Ana Marcos
Colombia tiene nuevo presidente: Iván Duque, candidato de la derecha que lidera desde hace 20 años Álvaro Uribe en Colombia. Gustavo Petro consigue la mayor votación para un candidato de izquierda en la historia del país, pero tendrá que hacer oposición desde el Senado los próximos cuatro años. El equipo de EL PAÍS en Colombia nos despedimos tras esta intensa jornada electoral. Como siempre, un placer.
18/06/2018 02:43
Santiago Torrado
“Yo he estado en la oposición política, y desde la oposición política he sido capaz de sacar leyes concertando”, afirma Duque, el joven presidente electo que solo cuenta con sus cuatro años en el senado como experiencia en el servicio público. Enfatiza en sus palabras el respeto a las diferencias.
18/06/2018 02:35
Santiago Torrado
“Somos una Colombia, en medio de nuestras diferencias…tenemos que concentrarnos en las cosas que nos unen y no las que nos dividen”, afirma Duque, que contó con el apoyo de los sectores más religiosos y conservadores de la sociedad. “No vamos a despojar a nadie de los derechos que han adquirido”, asegura.
18/06/2018 02:33
Santiago Torrado
“Empiezo por agradecerle a Álvaro Uribe Vélez”, dice Duque sobre su gran mentor político, y el auditorio enloquece. El expresidente (2002-2010), el más férreo opositor del acuerdo de paz con las FARC, es el otro gran ganador de la jornada.
18/06/2018 02:29
Santiago Torrado
“Nuestro país tiene que ser el país de la sostenibilidad ambiental”, una Colombia “que proteja la naturaleza y cree emprendimiento”, señala Duque. “Aquí no se trata de duquismo y de petrismo, se trata de una Colombia para todos nosotros”, remata en alusión a la polarización con su rival de la jornada electoral, que enfatizó el tema ambiental a lo largo de su campaña.
18/06/2018 02:25
Santiago Torrado
“Yo lo que quiero en el campo no es que sigamos perpetuando la pobreza sino que tengamos una clase media rural”, afirma el presidente electo. Habla de fraternidad entre empleadores y trabajadores.
18/06/2018 02:21
Santiago Torrado
“Hoy todos somos amigos de la paz”, dice Duque, quien se ha manifestado en el pasado en oposición a la negociación con las FARC. “Esa paz que añoramos reclama correcciones” manifiesta. El crecimiento de los cultivos ilícitos amenaza la paz, apunta. “No vamos a hacer trizas los acuerdos, pero a garantizar que la paz sea para todos los colombianos”.
18/06/2018 02:18
Santiago Torrado
“Vamos a fomentar el gran concenso que reclama el país para que la justicia sea cercana a los ciudadanos en cada rincón de Colombia”, asegura Duque
18/06/2018 02:14
Santiago Torrado
“No más divisiones”, proclama el presidente electo. Promete trabajar por unir a un país polarizado a raíz del acuerdo de paz con las FARC, al que se ha propuesto hacerle modificaciones importantes.
18/06/2018 02:12
Santiago Torrado
Duque, apoyado por los sectores religiosos, le agradece en primer lugar “a dios y el pueblo colombiano”. Recuerda que, a sus 41 años, representa a una nueva generación que llega “con la mayor votación de la historia en Colombia”, más de diez millones de votos.
18/06/2018 02:10
Santiago Torrado
El derechista Iván Duque, elegido presidente con más de diez millones de votos, se prepara para dirigirse a los colombianos.
18/06/2018 02:07
Ana Marcos
Petro: "Aceptamos su triunfo, es el presidente de la República [Iván Duque]. No le vamos a pedir ministerios. Somos la oposición a ese gobierno. Somos oposición no porque queramos, sino porque no coincidimos con él. Los 8 millones de colombianas y colombianos no vamos a permitir que retrocedan a colombia hacia la guerra".
18/06/2018 01:34
Ana Marcos
Gustavo Petro comparece tras su derrota: "No me siento derrotado. Tan acostumbrado a no estar en el poder que tampoco es que nos muramos porque esta vez no fue. No estamos quejumbrosos. Esta es una lucha de décadas en la que tanta gente se ha sacrificado. Claro que hay tristeza. Claro que tocábamos la posibilidad. Desde joven me enseñaron que teníamos que ser alternativa de poder".
18/06/2018 01:33
Ana Marcos
18/06/2018 00:46
Ana Marcos
18/06/2018 00:35
Santiago Torrado
El registrador nacional Juan Carlos Galindo califica de "histórica" la participación de 52% en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en un país acostumbrado a que la abstención abarque a más de la mitad de los votantes.
