_
_
_
_

Vídeo | Los mensajes de Zelenski: cuando el presidente de Ucrania se dirige a un pueblo atacado

Desde su aviso antes del ataque del ejército de Putin hasta la resistencia de Kiev

Foto: Agencias | Vídeo: Antonio Nieto
Antonio Nieto

Su mensaje durante la madrugada del 24 de febrero fue el prólogo de la tragedia que estaba a punto de vivir su país. “Inicié una conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa. Resultado: silencio”, relató Volodímir Zelenski, presidente ucranio, en el discurso en el que avisaba de que su país vecino podría iniciar una “gran guerra” en Europa en los siguientes días. “Cuando nos ataquen verán nuestras caras, no nuestras espaldas”, avisó el mandatario en el vídeo difundido a través del canal de Telegram. Poco después llegó el ataque ruso y Zelenski ha continuado dirigiéndose a su población, a Rusia para que cese la invasión y a Occidente exigiendo medidas contundentes: “Si no ofrecéis ayuda real, la guerra llamará a tu puerta mañana”. También ha asegurado que tiene información de que él es el objetivo número uno de Rusia y su familia, el número dos.

Durante estos tres días se le ha podido ver en un atril institucional, pero también en dos selfies grabados en las calles de Kiev. Este viernes, se presentaba rodeado de su equipo para lanzar un mensaje de resistencia del Gobierno. “El presidente está aquí. Todos estamos aquí”, exclamó. Un día más tarde, se ha vuelto a grabar para pedir que no se le dé crédito a la “información falsa” sobre una presunta orden para deponer las armas.

Puedes encontrar estos y otros datos en el vídeo que acompaña esta información.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Antonio Nieto
Desde 2018 es redactor de Vídeo de EL PAÍS. Antes, pasó sus primeros cinco años en la sección de Deportes del diario. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_