su habitación a los pocos días de la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado miércoles, aunque el doctor Alfieri, que es director de cirugía del hospital Policlínico Gemelli, le desaconsejó celebrar el Ángelus del domingo públicamente desde el hospital, como ha hecho en otras ocasiones, para evitar esfuerzos que pusieran en riesgo el proceso de cicatrización de la malla que se le ha colocado en la pared abdominal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El tercer ingreso en el hospital

Esta es la tercera vez que el pontífice argentino ha estado ingresado en este hospital romano, el Policlínico Gemelli, que cuenta con un apartamento medicalizado privado para los pontífices. Francisco estuvo hospitalizado tres días a finales de marzo por una bronquitis aguda. Cuando recibió el alta en aquella ocasión lanzó la misma broma de hoy: “todavía estoy vivo”. En aquella ocasión añadió: “no he tenido miedo”. Su mensaje se interpretó también como un recado a la curia, ya que cada vez que el Papa sufre algún problema de salud se desatan todo tipo de especulaciones sobre un eventual cónclave.

En julio de 2021 Francisco fue operado del colon y pasó 10 días ingresado, a los que siguió una lenta recuperación. En aquella ocasión, además, como él mismo ha comentado, la anestesia general le produjo algunos problemas.

Cuando está ingresado, el Papa suele visitar a otros enfermos del centro. En esta ocasión, el jueves pasó por el departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía pediátrica. Los niños le entregaron numerosas cartas, dibujos y mensajes para desearle una pronta recuperación y transmitirle su cariño.

Aunque los médicos le habían recomendado que permaneciera en el hospital al menos toda esta semana, el pontífice prefirió recibir el alta el viernes y continuar con la recuperación en la residencia de sacerdotes en la que vive en el Vaticano, la casa Santa Marta.

La Santa Sede había despejado la agenda del Papa hasta el 18 de junio. La próxima semana Bergoglio tiene previsto reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_