_
_
_
_

Arizona comienza a retirar los contenedores de la frontera con México

El gobierno local deberá pagar más de 70 millones de dólares por quitar las cajas metálicas puestas por el republicano Doug Ducey

Dos excavadoras hidráulicas retiran contenedores de envío el martes 3 de enero de 2023 por la mañana, en Arizona. Foto: Randy Hoeft (AP) | Vídeo: REUTERS
Luis Pablo Beauregard

Con el inicio de 2023 ha comenzado el fin del polémico muro de contenedores que hay en la frontera de Arizona. El gobernador saliente, Doug Ducey había prometido comenzar a retirar las cajas metálicas el 29 de diciembre. La orden, sin embargo, fue postergada hasta el pasado domingo 1 de enero. Fue entonces cuando algunos trabajadores comenzaron a retirar la barrera, que ha generado varias críticas de grupos ecologistas y el rechazo de la sucesora de Ducey, la demócrata Katie Hobbs.

Fue necesario que el Gobierno Federal iniciara un litigio contra Arizona para que Ducey cediera. Washington argumentó en un tribunal federal que el Gobierno local estaba invadiendo territorio federal con la colocación de 182 cajas metálicas, supuestamente para controlar el flujo inmigratorio que llega desde México en los condados de Yuma y Cochise. Los letrados también afirmaban que la maniobra política del republicano estaba afectando el Bosque Nacional Coronado, el único cuerpo forestal que hay en los más de 3.000 kilómetros de frontera entre México y EE UU.

Ducey sabía que su muro temporal tenía los días contados. Hobbs, quien ganó las elecciones en noviembre y juró el cargo de cuatro años el lunes, considera que la barrera no cumple con reducir la inmigración ilegal. La llegada de inmigrantes, de hecho, aumentó mientas las cajas bloqueaban la frontera. La gobernadora considera que estas cajas pueden utilizarse con otro fin, como para dar alojamiento temporal a los sin techo de la entidad. De momento, serán trasladadas a la prisión estatal ubicada en el condado de Yuma.

El proyecto que Ducey había ideado nunca se culminó, pues solo logró que se colocara una tercera parte de los contenedores que la formarían. El Gobierno estatal invirtió más de 80 millones de dólares en la tarea. La Administración de Hobbs tendrá que invertir ahora unos 76 millones en retirar las cajas, de acuerdo a un contrato con el contratista de la obra, Ash Britt, Inc. Este gasto de dinero público ha despertado el enojo entre muchos de los habitantes de Arizona.

La seguridad fronteriza será uno de los temas principales a discutir en la cumbre que celebrarán el lunes 9 de enero los presidentes de EE UU, Joe Biden; Justin Trudeau, de Canadá, y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien será el anfitrión del encuentro de los representantes de América del Norte. Como parte de las actividades, se prevé que Biden realice su primera visita a la frontera desde que llegó a la Casa Blanca. Los detalles, no obstante, no han sido confirmados por su Administración.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Más información

Archivado En

_
_