18/06/2018 00:23
Santiago Torrado
Iván Duque será el presidente más jóven en la historia reciente de Colombia. Llegará a la Casa de Nariño con 42 años recién cumplidos. César Gaviria (1990-1994) alcanzó la presidencia con 43 años, Andrés Pastrana (1998-2002) con 44 y Álvaro Uribe (2002-2010) con 50. El único mandatario más precoz que Duque fue Alberto Lleras Camargo, que llegó al poder con 39 años en 1945.
18/06/2018 00:08
Ana Marcos
18/06/2018 00:04
Santiago Torrado
Con el 98,20% de las mesas informadas, el exsenador uribista Iván Duque alcanza el 53,97% de los votos y el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro se queda con el 41,81%. El voto en blanco llega al 4,2%.
17/06/2018 23:59
Santiago Torrado
Con casi 97% de las mesas informadas, Iván Duque supera los diez millones de votos. El candidato de la derecha logra el 54,07% frente al 41,72 de Gustavo Petro en la segunda vuelta.
17/06/2018 23:51
Santiago Torrado
A lo largo de todos los departamentos fronterizos con Venezuela gana Iván Duque.
17/06/2018 23:49
Santiago Torrado
Gustavo Petro se queda con Bogotá, el mayor colegio electoral de Colombia, pero eso no le alcanza para acercarse a Duque, que lo supera por más del 12% a nivel nacional.
17/06/2018 23:48
Santiago Torrado
ALERTA: El derechista Iván Duque gana las elecciones presidenciales de Colombia
17/06/2018 23:46
Santiago Torrado
Los dos finalistas ya superaron ampliamente sus votaciones de primera vuelta, pero la participación ha caído del 53% al 44%.
17/06/2018 23:43
Santiago Torrado
Con casi 85% de las mesas informadas, Iván Duque sigue adelante en el preconteo con el 54,76% de los votos. Gustavo Petro se queda con el 41,10%. En blanco, el 4,12%.
17/06/2018 23:41
Santiago Torrado
El voto en blanco, por el que hicieron un llamado varios líderes de opinión, se ubica en el 4,05%.
17/06/2018 23:38
Santiago Torrado
Con 45% de las mesas informadas, Duque sigue adelante en el preconteo con el 56,36% de los votos. Petro suma el 39,65%
17/06/2018 23:33
Santiago Torrado
La participación para la segunda vuelta de la elección presidencial fue de 13'296.924 de personas, según el registrador Juan Carlos Galindo, muy por debajo de los 19 millones de la primera vuelta del 27 de mayo.
17/06/2018 23:30
Santiago Torrado
La Registraduría ha publicado sus dos primeros boletines. Con apenas el 1,75% de las mesas informadas, Iván Duque obtiene el 56,72% de los votos y Gustavo Petro el 39,54%. El voto en blanco, una de las posibles claves de la segunda vuelta, suma 3,73%.
17/06/2018 23:17
Santiago Torrado
Álvaro Uribe, el mentor de Iván Duque, se impuso en 2002 y 2006 en primera vuelta, sin necesidad de balotaje, pues obtuvo más de la mitad de los votos.
17/06/2018 23:07
Santiago Torrado
En 1998 y en 2014 los candidatos que ganaron en primera vuelta, Horacio Serpa y Óscar Iván Zuluaga, perdieron en segunda vuelta ante Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, respectivamente. En 1994 y 2010, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos ganaron ambas vueltas.
17/06/2018 23:06
Santiago Torrado
Con esta definición entre Duque y Petro, Colombia ha tenido 5 elecciones de segunda vuelta desde que se creó el balotaje con la Constitución de 1991.
17/06/2018 23:06
Ana Marcos
Cierran los puestos de votación en Colombia. Comparece el registrador, responsable de la gestión y control de la elección: "Han sido las elecciones más tranquilas y más observadas de la historia".
17/06/2018 23:01
Ana Marcos
17/06/2018 22:45
Ana Marcos
A menos de una hora para que se cierren los puestos de votación en Colombia, el Mundial le disputa a Duque y Petro el protagonismo de la jornada. http://cort.as/-7CwO
17/06/2018 22:12
Ana Marcos
Es la hora del almuerzo en Colombia y empieza el partido que enfrenta a Brasil y Suiza. Como suele suceder en este país, veremos gente corriendo cuando queden pocos minutos para cerrar los puestos de votación a las cuatro de la tarde, en tres horas.
17/06/2018 19:51
Ana Marcos
Petro después de votar: "Si gana México es que va a ganar Petro en Colombia". El Mundial está en la cabeza también de los candidatos. "Creo que vamos a ganar", ha dicho antes de despedirse a pasar el resto de la jornada con su familia y Tequila, su perrita. "El bien supremo de una sociedad es la paz".
