_
_
_
_

La policía británica detiene a tres hombres tras la explosión de un coche en Liverpool

Un taxi estalló este domingo frente al Hospital para Mujeres de la ciudad. El viajero murió en el acto, pero el conductor pudo salir por sí solo y sobrevivió

Policías en los alrededores del Hospital para Mujeres de Liverpool este domingo
Policías en los alrededores del Hospital para Mujeres de Liverpool este domingoDPA vía Europa Press (Europa Press)
Rafa de Miguel

Una misteriosa explosión ha sembrado durante horas el pánico este domingo en la ciudad de Liverpool, y la clave para entender lo sucedido está en la identidad de la víctima. A las 10.59 de la mañana, un taxi explotaba a las puertas del Hospital para Mujeres de la ciudad británica, y se convertía durante un buen rato en una inmensa bola de fuego. El viajero cliente fallecía en el acto. El conductor, que pudo salir del vehículo, fue atendido de sus heridas en el mismo hospital, y su vida no corre peligro, según ha informado la policía de Merseyside, el condado cuya capital es Liverpool.

“Mantenemos todas las opciones abiertas sobre las posibles causas de la explosión, pero por las circunstancias en las que se ha producido —y por precaución—, la policía antiterrorista será la encargada de dirigir la investigación, con el respaldo de las fuerzas locales de Merseyside”, anunciaban las autoridades en un comunicado.

Las circunstancias acumulaban sospechas y dudas sobre el incidente. ¿Era el viajero el único objetivo del ataque? ¿Tenía algún sentido que la explosión se produjera a las puertas de un hospital dedicado a las mujeres? ¿Incidió en el presunto atentado que, apenas un minuto después, fuera a celebrarse en Liverpool, como en el resto del Reino Unido, el silencio de homenaje a los caídos en las guerras, el domingo llamado Remembrance Day (Día del Recuerdo)? No solo se recuerdan las dos Guerras Mundiales, sino también otros conflictos como los recientes de Afganistán o Irak.

Pocas horas después de la explosión, la policía detuvo, bajo los poderes especiales de la Ley Antiterrorista, a tres hombres de 29, 26 y 21 años. Vehículos policiales y agentes acordonaban y cerraban el paso de la calle Boaler, en el barrio de Kensington de Liverpool, así como en la calle Sutcliffe. Negociadores policiales entablaron conversación con los sospechosos antes de lograr que se entregaran.

Algunos de los vecinos que explicaron a los medios cómo se llevó la policía esposados a los detenidos han asegurado que tenían aspecto de proceder de Oriente Próximo.

La policía, en cualquier caso todavía no ha declarado oficialmente que lo ocurrido haya sido un atentado terrorista. “Mis pensamientos están con todos aquellos afectados por el terrible incidente ocurrido hoy en Liverpool”, ha dicho Boris Johnson. El primer ministro británico participaba este domingo en los actos del Día del Recuerdo que tenían lugar en Londres, ante el cenotafio de Whitehall.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_