_
_
_
_
crisis del coronavirus

El Gobierno polaco propone aplazar las elecciones y alargar dos años más el mandato del presidente

El aplazamiento de los comicios, previstos para el 10 de mayo, exigiría cambiar la Constitución

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, en una intervención en Varsovia el pasado mes de febrero.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, en una intervención en Varsovia el pasado mes de febrero.Kacper Pempel (Reuters)
Agencias
Varsovia -

El vice primer ministro polaco, Jaroslaw Gowin, ha propuesto este viernes cambiar la Constitución para permitir que el actual presidente, Andrzej Duda, extienda su mandato dos años y se aplacen las elecciones presidenciales previstas para mayo. “Los datos científicos muestran que aplazar las elecciones presidenciales por dos años es lo más seguro. Eso supondrá un cambio en la Constitución y para ello pido el apoyo de los partidos de la posición”, ha propuesto en un mensaje televisado Gowin, que lidera a su vez el partido Porozumienie, aliado de los nacionalistas de Ley y Justicia (PiS). Aunque la formación de Gobierno cuenta con mayoría absoluta en el Congreso, se necesitan al menos dos tercios de los votos de la Cámara baja para reformar la Constitución, además de la aprobación por mayoría absoluta en el Senado, donde la oposición tiene el control desde las elecciones generales del pasado octubre.

Está previsto que la primera vuelta de los comicios se celebre el próximo 10 de mayo, pero la mayoría de los polacos apoyan un retraso debido a. las actuales circunstancias impuestas por la pandemia de la Covid-19. Gowin ha planteado que si su plan de reforma de la Constitución se lleva a cabo, Duda —aliado del Gobierno— no podría optar a la reelección.

La principal formación opositora, Plataforma Cívica, descarta radicalmente su apoyo a la propuesta, según ha declarado el jefe del partido este viernes. “Las reglas actuales permiten declarar el estado de emergencia natural, que es lo que permite retrasar las elecciones. Hagamos eso. Pero no hay forma de que el mandato de Duda se prolongue”, ha asegurado Borys Budka en un comunicado televisado.

Los sondeos arrojan una clara victoria en los comicios del 10 de mayo de Duda, político en la órbita del PiS, con cerca del 42% (según una encuesta publicada por el semanario Polytika) de intención de voto, por delante de los principales candidatos de la oposición: la liberal Malgorzata Kidawa-Blonska (20%) y el progresista Robert Biedron (7% de votos).

Si ninguno de los aspirantes obtiene más del 50% de los votos en mayo, se celebraría una segunda vuelta dos semanas después (el 24 de mayo) en la que conquistaría la presidencia el candidato más votado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_