17/06/2018 19:09
Ana Marcos
El presidente Santos ante la baja afluencia a las urnas: "Si están viendo el partido, salgan a votar y luego sigan disfrutando del Mundial".
17/06/2018 19:03
Ana Marcos
Termina el partido Alemania-México, ¿volverán los medios colombianos a informar de una de las elecciones más importantes de su historia? Son las 12 de la mañana en Colombia y la jornada, por el momento, la ha marcado el Mundial. A las cuatro cierran las urnas y aun tiene que jugar Brasil.
17/06/2018 18:55
Ana Marcos
Gustavo Petro, candidato de izquierda, ha votado en Bogotá con su familia y muchos de los políticos que le han dado su apoyo en esta segunda vuelta. (Foto: Nacho Doce/ REUTERS).
17/06/2018 18:27
Ana Marcos
Estas son las principales tendencias en Twitter en Colombia en este momento. El Mundial gana a las elecciones. ¿Pasará lo mismo en las urnas?
17/06/2018 17:49
Ana Marcos
17/06/2018 17:18
Ana Marcos
Duque en el momento de votar: "Hoy vengo a ratificar el anhelo de que Colombia pueda ser gobernada por una nueva generación". El candidato tiene 41 años, si hoy gana, se convertirá en el presidente más joven de la historia de Colombia. "Queremos un país de emprendimiento", su lema durante toda la campaña. "Hemos hecho una campaña de soluciones y no agresiones". Duque se ha despedido entre los aplausos y vítores de sus simpatizantes.
17/06/2018 17:13
Ana Marcos
Iván Duque, candidato conservador del partido Centro Democrático del expresidente Uribe, ha votado en Bogotá con toda su familia. Si se cumplen las encuestas, esta noche será el nuevo presidente de Colombia. (FOTO: Raúl Arboleda / AFP).
17/06/2018 17:05
Ana Marcos
En la primera vuelta se produjo una participación histórica en Colombia, más del 50% del censo acudió a votar en un país donde tradicionalmente manda la abstención. Hasta que se cierren las urnas no se tendrán datos de participación, por el momento, nuestro compañero Santiago Torrado, en las calles de Bogotá, informa que hay menos gente votando que el 27 de mayo.
17/06/2018 16:57
Ana Marcos
La imagen sigue siendo histórica aunque repetida. Rodrigo Londoño, exlíder de las FARC, actual responsable del partido político al que transitó la guerrilla más antigua de América Latina, vota en Bogotá. La formación ha manifestado su apoyo al candidato de izquierda Gustavo Petro. https://twitter.com/TimoFARC/status/1008351818311786497
17/06/2018 16:21
Ana Marcos
Uno de los más madrugadores es el expresidente Álvaro Uribe. Si su candidato Iván Duque gana esta elección confirmará el poder e influencia que mantiene en Colombia. (Foto: Carlos Julio Martínez / REUTERS).
17/06/2018 16:18
Ana Marcos
Juan Manuel Santos, presidente saliente de Colombia, vota con su mujer María Clemencia Rodríguez. Les acompañan dos de sus hijos. "Esta es la última elección que voto como presidente", dice el mandatario. "Para bien de todos los colombianos hemos podido decir que han sido las más seguras y transparentes". En esta ocasión, la primera dama viste una camiseta con el lema "Colombianísima". En la primera vuelta, sus pantalones con la frase "Fake news" se convirtieron en una de las imágenes de la jornada.
17/06/2018 15:24
Ana Marcos
Sergio Fajardo, excandidato a la presidencia, ya ha votado en su ciudad, Medellín. Hace unas semanas anunció que votaría en blanco. Sus votantes, más de 4 millones en primera vuelta, son determinantes en esta segunda elección.
17/06/2018 15:11
Ana Marcos
"Por razones de orden público no ha habido ningún traslado de los puestos de votación", acaba de decir Guillermo Rivera, ministro del Interior. Es la segunda vez en la historia de Colombia que la violencia no es protagonista en una jornada electoral.
17/06/2018 15:03
Ana Marcos
Son las 8 de la mañana en Colombia, abren los puestos de votación. Los colombianos se enfrentan a una elección histórica en pleno proceso de implementación de los acuerdos de paz con las FARC.
17/06/2018 15:01
Ana Marcos
Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá y unos de los políticos mejor valorados de Colombia, ha dado su apoyo a la campaña de Gustavo Petro. Pretende movilizar parte de los 4,6 millones de votas que se fueron al excandidato Sergio Fajardo en primera vuelta. https://twitter.com/petrogustavo/status/1008168825261576192
17/06/2018 14:40
Ana Marcos
Queda media hora para que se abran los puestos de votación y en las radios colombianas retransmiten el partido Costa Rica-Serbia. ¿Afectará el Mundial a la votación? La selección Colombia hoy no juega.
17/06/2018 14:36
Ana Marcos
Buenos días, como sucedió en la primera vuelta el 27 de mayo, se repiten las reglas electorales: desde las seis de la tarde del sábado y hasta las seis de la mañana del lunes, hay ley seca en Colombia. Los ciudadanos votarán de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. En ese momento se cerrarán los puestos de votación y comenzará el escrutinio. Se espera que sea rápido. En la primera vuelta, a las 17.30, los colombianos ya sabían quiénes se iban a disputar la presidencia.
17/06/2018 14:34
EL PAÍS
En apenas media hora estarán preparados los puestos de votación para que los colombianos voten a su próximo presidente.
17/06/2018 14:27
EL PAÍS
Un día con Petro en el bastión del uribismo. A las puertas del hotel Nutibara, uno de los más antiguos de Medellín, unas 200 personas gritan: “Antioquia no es Uribe”. Son los simpatizantes de Gustavo Petro, el candidato de izquierda a la presidencia de Colombia. Cantan, bailan, corean lemas y llaman la atención de los transeúntes y turistas que visitan la plaza de Botero. No ha pasado ni una hora desde que empezaron a concentrarse cuando se oye un reclamo distinto: “¡Duque, Duque, Duque!”. A las dos colombias solo las separaba una calle, mucho tráfico y un dispositivo policial el pasado miércoles. Quedaban cuatro días para que se abrieran las urnas. Lee la crónica completa de Ana Marcos.
http://cort.as/-7CBl
En la imagen, Gustavo Petro, candidato a la presidencia de Colombia, en un encuentro con empresarios en Medellín. (Camilo Rozo)
17/06/2018 13:22
EL PAÍS
Cientos de colombianos residentes en España votan en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Colombia, hoy en el Instituto Ramiro de Maeztu, en Madrid. Foto: Juan Carlos Hidalgo (Efe)
17/06/2018 11:36
EL PAÍS
La economía profundiza la pugna entre Duque y Petro en Colombia. Casi 37 millones de colombianos están llamados el domingo a elegir al sucesor de Juan Manuel Santos entre dos candidatos sin apenas coincidencias. Los proyectos del derechista Iván Duque, impulsado por la alianza de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y el izquierdista Gustavo Petro, que planea darle la vuelta al sistema tradicional, están en las antípodas. Sin embargo, la economía y la gestión del sector público son dos de los factores que más separan a los dos aspirantes, quizá incluso más que las diferencias sobre los acuerdos de paz con las FARC. Foto: Mauricio Dueñas Castañeda (Efe)
17/06/2018 11:11
EL PAÍS
Tres escenarios electorales para las presidenciales en Colombia. Cuando el recuento de votos de la primera vuelta estaba lo suficientemente avanzado como para confirmar que Petro y Duque se enfrentarían este domingo, una hipótesis clara se instaló en la mente de una mayoría de colombianos: el candidato uribista lo tiene hecho. Petro está demasiado a la izquierda, no cuenta con ningún apoyo en el establecimiento, y ya parte con una desventaja de casi tres millones de votos. Las cifras que bailaban en la mente y en los teclados quedaban, por lo general, por encima del 60% y alrededor del 35%. Lee el análisis completo de Jorge Galindo
http://cort.as/-7C-v
17/06/2018 11:03
EL PAÍS
La primera vuelta del 27 de mayo decantó a dos candidatos con visiones opuestas del proceso de paz: Iván Duque, de la coalición conservadora creada por los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y Gustavo Petro, representante de la izquierda colombiana.
17/06/2018 11:00
EL PAÍS
Más de 36 millones de colombianos están convocados a las urnas para elegir al sucesor de Santos, que el próximo 7 de agosto abandonará la Casa de Nariño sin remedio, puesto que la reforma constitucional de 2015 volvió a prohibir la reelección presidencial.
17/06/2018 10:52
EL PAÍS
Buenos días: Colombia celebra este domingo la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que han polarizado por completo a la sociedad colombiana porque de su resultado depende el rumbo del proceso de paz iniciado por el Gobierno de Juan Manuel Santos.
17/06/2018 10:26
Ana Marcos
Hasta aquí el relato de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Nos volveremos a ver y a leer el 17 de junio, en la segunda cita electoral que enfrentará a la derecha de Iván Duque con la izquierda de Gustavo Petro. Buenas noches
28/05/2018 03:01
Santiago Torrado
Duque lanza elogios a Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras, tercero y cuarto en las elecciones, en busca de tender puentes de cara a la segunda vuelta del 17 de junio en la que enfrentará a Gustavo Petro. Al exnegociador de paz Humberto de la Calle le manifiesta respeto, sin desconocer sus diferencias a lo largo de la campaña. Duque es el único de los aspirantes que ha prometido reformar el acuerdo de paz con la FARC. Su mentor, el expresidente Álvaro Uribe, ferreo opositor de las negociaciones, ha visto el discurso desde su hacienda en Rionegro, Antioquia.
28/05/2018 02:56
Ana Marcos
La suma de los votos de Sergio Fajardo y Humberto de la Calle, una alianza de centro, les hubiera dado el pase a la segunda vuelta para derrotar el uribismo. Pero no fue posible http://cort.as/-6LM_
28/05/2018 02:53
Santiago Torrado
“Queremos gobernar con todos y para todos los colombianos”, declara el senador uribista Iván Duque, ganador de los comicios con el 39% de los votos. Duque, respaldado por las bases conservadoras y sectores cristianos, ha agradecido a dios desde la primera línea y ha recordado que la suya es la votación más alta para una primera vuelta (7,5 millones de votos).
28/05/2018 02:50
Santiago Torrado
“Ya Colombia no se divide en aquellas dos fuerzas tradicionales”, subraya Petro en referencia a los partidos Liberal y Conservador. “Somos diversos”.
28/05/2018 02:25
Santiago Torrado
“Pueden ustedes tener la certeza de que vamos a vencer, que se puede cambiar la historia de Colombia”, dice en su discurso Gustavo Petro, el candidato de izquierda antiestablishment que disputará la segunda vuelta presidencial con el uribista Iván Duque.
28/05/2018 02:23
Santiago Torrado
“Los resultados no nos favorecierdon pero esas son las reglas de la democracia”, declara sin amargura el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que acabó en un lejano cuarto lugar con 7,27% de los votos. El antiguo número dos de Santos, que arrancó la campaña como el amplio favorito, destacó la alta participación, que alcanzó el 53,35%.
28/05/2018 01:57
Ana Marcos
Sergio Fajardo: "En Bogotá, la ciudad de las oportunidades, tuvimos un triunfo extraordinario. Bogotá está con nosotros. Gracias".
28/05/2018 01:43
Ana Marcos
Sergio Fajardo: "Tuvimos una relación afable y cariñosa con los candidatos. Los respetamos. Es muy importante que en Colombia aprendamos a ganar y a perder. Tenemos que cuidar a nuestro país y nuestra coalición. Hemos avanzado muchos, más de cuatro millones de votos. Votos libres y construidos con entusiasmo. Por toda Colombia han surgido nuevos liderazgos que quieren honrar la política y que no sean sinónimo de corrupción ni violencia. Para 2019 tenemos que seguir juntos.
28/05/2018 01:43
Ana Marcos
Sergio Fajardo habla en Bogotá tras no conseguir la remontada: "Gracias a los que como nosotros tienen un poquito de dolor pero tienen la satisfacción plena de que le demostramos a Colombia lo que significa el poder de la convicción y la fuerza de la esperanza. Respetamos el resultado y no tenemos ninguna objeción. Felicitación muy especial para Iván Duque y Gustavo Petro".
28/05/2018 01:42
Ana Marcos
Claudia López, candidata a la vicepresidente de Sergio Fajardo, comparece en estos momentos: "El mensaje de derrota a la corrupción es unísono, el cambio en Colombia sigue adelante".
28/05/2018 01:34
Santiago Torrado
Iván Duque es el primer candidato que ha alcanzado 7,5 millones de votos en una primera vuelta en Colombia. Supera los casi 7,4 de su mentor Álvaro Uribe en 2006, cuando ganó la presidencia sin necesidad de balotage con el 62,35% de los votos. Evidentemente, el censo electoral ha crecido desde entonces.
28/05/2018 01:05
Santiago Torrado
Con más de 7,5 millones de votos, Iván Duque supera los casi seis millones depositados por la consulta de derecha en la que fue escogido. En aquellas primarias, organizadas junto a las legislativas de marzo, el senador uribista fue primero, de lejos, con más de cuatro millones de votos.
28/05/2018 01:01
Santiago Torrado
Para los parámetros colombianos, un país con altísima abstención donde el voto no es obligatorio, la participación de 53,23% es notablemente elevada.
28/05/2018 00:55
Santiago Torrado
De la Calle, en su discurso, señala que su fallida alianza con Sergio Fajardo “fue el punto de quiebre de esta campaña”. Fajardo se quedó en tercer lugar a unos 250.000 votos de Gustavo Petro, mientras el exnegociador de paz, quinto en las elecciones, obtuvo casi 400.000 votos que hubieran llevado al exalcalde de Medellín a segunda vuelta.
28/05/2018 00:49
Ana Marcos
28/05/2018 00:43
Santiago Torrado
Sergio Fajardo roza la remontada, pero no consigue coronarla, se queda a menos de 300.000 votos de Gustavo Petro. Con el 99,03% escrutado, Petro alcanza 25,09% y Fajardo 23,77%. El exalcalde de Bogotá disputará la segunda vuelta con Iván Duque (39,11%)
28/05/2018 00:30
Santiago Torrado
El uribista Iván Duque gana la primera vuelta en Colombia y se disputará la presidencia con el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro
28/05/2018 00:25
Santiago Torrado
Sergio Fajardo encabeza el preconteo en Bogotá, la capital que gobernó Gustavo Petro, con 1.214.629 votos. Sin embargo, esa sorpresa no le alcanza al exalcalde de Medellín para superar a Petro a nivel nacional. Con 98,63% escrutado: Iván Duque 39,12%, Petro 25,09% y Fajardo 23,77%.
28/05/2018 00:22
Santiago Torrado
Menos de 300.000 votos separa al exalcalde de Bogotá Gustavo Petro y al exalcalde de Medellín Sergio Fajardo. Con 96,61% escrutado, encabeza el senador uribista Iván Duque con 39,12%, y disputaría la segunda vuelta con Petro, que acumula 25,09%. Fajardo se queda en el tercer lugar con el 23,80%.
28/05/2018 00:13
Santiago Torrado
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se queda en el cuarto lugar con el 7,21% de los votos y el exnegociador de paz Humberto de la Calle es quinto con el 2,05% (escrutado el 94,42%).
28/05/2018 00:09
Santiago Torrado
En este momento, la segunda vuelta del 17 de junio la disputarían Iván Duque y Gustavo Petro. Con 94,42% escrutado, Duque tiene 39,15%, Petro 25,08% y Sergio Fajardo se queda muy cerca con 23,80%.
28/05/2018 00:07
Santiago Torrado
Con 91,68% escrutado: Duque 39,39%, Petro 25,02% y Fajardo 23,63%.
28/05/2018 00:02
Santiago Torrado
Sergio Fajardo acaba de superar a Gustavo Petro en el preconteo en Bogotá, la ciudad que más votos pone en las elecciones. Fajardo acumula 32,36% de los votos, con 71% de las mesas escrutadas, mientras el exalcalde de la capital acumula 32,27%. A nivel nacional, el exalcalde de Medellín sigue detrás de Petro.
28/05/2018 00:01
Santiago Torrado
Gustavo Petro se ubica en el segundo lugar del preconteo con 24,89% de los votos, escrutado el 85,09% de las mesas. Supera a Sergio Fajardo, que se ubica muy cerca con 23,40%. El senador Iván Duque encabeza de lejos con 39,72%, y espera la definición de su rival en la segunda vuelta.
27/05/2018 23:57
Santiago Torrado
Con casi el 75% de las mesas informadas, Duque sigue adelante en el preconteo con el 40,10% de los votos, le sigue Petro con 24,66% y Fajardo con 23,26%.
27/05/2018 23:51
Santiago Torrado
Con 59, 51% escrutado, Iván Duque sigue en cabeza del preconteo. El senador uribista acumula el 40,7% de los votos. Gustavo Petro, con 24,49%, y Sergio Fajardo, con 22,82, compiten por el segundo lugar que otorga el anhelado boleto a la segunda vuelta.
27/05/2018 23:48
Santiago Torrado
Con 41,98 % escrutado, encabeza el preconteo el senador uribista Iván Duque con 41,29 % de los votos, seguido de Gustavo Petro con 24,17 % y Sergio Fajardo con 22,46 %. Los dos primeros avanzan a la segunda vuelta del 17 de junio.
27/05/2018 23:42
Santiago Torrado
Al cierre de las urnas, la Fiscalía reporta “absoluta normalidad en el desarrollo de los comicios en todo el territorio nacional”. Fueron “de lejos, las elecciones más pacíficas en décadas en Colombia”, señaló el fiscal general Nestor Humberto Martínez. No se presentaron atentados en ninguna región del país, aunque se registró un petardo panfletario la víspera en Bogotá.
27/05/2018 23:39
Francesco Manetto
Con más del 12% escrutado en Colombia, Iván Duque encabeza el conteo con el 42,13%, seguido de Gustavo Petro (24,41%), Sergio Fajardo (21,27%), Germán Vargas Lleras (7,57%) y Humberto de la Calle (1,79%).
27/05/2018 23:34
Ana Marcos
Son las 16.05 en Colombia, han cerrado los colegios electorales. La Registraduría informa de que la participación es del 48% del censo.
27/05/2018 23:05
EL PAÍS
Momento en el que Timochenko vota por primera vez en unas elecciones presidenciales. Foto: Diana Sánchez (Afp)
27/05/2018 22:54
EL PAÍS
Faltan menos de 10 minutos para el cierre de las urnas de la primera vuelta de las elecciones en Colombia.
27/05/2018 22:51
EL PAÍS
La jornada electoral en Colombia, en imágenes. En la imagen, una de las mesas de votación de Bogotá.
http://cort.as/-6Kqb
27/05/2018 21:53
EL PAÍS
Votantes colombianos en Venezuela piden apoyo ante crisis socioeconómica. Cientos de colombianos votaron este domingo en Venezuela para las presidenciales de su país, algunos esperanzados en que el ganador los ayude ante la dura crisis que afronta la nación que los acogió años atrás. "Nuestro salario no da ni para la comida", dijo a la AFP Reinaldo Villa, de 63 años, y quien llegó a Venezuela a los siete. Profesor de física y química, Villa sufragó temprano en el consulado de Bogotá en Caracas, donde estaban inscritos 66.000 de los 218.040 colombianos habilitados para votar en Venezuela. (Afp)
27/05/2018 21:37
EL PAÍS
El caleidoscopio electoral colombiano: paz, corrupción y economía. Se ha escuchado a varios analistas decir que esta campaña que acaba no ha contado con un hilo conductor claro, que carece de relato. Quizá eso sea lo crucial, precisamente: la ausencia de un solo tema. Colombia se enfrenta a sus primeras elecciones libre del conflicto con las FARC. Al mismo tiempo, un nuevo sistema de partidos que nació con el giro de Santos a su entonces padrino Álvaro Uribe se va consolidando poco a poco. Actores progresistas, conservadores, tradicionales, nuevos pelean por un espacio en este reparto. Todo ello convierte a las presidenciales de 2018 en algo parecido a un caleidoscopio en constante movimiento que le pone las cosas difíciles a quienes aspiran a explicarlo todo con una imagen simple. Pero al menos dos candidatos sí lo han logrado: son, precisamente, quienes lideran las encuestas y las apuestas. Un análisis de Jorge Galindo
27/05/2018 21:12
EL PAÍS
Afluencia masiva a media jornada electoral colombiana, según la Registraduría Nacional de Colombia. La entidad organizadora de los comicios ha informado de una "afluencia masiva" de votantes a mitad de la jornada electoral que se celebra este domingo para escoger al nuevo presidente del país. Así lo anunció el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, en una rueda de prensa en la que llamó a quienes todavía no han acudido a votar a que salgan a hacerlo "temprano para evitar los problemas de las filas que se forman" al cierre de los colegios electorales. Colombia es un país tradicionalmente abstencionista y en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2014 el número de ciudadanos que no ejerció su derecho al voto fue casi el 60 % del total. (EFE)
27/05/2018 20:21
EL PAÍS
Vota por primera vez Timochenko, el exlíder de las FARC. El antiguo líder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ha ejercido este domingo por primera vez su derecho al voto en unas elecciones presidenciales de Colombia. "Sí claro, es la primera vez que ejerzo el derecho al voto. Allí en las FARC también votábamos y elegíamos la dirección. Pero esta sí es mi primera vez y es muy emocionante porque es fruto de un camino que estamos construyendo entre todos los colombianos. Hagamos de este día un día de reconciliación entre todos los colombianos", ha destacado Timochenko en declaraciones a la prensa. (EP)
27/05/2018 18:52
EL PAÍS
La Policía habla de "total normalidad" en primeras horas de comicios en Colombia. El director de la Policía de Colombia, el general Jorge Hernando Nieto, ha informado este domingo de que las primeras horas de las elecciones que se celebran en el país para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos han transcurrido con "total normalidad". "El primer reporte es de total normalidad en todo el país. No hay ningún hecho que afecte el proceso electoral del país", dijo a los periodistas Nieto, quien de todos modos reconoció que hubo algunos hechos aislados, pero "ninguno que afecte la jornada". Explicó que en las últimas horas hubo la explosión de un artefacto en una empresa de salud en Bogotá, pero que no tiene nada que ver con las elecciones. Al respecto, la Fiscalía de Colombia precisó en un comunicado que la explosión se registró ayer, sábado, en la sede de la empresa de salud Medimás, donde "no se registraron víctimas pero sí daños materiales". Por otra parte, señaló que no se han registrado ataques cibernéticos y que se está monitoreando en tiempo real posibles situaciones en ese sentido. Recordó, igualmente, que no se pueden convocar manifestaciones este domingo y que las mismas, como lo contempla la ley, solo podrán hacerse a partir del lunes. (EFE)
27/05/2018 18:19
EL PAÍS
El presidente Juan Manuel Santos invitó a sus compatriotas "a que salgan y depositen su voto por el candidato de sus preferencias, por quien su corazón y su cabeza digan", que es "el que más le conviene a Colombia". (EFE)
27/05/2018 16:02
EL PAÍS
El presidente Juan Manuel Santos concluirá su segundo mandato el próximo 7 de agosto. Este, dijo, "es un día muy especial para Colombia" y su democracia. "Se ha abierto, se ha vuelto más incluyente", como lo demuestra el hecho de que participan seis candidatos de todo el espectro político. (EFE)
27/05/2018 16:00
EL PAÍS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó este domingo a los colombianos a votar "por el bien de las próximas generaciones" en las elecciones que se celebran este domingo en el país para escoger a su sucesor. Santos ofreció una declaración a la prensa después de depositar su voto en la mesa número uno, instalada en el Capitolio Nacional, donde también lo hicieron su esposa, María Clemencia Rodríguez, y sus hijos. El mandatario dijo que espera que la de hoy sea "la elección con la mayor participación en la historia de Colombia" ya que, en los últimos meses, se inscribieron para hacerlo muchos ciudadanos, lo que consideró "un buen augurio" en un país donde la abstención suele ser cercana al 50 %. "Pero eso tiene que trasladarse en votos; por eso, por el bien de nuestros hijos, de nuestros nietos -voy a tener mi primera nieta muy pronto-, por el bien de las próximas generaciones, salgan a votar; si salen a votar todos ganamos, Colombia gana, ustedes ganan", manifestó. (EFE)
27/05/2018 15:58
EL PAÍS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habló hace un par de semanas con Francesco Manetto sobre los retos del país
27/05/2018 15:51
EL PAÍS
El presidente Juan Manuel Santos en su intervención tras depositar su voto en Bogotá. (Reuters)
27/05/2018 15:36
EL PAÍS
Una mujer vota este domingo en un colegio electoral de Bogotá. (Colombia). (EFE)
27/05/2018 15:35
EL PAÍS
52 puestos electorales de varias partes del país, que suman 205 mesas de votación, tuvieron que ser trasladados a otros lugares debido a problemas causados por las lluvias, según informa la Registraduría Nacional, entidad organizadora de los comicios. (EFE)
27/05/2018 15:25
EL PAÍS
Los electores forman ya largas colas en los colegios electorales. (Reuters)
27/05/2018 15:22
EL PAÍS
Juan Manuel Santos y su esposa, María Clemencia Rodríguez Munera, en su colegio electoral de Bogotá. (Reuters)
27/05/2018 15:20
EL PAÍS
El presidente Juan Manuel Santos deposita su voto en Bogotá. (Reuters)
27/05/2018 15:18
EL PAÍS
Un francotirador vigila el colegio electoral donde vota esta mañana el presidente Juan Manuel Santos. (Reuters)
27/05/2018 15:17
EL PAÍS
El embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, asiste a las votaciones para Presidente y Vicepresidente de Colombia en el Instituto Ramiro de Maeztu en Madrid. (EFE/Victor Lerena)
27/05/2018 15:12
EL PAÍS
"Declaro abierta la jornada electoral", dijo a los medios el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, al ordenar la apertura de los comicios. (AFP)
27/05/2018 15:11
EL PAÍS
Si ningún candidato, como indican todas las encuestas, supera el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 17 de junio.
27/05/2018 14:58
EL PAÍS
La paz es el eje central de la campaña. Duque, un prestigioso economista que regresó a Colombia hace solo cuatro años tras una estelar carrera en Estados Unidos, ha hecho de la oposición al acuerdo entre Gobierno y FARC su seña de identidad, ya que los demás aspirantes lo defienden sin ambages. El acuerdo ha sido aplaudido por la comunidad internacional --Santos fue galardonado con el Nobel de la Paz--, pero no goza de tal popularidad en Colombia. Cincuenta y dos años de guerra y ocho millones de víctimas después, la mayoría personas desaparecidas a las que aún se busca, han marcado la psique nacional. (EP)
27/05/2018 14:52
EL PAÍS
El país celebra las primeras elecciones presidenciales sin la amenaza de la guerrilla. Los expertos confían en la estabilidad más allá del resultado, por Francesco Manetto
Foto: Una mujer transporta el viernes cabinas de votación en un colegio electoral de Cali. AFP
27/05/2018 13:49